Ayer me fue a tierras Pirenaicas a pegar unas fotos de prueba a ver que tal el seguimiento con la Atik y el Newton. Estos fueron los resultados:
La primera toma es M31. Es solo una foto de 260" a ISO 800. El enfoque lamentable. He cometido muchos errores y al final lo page. Se me fue a pique la bateria que alimentaba el ordenador y no pude hacer una media guapa. Otra vez sera . Al menos me servira de experiencia.
La M8 son un total de tres imagenes de 140, 148, y 165" respectivamente a ISO 800. Aqui el enfoque esta algo mejor, pero se que puede mejorarse muchisimo mas. La verdad es que me fui bastante cabreado conmigo mismo. No estava concentrado y eso al final te pasa factura.
Tengo otra echa con el Tele de 200mm de la region de NGC7000 que intentare procesar mas adelante. La verdad es que solo se pasa bastante mal
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Se me olvido comentar que estan echas a traves del refractor acromatico de 80mm a f/6. Use un filtro semi apo de la marca Baader y creo que mejora algo la imagen (gracias Carlos)
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Pues lo dicho esa laguna esta ya bastante bien, aunque aun tienes que sacarle mas partido a ese 80mm. Lo del enfoque al final es cuestion de acostumbrarse, Vicent y yo muchas veces la cagamos por querer apurar mas y mas en el enfoque. Habra dias que enseguida lo consigues y otros que al final te decides ha hacer las tomas ya por qe llevas 1 hora enfocando. jeje. Son cosas que pasan.
Y M31 para la exposicion que tiene has rescatado bastante información. Aunque tienes que volver a intentarlo con un enfoque mejor ganaras mucho detalle en los canales oscuros.
Un saludote
Eso mismo me paso a mi
Vi que la M31 no estaba del todo bien e inetnte apurar mas y la cague. Estuve inetntando farle foco durante mas de media hora y no consegui nada. Al finaldesisti ya que eran cerca de las 5 de la madrugada y a esa hora uno ya no es persona
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Albert:
Pues M8 está muy bien y M31, salvo el enfoque, tiene muy buen detalle y se vé con mucha información.
Muchos saludos
muy buenas Albert!!!!1
realmente te funciona bien el autoguiado!!!!!!
ya veras cuando te dediques a acumular varias imagenes!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola Albert.
Pues has dado en el clavo con el autoguiado, lástima del enfoque en esa M31.
Ahora tienes que hacerte con un ED, ya verás que diferencia con el 80/480.
Un saludo.
Hola Albert
Yo tambien estoy negro con el enfoque. Nunca sabes si has llegado al punto óptimo. Me pasó lo mismo el sábado, cuando ya lo tenía bien quise apurar más y la cagué, pero de eso sólo te das cuenta al llegar a casa con el PC.
Voy a fabricarme una máscara de Hartmann para el EF-S 18-55.
Pero no se lo digas a nadie, es un secreto.
No obstante esas fotos están muy bien. Podrías haber venido con nosotros al Km.24!!!!!!! Eres un lobo solitario...
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Buenas!
Pues lástima del enfoque, porque ese seguimiento de 260'' está muy muy bien. No lo pones, pero supongo que está hecho con la eq-3.
Yo hace unas semanas que me he comprado un enfocador electrónico para el newton (Accufocus). Cuesta relativamente poco, (75€ puesto en casa desde portugal) y os aseguro que ahora es otro cantar, es muuucho más sencillo, sobretodo con muchos aumentos, y te evitas tanto las vibraciones como los saltos que a veces da el enfocador al cambiar de direccción.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Voy a fabricarme una máscara de Hartmann para el EF-S 18-55.
Hola Xavi.
Con objetivos de una focal tan corta yo suelo utilizar el autoenfoque con algún objeto lejano antes de que se haga demasiado oscuro, no sé si la máscara de Hartmann te servirá, creo que te dejarás la vista para intentar enfocar.
Un saludo.
Con objetivos de una focal tan corta yo suelo utilizar el autoenfoque con algún objeto lejano antes de que se haga demasiado oscuro
Ese fue otro de los errores que cometí, llegué muy tarde y el autofocus ya no funcionaba ni con Júpiter.
Otra solución sería poner una marca en el objetivo para saber donde está en enfoque a infinito, aunque posiblemente varíe de una noche a otra ¿no?
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
hola xavi, yo intente hacer la mascara para ste objetivo y no sirve, tiene que tener bastantes mas aumentos para que funcione(el objetivo no llega a 3aumentos)
yo creo que no variara,no? la duda que yo tengo es que si realizas una marca en infinito a 18mm, cuando lo opngas a 55, la marca servira? o variara el enfoque?
las fotos, fenomenales, el autoguiado lo haces con el gpusb ese que haces unas movidas en el mando y puedes autodirigirlo con el guidemaster?
un saludo
Voy a fabricarme una máscara de Hartmann para el EF-S 18-55.
Hola Xavi.
Con objetivos de una focal tan corta yo suelo utilizar el autoenfoque con algún objeto lejano antes de que se haga demasiado oscuro, no sé si la máscara de Hartmann te servirá, creo que te dejarás la vista para intentar enfocar.![]()
Un saludo.
Hola Xavi:
Con objetivos de focal tan corta la máscara de Hartman no sirve.
Yo tengo marcada con un lapiz de Typex unas marcas que corresponden al infinito para 18 y 55 mm, es distinto para cada focal. Además es preciso fijar con cinta de carrocero o algo parecido las piezas, pues con el propio peso de la máquina, en enfoque manual, el cánuto tiende a salir de dentro y se pierde el enfoque.
De todas formas nunca consigo un enfoque que me deje contento. Espero obtener mejores resultados con el EF50mm f:1,4 que dicen que ya me han enviado.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola dani, las fotos son de Albert, no mías
Ya me gustaría a mi.
Gracias
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola a todos.
Dani el autoguiado es manual mediante una web cam modificada. La montura es una eq3-2. Monto un Newton de 150mm un refractor de 80mm dos camaras y la niña aun aguanta y todo. La puesta en estacion tiene que ser muy precisa. Uso el K3CCD Tools ara guiado. Pongo la opcion para conocer el error periodico de la montura y procuro que tenga un error cercano que no pase de los dos segundos de arco a 750mm de focal. Con el refractor tolera hasta 2,9" y con el objetivo la puedo cagar hasta 4"
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16