FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Otra M31 más...

22 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
5,602 Visitas
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Pues eso, al final nos tendremos que montar una pastelería... :lol:

La dejo y me piro a sobar, que mañana me dormiré de pie!
Solo os diré que estoy un poco decepcionado, pensaba que iba a quedar mejor, ya que son 50x120s@400ISO + 50x120s@1600ISO y aún así arrastro ruido producido por el dithering que provocaba la flexión del equipo a lo largo de la sesión. Aparte de eso la crominancia es de otra toma, ya que Iris, no sé porqué, se la carga de lo lindo y solo me deja el ruido.... en fin, mañana os acribillo a dudas.

Bona nit!

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 30/08/2006 12:52 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Hola... me parece estupenda.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 30/08/2006 12:58 am
carillo1980
(@carillo1980)
Respuestas: 131
Estimable Member
 

Buenas, es una buena foto...aparte las ensaimadas estan toas buenas :lol:

SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D

 
Respondido : 30/08/2006 1:17 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Alberto,

yo la veo muy bien, felicitaciones :wink: !

Saludos
Jordi

P.S. oye, puedes explicar un poco lo del ruido producido por el dithering?

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 30/08/2006 7:14 am
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Hola,

Antes de nada gracias por las rápidas respuestas.
Jordi, con lo de dithering me refiero a que cada una de las tomas individuales están desplazadas un poco entre ellas. Esta técnica la saqué del artículo sobre SNR de Antonio, en el apartado 4 de la sección "Factores que contribuyen a reducir el ruido". No es que lo hiciera a propósito, pero mi montaje flexa un poco, lo suficiente para que no se noten problemas de guiado, pero a la vez lo suficiente para que se note desplazamiento entre subtomas. Esto ha provocado que los pixeles defectuosos se fueran desplazando dejando "estelas" de ruido y este ruido me resulta muy difícil de eliminar. Se puede ver claramente lo que te comento en los alrededores de M32. Seguramente se podría reducir (o quien sabe, a lo mejor eliminar) con una buen exclusión sigma, pero los resultados que he conseguido son peores que con la media, que es lo que he acabado utilizando. En fin, supongo que tendré que volver a preprocesarla, ya que no me convence nada el resultado.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 30/08/2006 8:54 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Una ensaimada buenísima H-alpha!!!!!

y con mucho detalle!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 30/08/2006 9:11 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Coño, esos solores me gustan mucho y tambien tienes mucho detalle!!, quizas las estrellas esten un pelin quemadas, se ven todas blancas pero una muy buena toma ¡felicidades!

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 30/08/2006 9:26 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Está muy guapa H
Vaya curro!!! 100 tomas y más de 3 horas de exposición...
Vaya colección de ensaimadas que estais sacando entre todos, no doy abasto a comentarlas todas, cada día hay 50 mensajes nuevos.
Voy a necesitar un moderador subordinado :D :D :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 30/08/2006 9:33 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Juasjuasjuas, contrata a alguien, cuando estuve en Ayna en 3 dias que no visitaba el foro me encontre con..¡¡600 mensajes desde la ultima visita!!

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 30/08/2006 9:53 am
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Lo de las estrellas es una consecuencia de la m... de crominancia que tengo. Le tuve que meter un desenfoque con Photoshop tan grande que se me fue el color de las estrellas al carajo.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 30/08/2006 9:56 am
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

El ruido de los gusanitos te sale tanto porque las tomas son muy cortas y los datos se quedan muy cerca del ruido de lectura. Si pudieras aumentar la exposición hasta los 10 - 15 minutos, notarías mucho la diferencia. Así que ya te veo haciendo unas anillas de acero. :lol:

Enhorabuena, una bonita foto. :)

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 30/08/2006 10:12 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Creo que lo del concurso en mi caso va a ser el año que viene :nopuedeser

El día que veamos una foto tuya Manuel, te vamos a pegar tantos hachazos que no vas a servir ni para hacer hamburguesas
:jaja

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 30/08/2006 1:29 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Eh!, que ya puse dos fotos en su momento! :oops:

Pues entonces mil disculpas, no lo recordaba.
Pero era una broma :D , con los hachazos es como se aprende, y los tuyos suelen estar bien argumentados :wink:

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 30/08/2006 1:50 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Tienes toda la razón, Vicent, con lo de los tiempos de exposición, tendré que hacer un par de sesiones más (me da un poco de palo, la verdad...)
Ahora bien, tiraré a 1600iso. Sintiéndolo mucho no me convencen los argumentos a favor de las isos bajas, de hecho mis conclusiones me dicen precisamente que mucho mejor a 1600iso.
Las tomas que tomé a 400iso no las he podido calibrar con bias ya que se recortaba toda la información de las sombras, lo cual denota que estaban por debajo del ruido de lectura. Esto, en el caso de objetos difusos es algo que me preocupa ya que, en teoría, siempre habrá algo en las sombras que perderá al restar el offset correspondiente.
Cuando pueda abriré un tema sobre las isos (si, otro más) donde os enseñaré las diferencias entre las dos series que tengo y diré unas cuantas barbaridades. :wink:

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 30/08/2006 2:25 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Siempre puedes alargar las exposiciones, de todos modos a mi cada vez me covencen menos los ISO's bajos, parece como si te quedaras a falta de "algo", ya se que la informacion y los histogramas y las curvas y bla bla bla, pero lo realmente importante que es el impacto visual que para eso son fotos y no estudios cientificos, es mas espectacular con un histograma clipeado hacia las luces que hacia las sombras, púde ver como Jordi se devanaba los seso mirando los histogramas aunque su camara es una 20Da..., pero habrá que probar con todo por mucho que digan los "gurús"..vamos es mi opinion y primero tendre que contrastarla tirando a ISO's mas altos..por ejemplo a ¿ISO 800?...

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 30/08/2006 3:30 pm
Página 1 / 2
Compartir: