FORUM

Primeras impresione...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Primeras impresiones del Velo OESTE

30 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
4,496 Visitas
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
Topic starter
 

Hola a todos!!!!

aqui teneis el primer procesado (muy rapido y con ImagesPlus) del Velo Oeste, hecho des de Ager el pasado sabado.
6 exposiciones de 15 minutos a iso 400 con la 350D modificada

creo que la cosa promete.... haber si consigo sacarle jugo a la imagen....

lastima del encuedre... porque si la hubiese colocado mas arriva-derecha... hubiese pillado de pleno el Velo medio, que se aprecia en la esquina inferior izquierda... :(

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 29/05/2006 11:43 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues muy guapa Albert.

Creo que la toma todavia el rojo es el color dominante. :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 29/05/2006 11:48 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

El velo muy bonito Tirulix
Como Maxi opino que el fondo del cielo tirando a rojo, pero muy guapa!!

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 29/05/2006 11:57 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Tirulix,

Muy buena toma. En cuanto la proceses un poco más va a quedar de fábula.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 30/05/2006 8:38 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Me da la sensacion de que esta imagen debe tener un buen rango dinamico, parece como muy "virginal" :lol: , en cuanto a la dominante del color yo lo que hago cuando el ajuste de los medios tonos no me acaba de convencer es abrir las estadisticas y mirar la desviacion tipo de cada canal y calcularlo en porcentaje de 0 a 1 despues voy a pixel math y el canal que presenta mayor desviacion lo divido por una cifra que iguale esa diferencia de porcentaje, siempre sin reescalar o no surtira efecto, se hace NO SELECCIONANDO ninguna imagen como operando ( "<<no>>") seleccionas DIVIDE desmarcas REESCALE y en el canal que vas a modificar enn este caso el rojo (R/K) introduces el valor por el cual quieras dividir su peso, por ejemplo 1,400000 y despues solo tienes que arrastrar el signo "<" sobre la imagen en cuestion.
La de M51 me dio como valor optimo 1,20000 porque aun a pesar de tener la camara modificada la parte espiral de esta galaxia tira mucho al azul y los colores estaban bastante igualados, en este caso supongo que al haber regiones de HII la correccion será mayor, segun dicen por ahi lo normal en estos objetos y con esta camara es una division del canal rojo por 1,60000.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 30/05/2006 11:02 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
Topic starter
 

muchas gracias a todos!!!!

estoy plenamente inmerso en el procesado de esta imagen, de hecho, hoy he soñado con ella.... :locodeatar
la verdad es que con este tipo de imagenes lo pasas canutas... pero aprendes mucho..

Calui, gracias por la recomendación, volveré a comenzar de nuevo, porque tengo un problema con la luminancia, y provaré como tu dices...

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 30/05/2006 11:26 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

¿De que problema se trata?

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 30/05/2006 11:28 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
Topic starter
 

mira, al intentar realzar las zonas de nebulosidad me quedan unos colores apagados....
este es un recorte que es lo que me queda...

tendré que provar con las curbas del Pixi nuevo....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 30/05/2006 11:33 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
Topic starter
 

bueno, de momento he estado jugando con Iris y la imagen del Velo.
El resultado es el siguiente:

hay un claro problema de la corrección de colores... pero es que aun no he conseguido sacar la proporción correcta para mi camara....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 30/05/2006 1:44 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

No se trata de que haya una proporcion para tu camara si nò para una imagen concreta con una camara concreta, si me pasas aunque sea un jpg de la imagen en bruto una vez normalizados los medios tonos te pondre unos pantallazos de como hago yo las correcciones lineares, por lo que he visto en la ultima version que has colgado el canal rojo tiene una desviacion tipica del 24%, el verde del 18% y el azul del 14% aproximadamente, teniendo esto en cuenta sabes que el canal rojo es mas acusado en un 6% que el verde y en un 10% que el azul lo cual quiere decir que el ajuste lo tienes que realizar sobre todo en el canal rojo y el canal azul, teneindo en cuenta estos parametros yo he dividio el canal rojo x 1.3 y el azul por 0.7 de este modo he conseguido aumentar el peso del azul y disminuir el del rojo.
Puedes ir haciendo prueba y error hasta que veas que los valores de la desviacion (StdDev) sean parejos en todos los canales, yo siempre trato de igualr subiendo el rojo y a partir de los vaklores que veo en el primer intento voy afinando, aunque en esta imagen en concreto creo que un buen ajuste de histograma es mejor, a mi me gusta mas.

Perdon, el pantallazo:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 30/05/2006 2:43 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

En el tema del calibrado, tendra que hacer lo que nos comento Carlos Gonzalez, de cojer una estrella que sepamos que es blanca sobre el Cenit y buscar los valores con ella, Vega para eso es ideal y pegarte un buen curro de pruebas, pero una vez que descubras los valores, ya esta.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 30/05/2006 2:46 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Albert.

A pesar de la dominante roja yo la veo bastante bien, ahora es cuestión de dar con el calibrado correcto para tu cámara.

Un saludo.

 
Respondido : 30/05/2006 8:38 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Te devuelvo la toma, he realizado las correcciones en el Iris de:

R: 1
G: 1.1
B: 1.2

Sobre todo me he fijado en la estrella amarilla 51 Cysnus.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 30/05/2006 10:51 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Albert,

tu que tienes y usas Images Plus, te recomiendo que te descargues la versión beta 2.75, pues tiene una opción de calibrado con especial atención al balance de blancos (documentada en el el grupo Yahoo Images Plus) que parece muy interesante :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 30/05/2006 10:58 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
Topic starter
 

Gracias Maxi por el retoque, provaré de aplicar esos valores a la imagen PIC.
como has conseguido los valores???? provando? o con algun truco???

jordi, gracias por el consejo, el otro dia ya me lo comentastes... mañana escribiré a Mike Unsold para que me pase la version Beta.

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 30/05/2006 11:52 pm
Página 1 / 2
Compartir: