Hola a todos,
Este es el primer intento de procesado de la cabeza de caballo que hice en Àger en Noviembre.
He intentado tener en cuenta todo lo que me comentasteis en su momento cuando presenté el preprocesado:
http://www.astrofotografia.es/linppx/vi ... 85&start=0
No me ha sido nada fácil y la verdad es que hoy le he dedicado la mayor parte del día . No se si recordareis que quería haberle dado más tiempo de exposición a la toma y creo que realmente lo necesita para sacarle más detalle en las zonas con nebulosidad oscura. De hecho he tenido que hacer un poco de trampa, no realzándolas como me hubiera gustado porque sino aparecia la trama de la Canon.
Todo el procesado está hecho con PixInsight Standad, separando la luminancia y trabajando sobre ella intentado seguir la técnica que Carlos S explicó en su día, uniendo el color con LRGB y luego aplicando la nueva reducción de ruido ACDNR.
Esto es lo que he conseguido hasta ahora. A ver que os parece:
La semana próxima, si el tiempo lo permite miraré de meterle una hora u hora y media más de exposición
Saludos
Jordi
Los datos de la toma:
Canon 20Da con Takahasi FSQ @f/5
Filtro IDAS LPS
7 x 600s ISO800
Losmandy GM-8
Guiado con Atik 2HS y K3CCDTools
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola:
¡Yo quiero una que se parezca algo a la tuya!
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Muy buena....
Perfecta
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
Ojalá tuviera esa imagen en el bote yo también. Me gusta mucho, tiene un buen impacto visual. Por decirte algo, que seguro que tratas de corregir, se nota por el ruido que has forzado seguramente un poco de más la imagen. En el borde inferior izquierdo canta un poquillo. Por otro lado, me llama un poco la atención que las estrellas salgan todas tan azuladas. Puede que haya habido alguna curva que haya creado ese efecto (que no defecto; lo mismo lo has pretendido así). El caballo está recortado perfectamente.
Saludos.
A eso me refería yo antes.
Yo en estos momentos soy incapaz de encontrarle defectos a esa foto.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola Jordi:
Muy bella fotografía, el procesado del propio "caballito" está de lujo. Pero voy a criticar que la nebulosa bajo el propio caballo, que en el anterior procesado se veía mas que bien, en esta casi desapareció y me parece que si se logró captar esa nebulosa tan dificil, debería quedarse.
Es solo una opinión personal, sin ningún demérito a esta excelente foto tuya.
Muchos saludos
Tomás, esas estrellas son azules, no hay trampa ni carton, mira su clase espectral y lo comprobaras.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Es excelente!
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola a todos
Jordi, muy buena imagen.
Para mi gusto demasiado azulada (no sólo las estrellas); también probaría a incrementar la saturación de los rojos.
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Hola Jordi.
Me parece una imagen muy bonita, de las mejores que he visto de este objeto.
Un saludo.
Impactante ,
Me encantan esas nebulosas oscuras . ¿Has probado a estirar un poco más el histograma? Se notarían más. Las estrellas igual muy potentes para mi gusto.
1 saludo y enhorabuena por la foto.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
A mi me parece preciosa, tanto el anterior procesado como éste.
Enhorabuena maestro.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues esta muy bien Jordi, lo que veo que has sido demasiado conservador en el tratamiento, estoy seguro que a esos datos se le pueden sacar mucho más
Yo con la mia siguiendo un poco lo que me comento Caliu, me he arriesgado más que en el primer procesado que le hice y he intentado sacar algo más de ese fondo, a costa de pasarme un poco , pero bueno por lo menos practico.
Saludos
ASTROMODELISMO
Nas,yo me quedo siempre impresionado con vuestras fotos
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/
Hola a todos,
Muchas gracias a todos por los comentarios, a Tomás, Mexhunter, Javier, Iñaki y Maxi por sus sugerencias para mejorar y especial mención a Carlos S por su detalladísimo comentario.
Voy a intentar digerirlo todo y aplicarlo a una nueva versión.
Voy viendo claro que el tema del procesado tiene una componente artística que me cuesta de dominar. Como persona con mentalidad cartesiana que soy, creo que se me dan mejor de forma natural los aspectos técnicos de esta afición pero como testarudo de cuidado que tambien soy, me he puesto entre ceja y ceja conseguir un nivel aceptable de conocimentos de procesado de astrofotografía y con tiempo espero alcanzarlo.
Desde que me incorporé a este foro en Enero de este año (momento en el cual mi percepción del procesado era simplemente darle a DDP y quedarme tan tranquilo con unas estrellas enormes y blanquitas) creo que he hecho un avance importante: empiezo a ver a priori que es lo que querría hacer (y todavía no se como alcanzar), a posteriori que es lo que hago mal (y todavía no se como arreglar) y más a posteriori empiezo a entender el fondo de los comentarios que me hacen los compañeros del foro.
Este proceso de aprendizaje no podría haberlo hecho solo: muchas gracias a todos por vuestros comentarios y apoyo personal
Muchos saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da