FORUM

Orion algo desenfoc...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Orion algo desenfocada

28 Respuestas
14 Usuarios
0 Reactions
4,638 Visitas
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Pues si Jose Luis, seria un detalle por tu parte, de todos modos si no es muy grande la puedes poner en el foro para compartirla con los demas :wink:

Esta toma, tal vez, al ser una tentativa fallida, no la he cuidado lo que tendria que ser, aparte reconozco que una cosa en trabajar los objetos brillantes que más o menos empiezo a dominar y otra muy distinta los que hay ocultos en el fondo, sobre todo una región tan rica como es esta, tal vez sea conservadurismo por mi parte en el momento que empiezan a aflorar cosa en el transfondo, me de algo de respeto y por que no se confunda con artefactos y brillos artificiales, tiendo a dejarlas algo, oscura, otra cosa que si que observo es que yo trabajo con un CRT y esa misma imagen si la veo en un TFT hay una diferencia brutal y en estas pantallas planas el fondo tiende a oscurecerse pues en el CRT más o menos la veo bien.

De vosotros lo que no he visto son imagenes de gran campo, es que prefereis las de foco primario :lol:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 21/11/2006 2:15 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

impresionante el cielo tan poblado, estupenda toma, lo del enfoque quizás con los wabelets¿?

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 21/11/2006 3:41 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

Bueno pues la cuelgo a 1200 pixels. A ver que te parece..... :roll:

saludos

 
Respondido : 21/11/2006 3:48 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Muy bueno ese procesado Jose Luis :P , estoy deseando hacerle una serie de una 9 tomas y tal vez en vez de meterle 20 minutos, le meteria 30, viendo que las zonas brillantes no se desmadran y en todo caso haria un par de tomas de 5 minutos por si tuiuera que integrar las estrellas más brillantes y el nucleo de M42.

Haber que nos saca el amigo caliu de ese fondo 8)

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 21/11/2006 4:23 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Maxi,

Muy buena la foto, aunque tu no estés contento con ella. Seguro que el próximo intento nos deslumbras...

Jose Luis, me gusta mucho el procesado que has hecho.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 21/11/2006 4:26 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Siguiendo un poco tus consejos Jose Luis, he intentado recuperar algo del fondo y de paso he podido redimensionar la imagen a 1700, como algunos de vosotros me habia solicitado, aunque pierda un poco de calidad, esta claro que una imagen aunque sea como esta con picias en la obtención de la misma, se le puede sacar bastante, por lo menos se aprende. 8)

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 21/11/2006 11:38 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Maxi,
creo que estas fotos que se hacen aflorar tantas estrellas pierden en naturalidad...
porque, a parte de las 5 o 6 estrellas superbrillantes..... crees que mirando esta foto se pueden diferenciar estrellas de mayor y menor magnitud ???
comprendes lo que quiero decir?

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 22/11/2006 9:11 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Me gusta mucho más la primera, en esta version hay mucho ruido en la crominancia y unos gradientes muy raros.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 22/11/2006 2:33 pm
Madmartigan
(@madmartigan)
Respuestas: 377
Reputable Member
 

Nunca había visto una toma de Orion tan detallada.
Enhorabuena una vez mas :D

 
Respondido : 22/11/2006 2:42 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Esta claro que cuanto más fondo saques, más rara se ve la foto, por eso le comentaba a Jose Luis que sacar el fondo se puede hacer, pero se pierde en naturalidad, sobre todo si la información de la que dispone la toma, es justita en cuando a la señal de fondo, pues aunque la canon va muy bien , tambien tiene su limite a la hora de capturar señal :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 22/11/2006 4:08 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

Bueno, creo que hay dos cosas que quiero comentar. El problema de recuperar mucha informacion: no solo nos genera ruido tambien las estrellas se pasan, en esta toma las estrellas se te han pasado por la tostodara. No creo que sea un problema el recuperar toda la informacion, el problema es todo lo que se genera al querer recuperarla. Es ahi donde tenemos que poner un estremo cuidado. Como dice tirulix en esta ultima toma tienes estrellas de varias magnitudes que tienen exactamente el mismo brillo. Hay que controlar que no se desmadre, no es facil la verdad y muchas veces depende de lo inspirado que estes ese dia para hacer el tratamiento.

Sigo pensando que se puede recuperar la informacion sin perder naturalidad no tiene por que.

Y la otra cosa es que vamos a disfrutar mucho mucho con tu imagen de orion en cuanto consigas todo el tiempo que quieres conseguir, por que todo eso que se intuye se va a ver de pelotas. jeje

guay maxi guay.

 
Respondido : 22/11/2006 10:23 pm
Kalyfa
(@kalyfa)
Respuestas: 82
Trusted Member
 

Hola a todos, espero que el amigo Maxi no se moleste lo hago con buena intencion, no la pongo por comparar sino como una referencia o ayuda, a lo mejor alguno la conoceis, la tenia en mi carpeta de fotos favoritas y he visto oportuno ponerla en este post.

De lo que se seguro es que es de un americano, ya no dispongo de más datos :cry:

Un saludo.

Juan

Tak.Fs102, Tak.Fs60C, Losmandy G11 con Fs2, Canon 350D (modif.), CCD meade dsi proII.

 
Respondido : 22/11/2006 10:56 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Pues claro que no :lol: , esa toma debe ser una compisición l+r+g+b y seguramente el canal H con una buena cantidad de tiempo acumulado y una CCD por lo menos, me has hecho un favor pues de esta constelación no tenia una imagen muy clara de como eran esa nebulosidades, que hay por la zona :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 22/11/2006 11:01 pm
Página 2 / 2
Compartir: