FORUM

Reprocesado de la N...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Reprocesado de la NGC6888 del pasado Agosto

9 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
1,835 Visitas
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
Topic starter
 

Hola,

Como esta mañana estaba un poco aburrido y tenía una imagen de agosto pasado de la "crescent nebula", de la que no me gustaba demasiado el proceso, he dedicado un rato a mejorarlo (creo). La podeis ver, como siempre, en:

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/novedades.html

He dejado tambien un enlace al procesado anterior para que podais comparar.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 20/05/2006 2:33 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

me gusta mucho más Antonio, tanto las nebulosidades tenues como las estrellas!

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 20/05/2006 2:38 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Muy si que la has mejorado bastante , buen detalle de la nebulosa :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 20/05/2006 3:00 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Ha mejorado muchisimo Antonio, me gusta, has abido extraer los detalles de gran escala que habia ocultos en el fondo, quizas las estrellas las podrias achicar aun mas pero no me hagas mucho caso jejeje, la imagen esta de vicio, ojala yo pudiera hacer tomas de esas :wink:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 20/05/2006 9:07 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola AntonioP:
No ví la anterior, pero ésta me parece un extraordinario procesado.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 21/05/2006 2:44 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Antonio:
Hasta alguien con tan mala vista como la mia nota una sensible diferencia entre ambos procesados.
Evidentemente tiene muchos más detalles que la versión anterior.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 21/05/2006 4:46 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
Topic starter
 

Hola,

Gracias a todos por vuestros comentarios.

Caliu, ya he reducido mucho las estrellas con el filtro de mínimo (imaginate como eran al principio...) y me da miedo aplicarlo otra vez...

Carlos, muchas gracias por el enlace al tutorial. Lo leeré cuando tenga un rato (largo, porque no parece simple...).

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 21/05/2006 6:25 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Antonio, para que se te vaya el miedo a reducir el tamaño de las estrellas sin perjudicar a las nebulas lo que debes hacer es cargarle una mascara SIN INVERTIR, de este modo te protegerá el fondo y las nebulosas, lo que yo hago con las mascaras es procesarlas de forma que me protejan mas si cabe lo que yo quiero.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 21/05/2006 10:06 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
Topic starter
 

Hola,

Llevais razón, yo aplico el filtro de mínimo a través de una máscara generada por la propia imagen recortando las sombras en el histograma y pasandole un filtro de máximo para agrandar un poco las estrellas que han quedado y que de esa manera cubran bien las estrellas a reducir.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 23/05/2006 10:32 am
Compartir: