FORUM

¿Qué le pasa a mis ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Qué le pasa a mis fotos?

8 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,033 Visitas
Ramon ZM
(@ramon-zm)
Respuestas: 41
Trusted Member
Topic starter
 

Compañeros:

¿Porqué mis fotos no tienen color con tiempos de exposición y parámetros simlares a otras en las que se aprecian perfectamente los colores de nebulosas y estrellas?

¿Necesito más tiempo de exposición o mejorar el procesado?

Os mando un ejemplo para NGC7000:

Los datos de la foto y el procesado son los siguientes:

Foto:

2 tomas de 240 segundos a F110mm
800 ASA a f5,6

Preprocesada con IRIS 5.32:
Tipo de fichero PIC / Ficheros RAW interpolados mediante método Linear / Decodificación de ficheros RAW en ficheros CFA / Fotogramas corregidos con offset, dark, flat y cosme / Fotogramas alineados mediante el método One-star / Fotogramas sumados mediante el método Arithmetic.

Procesada con PixInsght LE:
Ajuste de histogramas / Extracción de fondo mediante DBE / Ajuste de color, luminancia y saturación mediante curvas usando máscara de protección / Procesado de nebulosos mediante la extracción del fondo de estrellas y procesado posterior mediante curvas / Supresión del ruido de alta frecuencia mediante wavelets / Aumento del contrate mediante método PIP usando máscara de protección / Ajuste final de las curvas usando máscara de protección

Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07

 
Respondido : 01/11/2006 7:23 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola Ramón

A mi me pasa algo parecido en las tomas de gran campo. Puede ser la poca exposición y/o la presencia del filtro IR en la cámara.

Yo estoy experimentando con una técnica de cosecha propia para corregir esas tomas casi monocromas. Es "top secret" pero te la cuento.

Se hace un duplicado y se extraen con wavelets las grandes estructuras ( a partir de 64 por ejemplo). Al resultado le bajo los medios tonos, subo contraste y modifico el histograma ( ha de quedar bastante oscuro).
Ese extraño duplicado lo sumo a la original y vuelvo a modificar histogramas.

Queda una imagen un tanto rara pero se gana color. Estoy trabajando en ello buscando la menera de que no quede una imagen muy artificial.

Me gustaría que opinaran los compañeros si el resultado es un bodrio o hay alguna esperanza :roll:

Sepuede exagerar mucho más el color pero he preferido no pasarme mucho:

Ahora que la miro... veo mucho verde pero bueno... he ido muy rápido

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 01/11/2006 8:22 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

creo que lo que le falta es exposición y mejorar el enfoque

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 01/11/2006 8:42 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Hola Ramon.

Creo que el principal problema es la falta de exposición, por toma, yo suelo hacer 20 minutos por cada una de ellas.

Tengo una zona muy parecida a esa.

Son dos toma a ISO 200 con el obejtivo Canon 50 / 1.4 a f7.1, con la camara todavia sin modificar que hice a principio de año y esta zona estaba todavia muy baja

Esta es la toma en bruto:

La misma procesada, como se indica en los tutoriales del PI:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 01/11/2006 9:07 pm
Ramon ZM
(@ramon-zm)
Respuestas: 41
Trusted Member
Topic starter
 

Xavi:

Tomaré muy en cuenta tu consejo y probaré con otras fotos que tengo con el mismo problema, con ese truco del que me hablas. Muchas gracias.

Respecto al enfoque, es verdad que no es bueno pero no sé como resolverlo con esto objetivos AUTO. Soy incapaz de enfocar mejor.

¿Alguna idea?

Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07

 
Respondido : 07/11/2006 1:53 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

espero que no te importe, he probado a sacarle los colores a tu foto, y si los tiene y salen facilmente, he usaso Iris y PS
un saludo
versión natural

versión fuerte

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 07/11/2006 3:13 pm
Ramon ZM
(@ramon-zm)
Respuestas: 41
Trusted Member
Topic starter
 

noecenit:

No puedo ver tus fotos.

¿Puedes colgarlas de nuevo? ¿Y puedes contarnos de paso como lo has conseguido?

Gracias y saludos

Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07

 
Respondido : 16/11/2006 7:00 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

noecenit:

No puedo ver tus fotos.

¿Puedes colgarlas de nuevo? ¿Y puedes contarnos de paso como lo has conseguido?

Gracias y saludos

ya estan las he cargado en ImageShak, no se que le pasa a mi host en iespaña :shock:
pues ni no recuedo mal, con el iris le hice un "Binning" de 2x2 y un "Black" en la consola y en PS saque una copia a la que le subi los niveles de rojos, equalize y le di un poco de blur gausiano, esta copia retocada la puse como segunda capa y luego nivele hasta conseguir la luz y saturación deseada.
me explico muy mal :D ya lo se si quieres saber algo mas pregunta..
un saludo

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 16/11/2006 9:15 pm
Compartir: