Hola a todos,
por fin se han alineado los planetas y Paco y yo hemos podido empezar las pruebas de varias cositas la mar de interesantes. La primera fue la EM-400 con los resultados que ya os comente. La otra era la doma del Mewlon 250.
La primera prueba a sido a pelo sin reductor/corrector con la ST-2000XM.
Son 3 imagenes H-alfa de 15 minutos combinadas con 5 imagenes con un filtro Luminancia de 5 minutos. En las imagenes individuales, la FWHM hasta 5mm del eje esta en torno a los 2.2", lo que nos hace muy felices a Paco y a mi. Cierto que el campo corregido es pequeño (unos 10mm en diagonal), pero para faint fuzzies y planetarias, mas que suficiente.
Los colores son reutilizados de una toma previa con un Celestron-8. Ni que decir tiene que en esta luminancia lucen mucho mas.
La imagen:

Espero que os guste.
Jorge Garcia y Paco Centenera. NTO
http://www.pbase.com/escilla/mewlon250_images
Jorge Garcia. NTO
vaya las estrellas del centr de la nebulosa son espléndidas, una primera toma estupenda.
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola escilla:
Me uno al comentario de edulopez.
Muy buena.
Muchos saludos
Felicidades, parece que esto marcha.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Felicidades a los dos por el estreno, esta claro que ese tubo promete mucho. La imagen la veo muy bien
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Alucinante, la verdad que de piedra se queda uno, que maravilla jod...
que cierta envidia sana le recorre a uno. buenos cielos. Rafa
Si nuncas has levantado la cabeza y has contemplado el firmamento, no deberias seguir caminando por la tierra.
Se le ve mucho el detalle a la nebulosa.
Saludos
ASTROMODELISMO
Esta realmente bien ... se nota que es un equipo que promete mucho ![]()
Felicidades por el estreno Jorge. Da gusto ver imágenes con esa resolución.
Ahora ya sabes la receta, a dejarse de mariconadas de minutos y a sacar horas y horas y horas..... ![]()
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Felicidades Jorge, la imagen tiene una pinta excelente.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Hola,
He estado revisando las tomas individuales con filtro de luminancia y la mayoria de las estrellas estan entre 1.8 y 2" de FWHM. No se si es que esta era la madre de todas las noches o es que el cielo de Paco es bueno.
Saludos
Jorge Garcia. NTO
Nas,vaya resolucion!!! poco mas y se le ven las verguenzas,voy haciendo hueco en el disco duro para las fotos que vas a sacar ![]()
Un saludo
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/
Hola,
Manolo, la montura que hemos usado para la imagen no es la EM-400, ha sido con la Paramount ME. No obstante, me atreveria a decir que sin el PEC el rendimiento de la Taka es mejor y la puesta en marcha de la EM-400 es mas rapida. Desde luego, mucho mas rapida que la G-11!!!
Para medir la FWHM de las imagenes, primero utilizo el pinpoint de maxim para saber a ciencia cierta la focal resultante. Con esos datos puedo medir las estrellas individualmente con el Maxim o bien (mucho mejor) con el CCDInspector.
Te pongo la toma combinada:

y una luminancia individual:

Saludos.
Jorge.
Jorge Garcia. NTO
Una foto muy buena. Felicidades.
Saludos.
Hola a todos,
Gracias por vuestros animos y felicitaciones. me aplico el comentario de Javier Laina y a partir de ahora, tomas de muchas horas.
Saludos
Jorge Garcia. NTO

