Muy buena esta segunda. Además con mucho brillo en la via láctea y pequeñas estructuras, me encanta.
Felicidades!
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Gracias a todos
Sin animo de ser pesado y tomandome esta imagen para aprender de mis errores, despues de intentar ganar la zona clara he ido por las nebulosas oscuras que rodean el nucleo y las zonas adyacentes a este he intentar potenciarlas para que destaquen sobre el fondo estrellas no se si lo he conseguido, si os guta la apariencia de estas zonas, ya os dire como las he potenciado.
la toma a 1800
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi.
Me gusta mucho como te ha quedado esta última versión, pero oye, explica eso de los 1800 , no nos dejes así hombre.
Saludos.
Es el tamaño de la foto nueva y tarda en salir darle al boto de actualizar y sale enseguida, debe ser cosa que va lento el /imageshack.u
Saludos
ASTROMODELISMO
A ésta le veía algo extraño y me ha costado un poco darme cuenta de qué era. Se trata de que no me termina de gustar que las franjas oscuras de la Vía Láctea sean más negras que el campo de la izquierda de la imagen. El impacto visual de la imagen es muy grande, pero ya te digo... no sé.
Saludos.
Yo me la guardo... por si acaso!!
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Eso Tomas, se debe a que el DBE aunque funciona bastante bien , esa zona tiene mucha CL pues estaba casi rozando las montañas cuando la tome y claro esa zona se ve con una ilunimación no deseada, puedo quitarle esa luz, con un toque del Photoshop, pero no se si debo
Saludos
ASTROMODELISMO
Ah claro, ya me extrañaba. Los quebraderos de cabeza de la contaminación lumínica, qué cruz. Siendo así, tiene mérito que la cromancia de la Vía Láctea sea tan buena porque lo frecuente es que se quede un color sepia extraño. De todas formas es posible que con tal de contrarrestarla al máximo se haya quedado demasiado contrastada. La segunda versión me gustó más.
Yo he visto el equipo de Maxi y os puedo asegurar que le saca un rendimiento cojonudo. Da gusto verlo guiar por la Super polaris y su entusiasmo contagia. Aun recuerdo tu consejos sobre lo de comprarme la GPDX y me parece que es lo que voy a hacer, ya que en principio no le voy a cargar mucho peso. Piensas que hago bien?. Aprovecho para decir que me gustaria que me dierais consejos los mayores
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Gracias a todos por la paciencia tenida y por los consejos, sobre todo a ti Tomas, tienes razon le he bajado un poco el contraste y reducido los medios tonos a esa zona afectada por la CL
Esta es la última toma y no la proceso más,
Tambien a 1800
Albert, sobre la montura ya sabes mi opinión es un elemnto para mi esta Vixen SP que tengo de lo más versatíl y fiable que poseo, quiero cuando pueda hacerme con una montura, de mayor carga tipo como la que ha encargado Caliu, pero esta pequeñina, ha de pasar a mis nietos la utilizare para cuado me vaya de vaciones que es cuando hago gran campo y como mucho le pondre el FS 60, vaya un equipo totalmente portatíl y de poco peso, de todos modos te recuerdo que el 40 % del exito que tengo con la montura se lo debo al tripode del LX200, que la afirma al suelo como una roca, si no de que podria hacer 10 minutos con el SW 200
Si el tema del Goto no te es imprescindible y lo que quieres es fiabilidad y un conjunto facil de transportar no lo dudes la GPDX, si hay alguien que conozca otra opción dentro de esa calidad/ precio que lo comente
Saludos
ASTROMODELISMO
WOOOW
increible esta toma! es mi nuevo wallpaper (puedo?) siiii, queda fabulosa!
<-- de pie
esta toma me dejo en babias!
cdo sea grande quiero tomar esas imagenes
Un abrazo!
Maxi,
exacto, no la toques más: te ha quedado perfecta
Felicitaciones de las gordas!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Me uno al comentario de Jordi. No la toques más, está per-fec-ta.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Pues yo si le haria algo mas, haria una mascara de estrellas eliminando las mas gandes para que queden totalmente protegidas y le bajaria la luminancia de las pequeñinas.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Me esta haciendo un lio
, os voy a poner la imagen en bruto, la procesais y podemos ver los diferentes enfoques y matices que le da cada uno.
Por cierto Julian no tengo acceso al espacio FTP que me dejastes, lo puedes mirar cuando tengas un rato, para subir la toma
Saludos
ASTROMODELISMO