Buenas
este finde estuve probando el autiguiado tal y como lo dejé, con el etx70at en paralelo. decir que es muy comodo tener el control de este bicho de forma mecánica (bueno, electronica), pues lo que hacia era lo siguiente:
1. tener alineados los dos telescopios, como referencia una estrella brillante que puediera ver a través del visor de la cámara en el teles principal
2. en cuanto encuentro el objeto a fotografiar, con un ocular de 25 en el etx por detrás (con el prisma de amici que lleva) busco una estrella brillante cerca, suficientemente brillante como para que la toucam no modificada lo pille, y luego uso el flip mirror del etx y ¡tachán! en el centro del campo de la webcam
3. dslr focus para la foto y guidemaster para el guiado de la g11 ^_^
hice alguna prueba al caballito, una m51 pero lo que me gustó más como quedó fue el dúo m108 m97, me gusta especialmente
son 10 exposiciones de 3 minutos con la canon eos 350d sin filtro (que gran compra, gracias maxi!) procesado con PI con el vixen R200ss + corrector de coma vixen
a 1200 x 800 en http://astrosurf.com/pruneda/img-astro/m097-108/
saludos!
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
Molt bé Francesc.
Ya veo que te has puesto de lleno con lo del autoguiado.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola etiqi.
3 minutos es muy poco para saber si el autoguiado es correcto, tienes que que poner las imágenes más grandes para que podamos ver los defectos y así poder aconsejarte o criticarte.
Salu2.
3 minutos es muy poco para saber si el autoguiado es correcto, tienes que que poner las imágenes más grandes para que podamos ver los defectos y así poder aconsejarte o criticarte.
![]()
.
conociendos seguro que es para criticar
es broma, a ver la proxima que hago antes que se me queme la foto con la CL
por cierto, tengo un filtro 2" pero no se donde ponerlo en el vixen, puesto que con el corrector de coma no hay ninguna rosca de 2", alguna sugerencia?
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
parece que te funciona bien Etiqi,
pero coincido con Julian,
metele caña y haz unas cuantas tomas de 10 o 15 minutos.....
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Parece que funciona el invento,
felicidades la toma me parece muy bonita,
Saludos,
Xavi
SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4