Hoy he ido a por M57 y la he encontrado a la primera.
He hecho 40 tomas de 30 segundos a ISO-400 con la 350D filtro LPS y el Newton C-150N
Alineadas con DeepSkyStacking pero todavía no sé como va. De 40 sólo me coge 19. Tendré que leerme el manual. Al menos es muy rápido, pero eso de no tener control sobre el alineado no me acaba de convencer.
Lo que no sabía es que quedaría tan pequeña.
Entera y Recorte:
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues esta muy bien contrastada. aunque con ese filtro estoy seguro que podrias llegar a los dos minutos incluso desde Barcelona. Tienes el RC1 de Canon. Es que veo que haces integraciones muy cortas y no se si es debido a que no tienes el disparador o a que la montura no te deja tirar mas. Si es el segundo caso es que segurisimo que tienes mal estacionado el telescopio. Yo sin segumiento a traves del Newton uedo hacer hasta 60 segundos sin muchas complicaciones y tengo la misma montura que tu. Seguro que si apuras bien podrias llegar a los 80 o 90" y eso ya te daria mejor respuesta
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hoy he puesto pilas nuevas a los motores y he conseguido buenos seguimientos de hasta 150 segundos, pero tengo que tirar la mitad de las tomas porque según en que zonas del sinfin va bien y en otras da el salto y se jode. Si hago tomas cortas voy a lo seguro.
Tengo muchas más para procesar pero eso será mañana.
Bona nit!
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Carai Xavi!!!! muy bien!!!
yo ayer tambien estuve con el teles en el Balcon de casa... y me desesperé.... no se que pasava ayer.. pero habia un grado de CL muuucho mayor que el lunes noche... fui incapaz de encontrar mis objetivos!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Alineadas con DeepSkyStacking pero todavía no sé como va. De 40 sólo me coge 19. Tendré que leerme el manual.
Hola Xavi:
El programa determina cual de las exposiciones es las mejor y hay por ahí un parametro que permite rechazar las que difieren en un cierto valor de esta. Manipulando este parámetro se puede lograr que acepte todas.
Lo que no termino de entender es porque siempre trata todas las tomas de calibración y obtiene los maestros cada vez, aunque sean los mismos de la imagen anterior. Parece lógico que si uno en la misma noche trabaja con dos objetos y usa logicamente los mismos darks, etc, no se pueda quedar ya procesado el dark maestro para luego tratar el siguiente objeto.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
...Lo que no sabía es que quedaría tan pequeña.
, eso mismo pensé yo el día que la capté con tu mismo telescopio desde Talamanca, de todos modos opino que está muy conseguida para esa focal y el cielo tan malo que tenemos en Barcelona.
Saludos.
...Lo que no sabía es que quedaría tan pequeña.
, eso mismo pensé yo el día que la capté con tu mismo telescopio desde Talamanca
Es que si no, no seria la rosquilla, sería el Roscón.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Parece que ese filtro funciona de maravilla.
¿Qué tamaño de nebulosa esperabas sacar con esa focal?
Pues sí, el filtro va muy bien. Al menos tengo la posibilidad de hacer algo desde casa para ir practicando. Ha sido un dinero bien invertido.
Sobre el tamaño de M57, ya ví en el simulador estelar que era 6 veces menor que la Dumbbell, pero hasta que no lo ves por pantalla no te das cuenta de la magnitud real. Yo hubiera querido algo así:
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola:
Pues se compra uno un Hubble, a lo mejor por Ebay, y puede sacar fotos como esta:
http://imgsrc.hubblesite.org/hu/db/1999 ... _print.jpg
Saludos.
Editado:
Y si quereis roscón para varios días:
http://imgsrc.hubblesite.org/hu/db/1999 ... ll_jpg.jpg
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.