FORUM

Se sigue intentando...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Se sigue intentando...

18 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
2,931 Visitas
(@pytheas)
Respuestas: 217
Estimable Member
Topic starter
 

Hola a todos
Pues nada que sigo enfrascado en mi destete astrofotográfico.
El pasado jueves aprovechando que tenía un par de dias de fiesta hice una escapadita al Km24.Bien la verdad es que la escapadita fue de 19 a 03 de la madrugada,eso sí hasta las 22 no empezó la cosa a adecentarse un poco.A partir de ahí pues a intentar cazar fotones.Las condiciones no eran las mejores tanto por metereología como por falta de material pero menos da una piedra.
En algunos momentos la escena se parecía más a un capítulo de MrBean que no a una sesión de astrofotografía.
Pero aparte de los consabidos problemas con el enfoque,seguimiento(fue nulo por falta de material para hacerlo),frío y alguna que otra visita animal un tanto mosqueante la verdad es que me lo pasé teta.
Tomé unas 20 fotografias(o intentos de...)básicamente de los dos incunables del cielo de invierno M45 y M42,una vez en casa como suele pasar la mitad a la basura.
A partir de ahí la quimera del procesamiento,para empezar no pude sumar porque el DSS no funciona y se cuelga con lo que cogí la toma de mayor ISO y exposición y le hice igualmente el stack checked y el resultado fue una cosa un tanto estraña pero decentilla.
Ajuste de histogramas con el PI ,curbas y a jugar con el resto de programas.
Por cierto el DBE tampoco me funciona,la verdad es que nunca lo ha hecho,una vez descargado siempre me sale un mensaje de error.
Bueno despues del rollo aquí está el resultado,es una cagarruta,pero es mi primera cagarruta de cielo profundo!!!!!
Prometo que intentaré seguir aprendiendo :lol: :lol:

Los datos son 1 toma de 106" a ISO1600 con la Canon 400D(sin mod)a foco primario con el SW254/1200 sobre EQ6,sin seguimiento,ni darks,flats...

SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guía Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55

 
Respondido : 19/02/2007 9:19 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Raúl, la toma me gusta bastante, independientemente del procesado, el cual es ponerse he ir tomamandole el tranquillo :P

Lo que más me gusta de la foto es la tridimensionalidad que tienen las nebulosidades :wink:

Saludos.

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 19/02/2007 9:26 pm
Sherpa-rs
(@sherpa-rs)
Respuestas: 372
Reputable Member
 

No está mal la toma, para ser 106' ha aguantado bastante bien la EQ6 con el cañón ese que tienes :lol: .

Oye la proxima vez que vayas un jueves dime algo que yo quizas me apuntaria, quizas no hasta las 3 pero un rato si.

Lo de los darks, tenias desactivada la función de ruido automatico?

Un saludo y ver si nos vemos.

Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C

 
Respondido : 19/02/2007 9:35 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola PYTHEAS:
Pues como dice Maxi, tiene un muy buena profundidad y resolución.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 19/02/2007 9:35 pm
(@pytheas)
Respuestas: 217
Estimable Member
Topic starter
 

Gracias por las respuestas
Sherpa,la opción de reducción automático la tenía desactivada,más por mandra e impaciencia que por otra cosa.La próxima vez lo probaré.Lo único que hice es lo del bloqueo de espejo.
Me apunto lo del jueves u otro día entre semana para otra ocasión
Un saludo

SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guía Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55

 
Respondido : 19/02/2007 10:24 pm
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
 

... y alguna que otra visita animal un tanto mosqueante la verdad es que me lo pasé teta.

Hola Pytheas.

¿ no sería cierto zorro pesado que no hay forma de que se largue ?

El otro Sábado que estuve yo sólo mantuve una pequeña guerra con uno que no sé si es que me quería robar la cena o qué. Se paseó por toda la esplanada marcando el territorio y mas tranquilo que si estuviese en el salón de su casa.
¡¡ Qué pesado el tío !!

Al final puse la radio del coche a todo volumen y se marchó.

¡¡¡ A ver si nos vemos !!! Yo también estoy empezando a pelearme con las afotos pero sin telescopio ... de momento.

Para haber tirado con tu "cañón" creo que ya es todo un éxito conseguir sacar una foto decente. Yo tengo problemas a 200mm de focal ...

Saludos
Borja

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 20/02/2007 12:12 am
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
 

A por cierto, a mí el DSS me está funcionando sin problemas.
¿ te has instalado la última versión ?

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 20/02/2007 12:16 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola PHYTEAS,

con esa focal no esta nada mal la toma :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 20/02/2007 7:56 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

PHYTEAS Felicidades por la foto!!!!
realmente la montura agusnata muy bien al lanza misiles!!!!
tener ese pequeño error de seguimiento en 106" y con 1250 mm de focal esta muy bien!!!!

ánimos con el procesado!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 20/02/2007 9:00 am
Sherpa-rs
(@sherpa-rs)
Respuestas: 372
Reputable Member
 

Otra cosa, algun metodo preciso para la alineación a la polar?
Yo aun batallo con ello y no acabo de dar con la solución.

Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C

 
Respondido : 20/02/2007 9:44 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Está muy bien PHYTEAS!!

Has conseguido gran cantidad de nebulosa por se una cámara con filtro IR gracias a la elevada ISO y a ese tragaluz de 10" que tienes :lol:

Yo he empezado hace poco con el guiado y es una gozada. De no poder pasar de 30 segundos a poder hacer más de 10 minutos sin problemas hay un cambio abismal. Con un pequeño mak, una webcam y el portatil está chupado. Sólo me falta un buen cielo, ya verás este verano :D
Por muy bien que estaciones el error periódico te fastidiará todas las tomas de más de 1 minuto aunque tengas una monura de 10.000€.

Sobre el alineado, hace tiempo que dejé el DSS por multiples problemas de todo tipo. Prueba el MaximDL, te lo aconsejo (manda privado si te interesa más información).

Pues nada... enhorabuena y a seguir así. A ver si nos volvemos a ver por el Km-24 cuando empiece el buen tiempo.

Saludos

PD. Julián ha eliminado los emoticonos de la moto :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/02/2007 1:51 pm
(@malopezn)
Respuestas: 136
Estimable Member
 

Hola Xavi, me acabas de hacer pensar :D

Yo estaba convencido de que podia hacer un seguimiento de media hora y quedarme tan tranquilo, eso si, afinando mucho la montura, por lo que veo esto es muy poco probable y dificil de conseguir. Mi pregunta es, si monto el pequeño tubo del ETX70 en paralelo al 100/900. Uso el 100 para foto y el etx para ser guiado con una webcam y portatil, conseguire guiados mas largos y precisos?

si esto es asi... dejo de calentarme la cabeza con los PEC no?

gracias de nuevo Xavi

SW Equinox 66/400 - SW ED 100/900 - SW 250/1200 - EQ6-Pro
Canon 20D - Canon 100-400 L IS USM - Canon 28 2.8 - Canon 100 2.8 USM Macro - Canon 17-85 Is USM
http://malopezn.focofijo.com

 
Respondido : 20/02/2007 2:24 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola Xavi, me acabas de hacer pensar :D

Yo soy muy novato en el tema :D
Todas las fotos "pata negra" se hacen con guiado. Sin guiar se puede hacer fotos decentes, pero a focales cortas y siempre dependes un poco de la suerte.

En teoría, para guiado manual se precisa que el tubo guia sea de mayor focal que el tubo que hace la foto. Si el guiado es automático por software, no es necesario pues la precisión es mucho mayor. Es un tema complejo... el tubo guia tiene que ser luminoso para poder pillar estrellas con facilidad, tiene que ser de gran focal para anticiparse en las correcciones, y tiene que ser ligero paar no sobrecargar la montura :roll:
A ver que opinan los más expertos :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/02/2007 3:56 pm
(@pytheas)
Respuestas: 217
Estimable Member
Topic starter
 

Hola
Borja,no se si era un zorro,un facocero o un jabalí en celo,pero se pegaba unas carreritas a pocos metros de mí que no veas.Suerte del superfoco de la powertank que si no hubiese abonado medio monte :lol: :lol: .
Gracias a todos por las respuestas,seguiremos batallando.La verdad es que trabajar con el monstruo fácil fácil no es.En algunas ocasiones tuve que subirme a un taburete para poder comprobar el encuadre a través de la Canon.Como estuve prácticamente 3horas parado puse especial esmero en alinear correctamente la polar en el buscador,nivelar y contrapesar.La verdad es que la montura de tanto en tanto flaqueaba pero supongo que es normal.A ver si la próxima vez tengo el reticulado y empiezo a intentar guiar un pelín.
Un saludo

SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guía Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55

 
Respondido : 20/02/2007 4:24 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Otra cosa, algún método preciso para la alineación a la polar?
Yo aún batallo con ello y no acabo de dar con la solución.

Me temo que el mejor metodo es el de la deriva y la verdad sea dicha es bastante laboriosillo. Para salidas esporadicas si no lo has hecho muchas veces acabas por rehusarlo ya que se pierde bastante tiempo y ya se sabe que en esa clase de salidas uno siempre vá con prisas. :wink:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 20/02/2007 7:41 pm
Página 1 / 2
Compartir: