FORUM

Otra M45 - para dar...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Otra M45 - para dar un poco pol (....)

22 Respuestas
15 Usuarios
0 Reactions
4,457 Visitas
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Brrr, que asco eh? Cuanta M45, creo que muchos no volveremos a fotografiar este objeto en muchos años. :lol:

Pues son 50 minutos con el Epsilon180 y una 350D acabada de modificar. Desde un cielo normalito (magnitud como mucho 6,5) y filtro IDAS LPS.

La pega es que no tiene todavía bien hechos los flats, por lo que salían muchos gradientes, con lo que la imagen no está muy forzada y no muestra todas las nebulosas que hay en el fondo.

La imagen la ha procesado Juan para un tutorial que está preparando acerca de ACDNR. Tiene dos DBEs, ajustes de curvas y ACDNR. Los detalles se los reservo a juan... :wink: A mí me gusta mucho cómo le ha quedado, sobretodo el DBE, que era muy difícil de aplicar; por lo visto, la reducción de ruido también ha sido bastante difícil.

Esperamos pronto poder hacer flats en condiciones, con lo que la imagen ganaría bastante, sobretodo en profundidad.

Aquí la imagen a 1200 pixels de ancho:

Y aquí a tamaño original:
http://c300d.pleiades-astrophoto.com/M45-tutorial.jpg

Hasta luego,
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 23/11/2006 8:02 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Me descubor ante tí. Ya podeis borrar mi anterior fotografía. :oops:

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 23/11/2006 8:11 pm
Kalyfa
(@kalyfa)
Respuestas: 82
Trusted Member
 

Fantástica M45 y con los spikers en las estrellas es lo suyo, gana en belleza.

Lo que no acabo de entender es como sale en la foto el reflejo del primario abajo a la derecha.

Un saludo

Juan

Tak.Fs102, Tak.Fs60C, Losmandy G11 con Fs2, Canon 350D (modif.), CCD meade dsi proII.

 
Respondido : 23/11/2006 8:14 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Lo que no acabo de entender es como sale en la foto el reflejo del primario abajo a la derecha.

Gracias,

eso es un reflejo en las lentes del corrector, sucede con estrellas muy brillantes. Salen varios reflejos, lo que pasa es que la imagen está recortada y sólo ha quedado en el campo uno de ellos.

Es una pequeña pega del Epsilon, pero sólo sucede en casos especiales como estos... Bajo mi punto de vista, es un pequeño precio a pagar...

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 23/11/2006 8:18 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Me descubor ante tí. Ya podeis borrar mi anterior fotografía. :oops:

Hombre, no es para tanto. :lol: La tuya no está mal, sólo que le falta exposición.

Suerte,
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 23/11/2006 8:19 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Se me olvidaba, son dos exposiciones de 25 minutos aproximadamente.

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 23/11/2006 8:34 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Hola Vincent

La imagen me parece magnifica.¿A que ISO has tirado?.

Un saludo

Gracias,

a 200, como siempre, aunque todavía no tenemos testeado a qué ISO funciona mejor esta 350D.

Saludos,
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 23/11/2006 8:40 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola vicent_peris:
Exquisita, en todo sentido.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 23/11/2006 8:47 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues esta muy bien, el cielo tal vez un poco oscuro y ese reflejo del secundario fastidia algo esta buena toma :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 23/11/2006 8:52 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Estupenda foto tocayo... :lol:

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 23/11/2006 9:25 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Pues si, coincido, es una buena toma, pero a mi me parece que veo varios reflejos del primario

Un saludo

 
Respondido : 23/11/2006 10:44 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

dificil se lo pones a los demás foreros, hee.
estupenda toma

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 23/11/2006 11:09 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Es una toma magnífica Vicent, felicitaciones :wink: !

Mirando la imagen a tamaño completo me parece ver que las más estrellas brillantes (por ejemplo arriba a la izquierda) tienen una forma bastante marcada de rombo ¿es un efecto debido a las puntas?

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 24/11/2006 7:52 am
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Es una toma magnífica Vicent, felicitaciones :wink: !

Mirando la imagen a tamaño completo me parece ver que las más estrellas brillantes (por ejemplo arriba a la izquierda) tienen una forma bastante marcada de rombo ¿es un efecto debido a las puntas?

Saludos
Jordi

Gracias,

sí, es por la araña del secundario, aunque también es debido a una ligera descolimación.

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 24/11/2006 8:57 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Pues es una imagen muy pero que muy buena.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 24/11/2006 10:33 am
Página 1 / 2
Compartir: