Eran 11 tomas a ISO-200 y F=50mm con EOS 350D en Rasos.
Procesado previo con DeepSkyStaker y PI y destrozos finales con RegiStax4!!!!!!!!!!!!
Tendré que tomar unas vacaciones porque ultimamente se me va la olla.
Duele a la vista de mirarla!!!!!!!!!! Dios mio que pasada!!!!!!!!!
pero se ve el Velo, Gamma Cygni, Norteamérica y el Alicuécano.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
, creo que te sobraba el Registax, los rojos se han ido al garete
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
El velo no lo tengo controlado.... Está en la esquina superior izquierda ¿no?... que casi, casi... no sale en el encuadre...¿no?
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Xavi.
Yo intentaria no forzarla tanto. Estoy seguro que puedes mejorarla mas, asi que a pegarle caña.
Otra cosa que veo es que usas Isos muy bajas y diafragmas muy cerrados. Supongo que quieres que la imagen tenga os minimos fallos posibles pero de este modo impides que la informacion se vaya acumulando. Eso es un error Xavi para la gente que como nosotros disponemos de monturas tipo EQ3 y no tenemos la opcion de hacer autoguia y demas. La imagen mejorara, pero no te creas que mucho. Mi consejo es que no bajes de ISO 800 y que abras todo lo posible el diafragma. Ya veras que cambio
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Xavi:
No te quejes, que al menos tienes materia prima para trabajar y siempre puedes reprocesarla de nuevo.
Yo anoche lo intenté, entre otras con esta zona, y fue un fracaso. Las nubecillas que parecen insignificantes se encargaron de frustrar la excursión. Desde que tengo la 400d no he encontrado un cielo decente para ponerla a prueba.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
El velo no lo tengo controlado.... Está en la esquina superior izquierda ¿no?... que casi, casi... no sale en el encuadre...¿no?
Correcto, muy tímido en la esquinita, de color azulado.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Xavi,
ánimo que yo no la veo tan mal hombre . Ahi tienes materia prima para trabajar y seguro que la mejoras. Me gustaría saber de cuanto tiempo son las tomas y como dejaste el diafragma?
Con respecto a la sensibilidad ISO, tema siempre complejo, yo expresé en estas páginas mis resultados y convicción de clara mejora del ISO200 sobre sensibilidades más elevadas, pero hay que recordar que se trataba de pruebas hechas con la 10D (equivalente a la 300D). Durante el breve tiempo que tuve una 350 y ahora con la 20D(a) no estoy obteniendo los mismos resultados y estoy usando (en cielos oscuros) normalmente ISO800 (con algunas excepciones a 400).
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Jordi
Me gustaría saber de cuanto tiempo son las tomas y como dejaste el diafragma?
Si te digo la verdad te vas a morir!!!.
El objetivo era el Canon EF 50mm f1.4 de Maxi. Él me recomendaba usar f/7.1 y yo tozudo en dejarlo a f/2.8 porque salía "más cosa". Además iba cambiando de ISO y los tiempos de exposición "a ojo" porque me ponía a charlar y me despistaba
Exactamente, la toma es la suma de 11:
75" f7.1 ISO-200
35" f2.8 ISO-200
40" f2.8 ISO-200
96" f6.3 ISO-200
112" f6.3 ISO-200
113" f6.3 ISO-200
88" f6.3 ISO-200
148" f6.3 ISO-200
116" f6.3 ISO-400
192" f6.3 ISO-1600
114" f6.3 ISO-1600
Como puedes ver, soy el malo de la serie "superagente86"
Soy CAOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En la de 192" a ISO-1600 hay más chicha que en todas las otras juntas.
Si pudiera volver a repetir haría 50 tomas de 3 minutos a ISO-1600 a f6.3
El problema es que salgo poco.
Bueno... al fin y al cabo son sólo pruebas y lo que importa es que me lo pasé muy bien esa noche en Rasos. La foto me da igual que salga mejor o peor. Lo mío es de psiquiátrico.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Exactamente, la toma es la suma de 11:
hOLA Xavi.
Oye, ¿ que tal se comportó el DeepSS ??
Habiendo tomas tan dispares ¿te sumó las 11?
A mí, si hay demasiadas diferencias, me obvia las fotos "débiles"
gracias
Oye, ¿ que tal se comportó el DeepSS ??
Habiendo tomas tan dispares ¿te sumó las 11?
Si, me sumó las 11 sin problemas.
Muchas veces me da problemas con fotos hechas en Barcelona. Quizás sea porque no hay suficiente contraste entre el fondo y las estrellas por la CL. Si el cielo es muy negro no suelo tener problemas.
Te muestro la más débil y la más fuerte de las 11 tomas sin tratar:
Es un gustazo ver esa negritud en la pantalla LCD de la cámara al comprobar el resultado in situ.
Lo que me sorprende es ese exceso de verde que luego da muchos problemas en el procesado. Si el cielo no es verde ¿por qué sale tanto verde? ¿será porque la Canon tiene el doble de pixels verdes? ¿no se pueden cambiar?
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html