FORUM

reprocesado de la n...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

reprocesado de la nebulosa del Velo

12 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
2,810 Visitas
lainas
(@lainas)
Respuestas: 12
Active Member
Topic starter
 

Hola a todos

He reprocesado la nebulosa del velo (datos del año pasado); creo que la mejora es evidente:

nueva versión:
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/velo.html

versión antigua http://personales.ya.com/javier_laina/Temp/velo.html

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 08/11/2006 9:38 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Hola Javi, la verdad es que ha mejorado mogollon ¿que cambios en el proceso tiene? a simple vista parece que has introducido el canal R como Luminancia, sea como sea la mejora es notable, muy buena imagen.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 08/11/2006 9:42 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Una mejora muy notable Javier!. felicitaciones

Explicanos como lo has hecho por favor :wink:

(y así intentaré aplcarlo a mi velo del que no quedé muy satisfecho uhohide )

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 08/11/2006 10:37 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

estupenda toma y un retoque brutal, estupendo

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 08/11/2006 11:26 pm
(@carles)
Respuestas: 148
Estimable Member
 

A mi personalmente me gusta más el campo de estrellas de la nueva
(yo es que tengo especial manía a los campos de estrellas muy saturados. Para mi se agradece mucho la nueva versión, mucho más tridimensional) aunque la luminosidad de ciertas partes del velo de la antigua no estaba mal (el rosa de los resaltes que en la nueva versión se ve como un rojo claro cálido ahora y no contrasta demasiado con el saturadísimo rojo de las partes oscuras).

Yo probaría a resaltar un poco el velo de la segunda con las partes luminosas rosa frío de la primera (excluyendo las estrellas, claro), creo que daría mucho más contraste a la nebulosa.

Saludos,
Carles

------------
www.carlespiles.com

 
Respondido : 09/11/2006 6:43 am
xapitecla
(@xapitecla)
Respuestas: 253
Reputable Member
 

La foto es muy bonita, ya la quisiera para mi, ... en fin

Por cierto esta nebulosa se puede ver a través del ocular o solo fotografiándola??,

Saludos,

Xavi

SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4

 
Respondido : 09/11/2006 10:45 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Carai Javier, vaya canvio!!!!!! realmente la nueva versión es espectacular!!!!
de todas formas, los colores del velo, parecen un poco faltos de brillo... o con un color un poco apagado... nuse..
tal vez sea el monitor que utilizo...

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 09/11/2006 10:54 am
lainas
(@lainas)
Respuestas: 12
Active Member
Topic starter
 

Hola a todos

Básicamente, los cambios en el proceso han sido:

- sucesivos ajustes del histograma con máscaras (antes un simple DDP)
- mayor saturación del color
- ampliar el rango de niveles mediante curvas (ajuste zonal)

Xapitecla, esta nebulosa tiene fama de ser muy débil, pero con un cielo medianamente oscuro e, imprescindible, un filtro Oiii, la puedes ver en prácticamente cualquier telescopio (incluso prismáticos).

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 09/11/2006 11:58 am
xapitecla
(@xapitecla)
Respuestas: 253
Reputable Member
 

Gracias lainas, ahora toca hacerse con el filtro y esperar una noche bien oscura para intentar verla, ..

El filtro ideal es el OIII? o existe algún otro adecuado para visual de este tipo de nebulosas?,

Saludos,

Xavi

SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4

 
Respondido : 09/11/2006 12:07 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Xapitecla, el filtro ideal para este objeto es el OIII por la sencilla razon de que el Velo es un remanente de supernova y contiene mogollon de Oxigeno doblemente ionizado producto del cataclismo que le dió origen, por lo tanto lo ideal es un filtro cuyas lineas de absorcion principales sean las del Oxigeno ionizado, en este caso el OIII.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 09/11/2006 12:17 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

Básicamente, los cambios en el proceso han sido:

- sucesivos ajustes del histograma con máscaras (antes un simple DDP)
- mayor saturación del color
- ampliar el rango de niveles mediante curvas (ajuste zonal)

Gracias por la respuesta Javier :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 09/11/2006 3:06 pm
xapitecla
(@xapitecla)
Respuestas: 253
Reputable Member
 

Gracias Caliu,

No se te escapa ni una ...! :shock:

Saludos,

Xavi

SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4

 
Respondido : 09/11/2006 5:04 pm
Compartir: