FORUM

Pleiades des de km2...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Pleiades des de km24 el 25-02-2006

7 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
1,792 Visitas
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
Topic starter
 

Hola ,

he estado procesando el tercer y último objeto capturado ayer, M45 - la pleiades....

al final, he optado por sumar 300seg+300seg y promediarlos con otra toma de 300seg.

con esto consigo ganar mucho en nebulosidad y luego promediando con 300seg simple desaturar las estrellas.
a partir de aquí os propongo dos versiones de procesado:

1. Aplicando Mascara de luminancia invertida:

2. Tratando por separado Estrellas y nebulosidad con Wavelets de Pix.

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 26/02/2006 12:48 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola de nuevo.

Pues es difícil decidirse, yo diría que en la primera las estrellas están menos saturadas.

Por cierto, casi se te escapa del encuadre.

Un saludo.

 
Respondido : 26/02/2006 1:19 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Tirulix,

Encuantro muy bien las dos, si tuviera que decidirme, creo que también me quedaría con la primera

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 26/02/2006 1:22 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Creo que la primera esta bastante bien, de todos modos no te mates mucho, acuerdate que estan hechas en el Km 24 con toda su CL, ya veras cuando proceses sin este inconveniente :shock:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 26/02/2006 1:54 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Hola Tirulix.
Como no, yo también con la primera, que tiene unos colores mas vivos y quizá se le note mas ruido, pero resalta mas la nebulosidad de los arlrederodes de las estrellas.
Enorabuena por la toma. Saludos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 26/02/2006 2:58 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Bonitas imagenes Tirulix, no olvides que cuando en la escena principal hay estrellas tan brillantes los wavelets son incapaces de aislarlas por completo con el metodo tradicional y debes proteger la imagen de gran escala con una mascara de luminancia invertida para que esas zonas mas iluminadas no se te quemen, recuerda que antes de volverlas a juntar puedes modificarle las curvas, la saturacion, hacerles un PIP, quitar el ruido, etc etc etc, eso si, recuerda que la principal ventaja de este programa son las mascaras, yo las uso para cualquier instancia y dan buen resultado, no olvides construir una mascara nueva conforme vayas aplicando pasos al proceso.
Hacer una reduccion de ruido a las imagenes sin estrellas contribuye a que cuando la vuelvas a juntar con las estrellas no quede ese efecto tan apagado que queda despues de hacer SGBNR, para contrarestar el efecto de las estrellas mas brillantes con wavelets debes repetir el proceso 3 veces y 3 veces mas con la imagen invertida, despues desinviertes y procesas lo que quieras y por ultimo es cuando deberas juntarlas con las estrellas.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 26/02/2006 3:33 pm
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
 

Hola Tirulix, pues yo para llevar la contraria :lol: casi me quedo con la segunda, la primera con el azul tan contrastado parece mas artificial, quizás una intermedia entre las dos seria el punto, pero son dos magnificas fotos, lastima del encuadre.
Saludos
Pakito

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 03/03/2006 12:00 am
Compartir: