Hola todos,
Nuevo record en tiempo de exposicion: 16 h 20 min.
Y creo que se nota:http://astrosurf.com/antilhue/ngc4038_4039.htm
Un saludo cordial desde Santiago de Chile,
Daniel Verschatse
¡¡ a disfrutar!!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Se me olvidaba, pronto podremos disfrutar de una M51 del carajo a cargo de otro monstruo de la astrofotografia, me consta que la tiene ya casi acabada, la podremos destripar casi en primicia
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Carai!!!!
me encantan las galaxias que saca Daniel!!!!!!
por cierto... Maxi, ya tomas buena nota de esta toma??? verdad que dijistes que era uno de tus galaxias en cola de espera???
pues aqui tienes una piazo toma para conocerla íntimamente!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Tengo tantas cosas en la cola de espera
Pero esa galaxia de las Antenas que con el SW 200 aun se ve pequeña, no la voy a dejar escapar, pero me parece que sera para la proxima temporada.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hay en España algun sitio con cielos tan negros como en Chile?. Aparte... hay alguien con un RCOS o similar de 14"?
Y eso que Chile es un pais pobre!
Pues hay de las dos cosas ManuelJ jejeje, cielos bien buenos como el de chile en el que llegan a 0,87", creo que en Javalambre (cerca de donde iremos en Junio) se han medido 0,80" que no estan nada mal, lo de los pepinos descomunales haberlos haylos solo que estan en las manos equivocadas
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
las palabras tecnicas os las dejo para vosotros
Hay en España algun sitio con cielos tan negros como en Chile?. Aparte... hay alguien con un RCOS o similar de 14"?
Y eso que Chile es un pais pobre!
POBRE!!!!!
mas pobres son los bolivianos.....mira que "PRISMATICOS"
(ver pie de foto )
aqui mas "caviar" del periodismo
http://covadaserpe.creatuforo.com/ver-tema-328-covadaserpe.html
Me mola la foto de la llama....
Parece interesada.... también!!!!
Seguro que se puso a observar!!!
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Observa marte, de dia?... y observa marte con un panoptic?
Vamos a contar mentiras tralala
Jajaja!
Yo conozco a uno que veía estrellas de la magnitud 13,1 con un refractor de 6 cm. Yo he visto galaxias de la 15,5 con un 20 cm., pero hay que ser un fiera para ver esas estrellas con un 6 cm!
Por otra parte, en mi asociación había una antigua tradición... Cuando había un novato en una salida de observación, se le daba una patada al telescopio y, apuntase donde apuntase, se le decía al novatillo: "mira, mira, quieres ver la galaxia del Ramillete?" Pues hubo uno que incluso la dibujó! jajaja
Bueno, la foto, excepcional Sólo que no me gustan las estrellas brillantes, están un poco descuidadas... Además, creo que en las nebulosidades hay mucho ruido (creo que Daniel no debe hacer ningún tipo de reducción de ruido), porque la foto original son 4000 pixels de ancho; así que al 100% deben ser ladrillos... Ah, y para mi gusto personal, creo que las partes internas de las galaxias no tienen casi contraste, pero es sólo una opinión muy personal. Por lo demás, me gusta mucho, un gran trabajo.
Hasta luego!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola,
Además, creo que en las nebulosidades hay mucho ruido (creo que Daniel no debe hacer ningún tipo de reducción de ruido)
La foto está muy bien y me gusta mucho, pero estoy totalmente de acuerdo con lo que indica Vicent respecto al ruido.
Es sorprendente que después del trabajal que hay detrás de esa foto no se hay tratado ese punto.
Desde mi profundo y probado desconocimiento del procesado , me atrevería a decir que con SGBNR se puede obtener una mejora notable
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Buenos días,
Ya conoceis mi tendencia a la no eliminación sistemática del ruido, sin más...
No olvidemos, que no existe imagen sin ruido, ni sonido sin ruido, ya que son frecuencias..., sea blanco, rosa, etc., etc., ya que ello favorece al efecto de tridimensionalidad.
Mejor sería y es mi parecer, documentar y cuantificar matemáticamente los dB’s de relación señal ruido para cada uno de los denominados “Ruido” y conseguir separar, los que verdaderamente son molestos, por no ser integrantes de la imagen, de los que en realidad son consecuencia de otros conceptos necesarios, para la sensación subjetiva.
Sin olvidar, que en una captación mediante sumatorio de frames, el Ruido se reduce en proporción a la raiz cuadrada del número de frames, p.e. 625 frames captados reducen en 25 veces el ruido.
No obstante creo sea un dificultoso proceso
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net