FORUM

Reprocesado del Vel...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Reprocesado del Velo NGC 6992

7 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
1,883 Visitas
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

Viendo el resultado de M1 he repetido la operacion con el velo. He resampleado la imagen al 200% antes de apilarla. El campo que presento aqui esta muy recortado el campo del epsilon abarca bastante mas area.

He centrado el proceso en el objeto dejando el resultado final a 2400 pixels que es un 180% del original y creo que en detalle se nota bastante, aunque quizas no he logrado evitar un poco de ruido, pero que no me resulta muy muy desagradable. Estoy contento por el balance que he conseguido entre estrellas y nebulosa. Ya que como sabeis este objeto esta plagado de estructuras de pequeña escala y si te pasas con ellas te pasas con las estrellas.

Ya sabeis son 16X8min quite 2 que estaban un poco movidas, camara 300d en no muy buen estado jeje y epsilon 180.

a ver que os parece. Todo lo que digais será bien benido.

Saludos

 
Respondido : 10/11/2006 8:15 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Jose Luis, a mi me gusta mucho sobre todo como has tratado las estrellas, ya hemos sufrido muchos de este foro en propias carnes la profusion de estrellas que presenta este objeto, es jodido por precisamente lo que comentas, son estrellas pequeñas y la nebula tiene filamentos muy pequeños asi que si te pasas con estas estructuras o bien te cargas las estrellas por demasiada caña o bien dejas las estructuras propias dela nebula a medias, me parece un procesado muy justo (de justicia, nó de pobre :lol: )
Podria criticar la falta de resolucion pero seria un argumento demasiado facil teniendo en cuenta los 500mm del Epsilon, yo de ruido la veo incluso pobre :lol: , igual si le das una mano de noise generator mejora :D pero considerando todos los condicionantes que afectan a la foto me parece muy buena, riete de Lodriguss 8)

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 10/11/2006 8:38 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola José L. Lamadrid:
Pues para ser un recorte de la foto original está extraordinaria.
Me gustaría ver, si no es mucha molestia, la foto completa, para ver todo el campo.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 11/11/2006 1:07 am
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

Hola José L. Lamadrid:
Pues para ser un recorte de la foto original está extraordinaria.
Me gustaría ver, si no es mucha molestia, la foto completa, para ver todo el campo.
Muchos saludos

ok, aqui tienes uno de los fotogramas originales. a tamaño original.

 
Respondido : 11/11/2006 3:17 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Podria criticar la falta de resolución pero seria un argumento demasiado facil teniendo en cuenta los 500mm del Epsilon, )

caliu, que es lo que quieres decir con lo de falta de resolución teniendo en cuenta los 500mm ¿que relacion existe?

un saludo

Perdon, quise decir profundidad, a menor nº f menor profundidad, igual lo he dicho bien pero es que muchas veces confundo los terminos, lo que nquiero decir es que cuanto mas pequeña seal a focal mas pequeños salen los objetos y mas dificil resulta resolverlos.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 11/11/2006 7:33 am
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola José L. Lamadrid:
Muchísimas gracias, muy interesante, además.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 11/11/2006 7:50 am
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

Podria criticar la falta de resolución pero seria un argumento demasiado facil teniendo en cuenta los 500mm del Epsilon, )

caliu, que es lo que quieres decir con lo de falta de resolución teniendo en cuenta los 500mm ¿que relacion existe?

un saludo

Perdon, quise decir profundidad, a menor nº f menor profundidad, igual lo he dicho bien pero es que muchas veces confundo los terminos, lo que nquiero decir es que cuanto mas pequeña seal a focal mas pequeños salen los objetos y mas dificil resulta resolverlos.

Hola,

la falta de profundidad se debe sobretodo al agujero que tiene la cámara. Por una parte, las luces del comedor y las del vecino estaban encendidas cuando se tomó la imagen, así que provocaron unos bonitos gradientes. Por otra parte, para no mostrar los gradientes, la imagen no se ha forzado nada en cuanto a profundidad, simplemente porque no vale la pena.

Después, se debe también a que está hecha desde un sitio con una magnitud límite de 5,5. Yo creo que desde este sitio tenemos que dar una exposición 4 veces más larga que desde nuestro sitio oscuro. Es decir, los 180 mm de diámetro se transforman en 90! :cry: De todas formas, ahora el epsilon nos permite hacer algo, aunque sea para matar el gusanillo, desde el balcón de casa. :wink:

Saludos,
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 11/11/2006 9:21 am
Compartir: