FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Otra M-42

10 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,552 Visitas
pyrex
(@pyrex)
Respuestas: 227
Reputable Member
Topic starter
 

Después de ver la imagen con el Epsilon casi no sabía si ponerla :lol: .

La he realizado como prueba final del autoguiado con el que llevo liado un mes. Uso el skylux del Lidl como telescopio guia (a alguien le suena :lol: ) junto con mi web-cam. Uso el Guidemaster, el cual he tenido que ultracalibrar, al igual que mi CPC, el cual admite muchos parametros para el autoguiado y que tambien he tenido que ultraajustar.
Los datos son 300 segundos (5 minutos) a ISO 400 con la 350D sin modificar. Contad que mis 2800 mm de focal son dificiles :wink: ...muuuyyy dificiles. Solo he ajustado un poco los niveles, reduccion de ruido y poco mas. Se nota algo de deriva pero es cuestion de perfilar un poco mas.

Aquí os pongo una imagen mas pequeña del original, esta hecha en mi casa a unos 5 km de Murcia, luego vereis que la contaminación es mas que evidente.

Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.

 
Respondido : 11/01/2007 11:35 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

Hola Pyrex,

Pues tiene mucho mérito la toma, teniendo en cuenta la focal a la que tiras. Seguro que los ajustes han sido críticos.

Sobre la toma, la veo demasiado azulada.

Saludos.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 12/01/2007 12:02 pm
pyrex
(@pyrex)
Respuestas: 227
Reputable Member
Topic starter
 

Hola Pyrex,

Pues tiene mucho mérito la toma, teniendo en cuenta la focal a la que tiras. Seguro que los ajustes han sido críticos.

Sobre la toma, la veo demasiado azulada.

Saludos.

No sabes cuanto, una mosca que se pose en el tubo y se va todo al garete. Otro procesado, aumentando el canal rojo.

Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.

 
Respondido : 12/01/2007 12:36 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Bueno pyrex, parece que ya va saliendo la cosa.
Obviamente tienes un aparato muy sensible a las vibraciones y un tanto incompatible tu combinación CL/apertura.
Con todo ello, sólo el imaginarme los malavarísmos que has tenido que hacer para poder hacer la foto que has sacado, me descubro ante tí.

Recomiendo: (ojo desde el punto de vista de un novato y esperando que algunos de los que están por aquí que saben mucho más que yo) que optes por una de estas tres posibilidades:
1 - Guies con el C11 y fotografíes con el lidescòpio
2 - Guies a través del C11 y fotografíes con el pequeño u otro refractor de focal corta 500-800mm
3- Te compres una CCD con doble chip y fotografíes y guies con el C11

Debes jugar con la resolución de cada uno de tus telescòpios. Sería preferible que la resolución del tubo guia fuera del doble que el de captura. (pero todo esto supongo que ya lo sabías)

Por favor, que alguien más hable al respecto y contraste mis opiniones pues, ni mucho menos tengo la certeza de todo ello.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 12/01/2007 3:07 pm
pyrex
(@pyrex)
Respuestas: 227
Reputable Member
Topic starter
 

3- Te compres una CCD con doble chip y fotografíes y guies con el C11

Por favor, que alguien más hable al respecto y contraste mis opiniones pues, ni mucho menos tengo la certeza de todo ello.

El asunto es ese precisamente, mi objetivo es comprar una CCD y usarla con el C11, pero......con vistas a un futuro pues el presupuesto se me escapa por ahora. De momento tengo que hacer malabarismos :lol:

Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.

 
Respondido : 12/01/2007 3:26 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Pues hasta ese momento te recomiendo la opción 2. No hace falta que sea un TAKA FS102, pues con un SW80ED ya tendrías suficiente para disfrutar haciendo "postales".

Pero no descarto que precisamente tu disfrute esté en el intentar hacer lo que haces ahora.

Por cierto veo en tu avatar que tu montura es de horquilla, con lo que los malabarismos ya son para nota. (triple mortal sin red!!)

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 12/01/2007 3:32 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Pyrex.
No me habia dado cuenta del detalle de la montura.
Si usas una montura altazimutal tendrás siempre deriva, por muy buen guiado que realices, en cuanto pases de unos segundos. Y aunque acortes la focal seguirás con el problema.
Una solución es transformarla en equatorial con una cuña.
Por cierto Antonio P., al pasarse a la Titan, vende la suya, que es una verdadera obra de arte y precisión, aunque no sé si seria adecuada a tu equipo.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 12/01/2007 4:30 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
pyrex
(@pyrex)
Respuestas: 227
Reputable Member
Topic starter
 

Juer Xavi eso es rapidez y lo demas son tonterias bed .

Con respecto a los malabarismo fijaos en el "sistema de contrapesado de precisión", unas pesas y un pulpo de coche. Las anillas para sujetar el skylux tambien son caseras y de Nylon 8) .

Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.

 
Respondido : 12/01/2007 5:07 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
No me acordaba de ese hilo. Si bien me parecia que estaban demasiado bien para un seguimiento altazimutal, donde con ese tiempo deberia haber una rotación de campo muy superior, salvo que se usase un derotador como usó Mexhunter hace un tiempo.
Desde luego tu contrapesado es muy original. Nunca se me hubiera ocurrido que un pulpo sirviera para tales menesteres.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 12/01/2007 5:19 pm
Compartir: