Siguiendo los consejos de Carlos S. de su toma de la Via Lactea, he reprocesado esta toma de la constelación de Sagitario la cual por el problema de la CL de la parte inferior derecha tuve que recortar y no darle la caña que yo hubiese querido.
Ahora con el DBE de Juan Conejero ese problema lo he solucuionado y he podido recuperar toda la toma y aplicar los pasos de Carlos con más o menos fortuna, si que es cierto que estas tomas de gran campo varian mucho, si las miras de lejos o de cercar
La toma esta a 1300, para el que quiera verla a ese tamaño
Saludos
ASTROMODELISMO
Creo que la escala de wavelet a la que más caña le has dado no es la acertada. Se te ha llenado la imagen de artefactos.
Aparte de eso, la imagen me parece bien, aunque una vez más me gustaría que las estrellas brillaran intensamente, que es lo suyo. Perdonad por repetirme pero estoy cansándome de las canicas de colorines. El cielo así no me gusta.
Saludos.
una foto preciosa Maxi!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Yo me la guardo...
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Esta de muerte la toma y además con una nitidez estupenda.
A ver si nos vemos proto.
Saludos
Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4
Creo que todos llevais razon en parte, la toma es estupenda y el procesado tambien, quizas lo que dice Tomas sea cierto pero es que en los wavelets si te encabronas con un tamaño concreto de pixel y obvias los demas ocurre esto, a mi parecer creo que se deberian de potenciar las escalas cercanas a la que mas has potenciado para evitar esa transicion tan brusca.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Maxi.
A mi la foto me parece buena y muy trabajada.
Los colores de las estrellas me parecn estupendos y contrastados y tienen u punto de enfoque optimo. Aun asi creo que en las estructuras a gran escaladeberias intentar noforzar tanto la imagen ya que se pierde como siempre digo la perspectiva de lo que se esta observando. Cuando hay muchos objetos y de diferente indole yo procuro darles la misma atencion en la medida de lo posible. Intento no diferenciarlos tanto ya que entonces se ve una imagen demasiado procesada y forzada y a veces caemos en el error de saturarlos en exceso. A mi ya me ha pasado muchas veces
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Mal que me pese, teneis razon en lo de los Wavelet , pero lo bueno es que con lo comentarios uno se esfuerza más e intenta mejorar lo que puedas esas cosillas.
En esta nueva versión casi he pasado de estos Wavelet traicioneros y he vuelto un poco al Photoshop, haber que os parece
Foto a 1400, para que se vean bien las picias
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi:
Me quedo con la segunda, el tratamiento de las estrellas es extraordinario.
Muchos saludos
Muy bien Maxi,
Esta segunda me gusta más.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Muy buena,la segunda sin dudar.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Aunque en esta segunda, casi no he utilizado los Wavelet, me fije en el tutorial que puso Carlos S. de su Via Lactea y en ningún momento separo el fondo de las estrellas como yo hice en la primera toma y hay me parece que fue donde meti la pata,en esta segunda, los aplique sobre la imagen sin separar y con una mascara.
Estos del procesado es un arte, que solo se aprende con prueba y error y una manita de los compañeros
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola maxi: me parece extraordinaria, especialmente me gusta la segunda. Felicitaciones
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
muy buena toma, me encanta
un saludo
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto
Esta vez la has clavado la gente con tu constancia llega lejos.