Hola a todos,
hoy he tenido por fin un rato para procesar una de las tomas de gran campo que hice desde Àger la pasada salida.
Esta es la combinación de 6 tomas de 10 minutos a ISO200 con el objetivo Canon EF 50/1,8 @ f/5. La cámara es la 10D (con el filtro original).
Las tomas están calibradas en ImagesPlus con un "masterdark" formado por la media de 20 "darks"
El procesado lo he hecho enteramente en PixInsigth LE. He intentado realizar un procesado separado de los elementos de gran escala intentando seguir lo que me explicó Caliu la otra salida, lo que me ha dicho Maxi que hace, lo que comentaba Carlos S en este foro, el artículo de Astronomía de Vicent Peris y el último tutorial publicado de Vicent Peris. El resultado ha sido .......... un profundo dolor de cabeza
Aquí os pongo lo que he sacado, pero creo que se le puede sacar más partido a mi imagen en bruto, habrá que seguir intentándolo:
Saludos
Jordi
Nota: si comparais las esquinas de la foto con la que puso Maxi, podréis ver la diferencia notable de rendimiento de los dos objetivos Canon de 50 mm
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
la verdad es que no se le puede pedir mas al objetivo 1.8 de 55mm, por el precio que tiene....
me encanta como has tratado la foto Jordi.... tiene una puntualidad en las estrellas increible!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
A mi tambien me gusta mucho, estas camaras van muy bien, imagina lo que hubiera sacado sin filtro
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Jordi, me he mirado la toma con bastante detenimiento y esta muy bien, el procesado que le has realizado, me parece que vale ese dolor de cabeza, para realzar un poco el rojo del H-Alfa puedes variar el tono del ese canal en el Photoshop, como queda pendiente despues de la de Tirulix, la quedada en mi casa, ya te enseñare como lo hago yo, para que lo puedas probar
Se pueden ver todas la nebulosas de la zona, con bastante definición y el conjunto es agradable a la vista
Lo unico que le veo como negativo y en esto creo que no puedes hacer nada, es algo de falta definición en las estrellas y eso es debido creo al objetivo, pero con esta toma demuestras que con una optica mejor, te quedaria una campo de estrellas impactante
Ya te veo en Teruel, dandole caña a la Via Lactea , esta tarde me he estado mirando el Starry Night, para encuadra los campos aparentes de la franja de esta y solo tengo una duda, hacerlos a groso modo con el 10/22, del cual ya tengo una toma de prueba de este otoño y queda bastante bien o currarmelo en mosaico con el 50 para sacar defición, visto como quedan las estrellas con el 50/1,4. ya veremos, pero me parece que con este último puede ser una tarea de varios años
Saludos
ASTROMODELISMO
Sin Palabras Jordi .Puedes poner la toma sin tratar una vez calibrada, pero que no pese mucho, gracias.
Parece que el gran campo triunfa.
Saludos
Pakito
Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840
Esto es lo que queria decirte, esta un poco exagerado para que vea que con un par de comando cambias la toma totalmente.
Saludos
ASTROMODELISMO
Pues si que cambia si.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Muy bonita Jordi, me gusta mucho. Felicidades.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Muy guapa, me gusta mucho el encuadre que has obtenido.
Por lo que veo tu 50mm te ha salido bastante bueno.
Un saludo.
La verdad... una maravilla..
Hay que ver como funcionan las canon digitales de la serie eos, yo a ver si ahorro y me hago con una
Oye, una pregunta (es que, como normalmente las imagenes que colgais ya estan tratadas y le restais los darks...) ¿que tal andan de ruido?? porque me imagino que aunque luego las proceseis incluso las imagenes en bruto no pueden estar tampoco muy mal, no?
Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/
Hola,
Gracias a todos por los comentarios!
Maxi,
tienes razón con lo del rojo, aquí pongo otra versión con poco mas de realce en este canal:
de todas formas cuando nos veamos me explicas como lo haces tú, porque a mí me ha costado mucho llegar hasta aquí ¿que os parece ahora?
Con respecto a lo que dices de las estrellas, quizás se podrían intentar reducir un poco con filtro de mínima de Pixi o de Images Plus, pero creo que lo mejor es que cambie de objetivo
Pakito
Puedes poner la toma sin tratar una vez calibrada, pero que no pese mucho, gracias
Procy
una pregunta (es que, como normalmente las imagenes que colgais ya estan tratadas y le restais los darks...) ¿que tal andan de ruido?? porque me imagino que aunque luego las proceseis incluso las imagenes en bruto no pueden estar tampoco muy mal, no?
como no tengo web , no se como poner la imagen en tif. Aquí os la pongo en jpg con poca compresión:
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Pues ese toquecillo, de color te ha quedado bastate natural y realza las nebulosas sobre el fondo, pues en estas fotos, el problema que le veo yo es que aunque esten saturando de estrellas casi todas las zonas, que de la sensación de poner cada objeto en su lugar y que se pueda diferenciar del resto.
Saludos
ASTROMODELISMO