FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Otra M31

13 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
3,323 Visitas
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Hola, me llamo Emilio, soy de Tenerife y es la primera vez que escribo en este foro. Adjunto mi modesta M31. Los datos son los siguientes:
30/09/06
EQ6 pro
Autoguiado con SW 70/700mm, SPC900 y Guidemaster.
Newton GSO 200/800 mm.
Corrector de coma MPCC
Canon 350D
4 tomas a ISO 800. Total 20 min. exposición.
PixInsight y Photoshop.

Saludos // Emilio Rivero

 
Respondido : 03/10/2006 10:00 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Hola... pues es una buena toma.

Saludos y bienvenido.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 03/10/2006 10:11 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Emilio,

bienvenido al foro y buena toma!

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 03/10/2006 10:17 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola Emilio_R:
Bienvenido al foro.
La foto no está nada mal y tiene buen seguimiento.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 03/10/2006 10:17 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Pues bienvenido Emilio. Ese corrector de coma veo que te funciona a la perfección hasta con esa f tan corta.

 
Respondido : 03/10/2006 10:43 pm
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias a todos.
El corrector de coma creo que no va mal. Lo que si tengo problemas es con la colimación. El tubo con una f tan corta es demasiado crítico a la hora de proceder a la colimación. Lo he intentado hasta con el lasercolli pero no logro una colimación aceptable. De hecho en la foto se observan que las estrellas no son completamente redondas y no es por falta de seguimiento.
Saludos // Emilio Rivero

 
Respondido : 03/10/2006 11:35 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Hola Emilio, bienvenido, reitero lo dicho por los demas compañeros aunque voy a hacer un poco de Dr. House :lol: :lol: :lol: , es bromaaaaa, a ver, en la parte inferior derecha de las espiras veo un artefacto raro, una especie de nebulosa oscura, ni idea de a que puede ser debido, tambien denoto un exceso de verde, espera, ese artefacto negro tambien lo veo alrededor de M 110, supongo que seran artefactos de procesameinto, el amp glow tambien es bastante visible en la parte inferior derecha y tienes razon en cuanto a lo de la colimacion porque veo las spikes de las mas brillantes algo irregulares, pero vaya, es una toma muy bien lograda aunque una pasadita por el SCNR y una ligera estiradita de los medios tonos seguro que le sientan de maravilla
¡¡ bienvenido al club !! :wink:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 03/10/2006 11:45 pm
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Cracias por los consejos Caliu, quizas como dices esta algo pasada de verde. Seguiré probando con tus indicaciones.
Saludos // Emilio Rivero

 
Respondido : 04/10/2006 12:10 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Bienvenido Emilio_R

Buena toma, procura integrar un nucleo con menos exposición la proxima vez para que no te quede sobreexpuesto :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 04/10/2006 8:53 am
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Emilio,

Bienvenido al foro. La toma está muy bien, pero seguro que si insistes un poco más con el proceso logras mejorarla mucho.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 04/10/2006 8:53 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Bienvenido al foro Emilio!!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 04/10/2006 9:29 am
Kalyfa
(@kalyfa)
Respuestas: 82
Trusted Member
 

:welcome Emilio, que envidia de cielos que teneis por allí :wink:

Animo que esa m31 se le puede sacar mas.

Un saludo.

Tak.Fs102, Tak.Fs60C, Losmandy G11 con Fs2, Canon 350D (modif.), CCD meade dsi proII.

 
Respondido : 04/10/2006 11:05 am
pyrex
(@pyrex)
Respuestas: 227
Reputable Member
 

Wenas Emilio... :welcome .

La foto esta muy lograda.

Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.

 
Respondido : 04/10/2006 5:46 pm
Compartir: