FORUM

OT???: Experimento
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

OT???: Experimento

12 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
2,190 Visitas
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Hola!

A ver qué os parece esto...

http://c300d.pleiades-astrophoto.com/lampara3.jpg

Voy a escribir un ejemplo de procesamiento sobre esta imagen.
En este caso, han sido las 4 operaciones mágicas. :lol:

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 18/07/2006 12:54 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Vamos a a ver :lol: , esa foto es irreal, esos colores no son reales, ademas cuando hay una lampara de tropecientasmil candelas en marcha es imposible ver que en el telescopio que hay al lado pone "fluorite apochromat" y mucho menos ver la bombilla en pleno funcionamiento..., o sea, que si procesas una imagen de cielo profundo con una tecnica parecida a esta (wavelets) lo minimo que te puedes encontrar es una contestacion como la que yo te he dado, pero como aqui se trata de objetos cotidianos dudo mucho que te den esa opinion, por mi parte felkicitarte porque lo que haces es investigar e innovar y eso para mi no tiene precio porque esta tecnica en particular aplicada a la astrofotografia puede resultar increiblemente bella, pero eso si, corres el riesgo de que te digan que se ta ha ido la olla :lol:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 18/07/2006 1:02 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Hola caliuet :lol:

Hice el experimento para ver si mis técnicas funcionaban con fotografías de objetos más "cercanos" a nosotros, que al fin y al cabo las nebulosas no tenemos ni p. i. de lo que son. :wink:

He apilado exposiciones desde 1 segundo hasta 1/6400, todas a f/14. Usease, que para representar la imagen hacen falta 25.000.000 de valores; por eso, todo el proceso ha sido en 64 bits (los 32 se quedarían cortos). Todas las imágenes fueron apiladas de forma lineal, esta es la imagen con un ajuste de medios tonos de 0,00001:

http://c300d.pleiades-astrophoto.com/lampara1.jpg

La cosa es q estoy averiguando bastantes cosas nuevas, a ver si para el año que viene os puedo dar una charla sobre las *4* operaciones mágicas! :lol: :lol:

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 18/07/2006 1:08 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

La verdad es que es brutal poder prácticamente ver el filamento de la lámpara a la vez que las letras del interior del objetivo del Taka :shock:

Saludos
Jordi

Nota: Yo me apunto ya a la sesión de 4 operaciones del año que viene :D

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/07/2006 5:30 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Por cierto Vicent, este es el FS102 que te dá las estrellas en forma triangular???

Miguel

 
Respondido : 18/07/2006 5:37 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Pues creo que ese no és el "triangulero", entre otras cosas porque aquel FS es de 100mm y este de 102mm, el otro tiene 800mm de focal y éste 820mm, ¿es asi Vicent? :lol:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 18/07/2006 7:50 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues nada, ya nos contaras esos 4 secretos :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 18/07/2006 7:54 pm
José Mª Piña
(@jose-ma-pina)
Respuestas: 430
Honorable Member
 

Hola "vicent_peris"

Como lo que yo intentaba es resaltar detalles, procurando eliminar la enorme intensidad de luz existente, he intentado retocarla del modo siguiente:

- Aplicación del Filtro Pasa Altos de Photoshop, con Máscara invertida a 75 pixels
- Aplicación de la Máscara a la Copia mediante Multiplicar al 20%
- Luego equilibrar color marillo a -40% sobre Medios tonos
- Aplicación de Brillo al +10%

Deseaba obtener:
- Resaltado de los detalles metálicos de la lámpara
- Resaltado de los detalles del vídrio rugoso y marco de la lámpara
- Resaltado de la Puerta plegáble de la derecha
- Resaltado de la cortina del fondo
- Resaltado de la luz y sus matices, de la ventana
- Resaltado de los detalles del Telescopio
- Conseguir leer las características del Telescopio en su marco interior

-- pulsar para ampliar -

Evidentemente se puede mejorar bastante, pero en ± 15 min de tratamiento, esto es lo que hay, pero la obtención de los detalles en una imagen con esa cantidad de luz, es un reto interesante

JMP

ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net

 
Respondido : 18/07/2006 10:17 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
 

Hola,

aquel FS es de 100mm y este de 102mm, el otro tiene 800mm de focal y éste 820mm

Caliu, pequeña corrección si me permites, todos los FS son de 102 y 820 de focal. La versión anterior, que es el FC, es de 100mm a 800mm de focal. :D

Jue!! que cosas haces Vicent! muy bueno el experimento. Estamos atentos, ánimo :wink:

salu2,

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 18/07/2006 10:27 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Y como has hecho para que no afecte por ejemplo la cortina al telescopio? o la lampara a la puerta plegable?

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 18/07/2006 10:27 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Vicent:
¿La técnica es aplicable para fotografiar con el telescopio a la vecinita de enfrente?
No seais mal pensados, seria solamente un experimento cientifico.
Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/07/2006 10:29 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Coño, pues si que seria un buen ejercicio cientifico, despues podriamos procesarla entre todos a ver quien saca mas detalles, yo me pido los wavelets!!! :lol:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 18/07/2006 10:38 pm
Compartir: