FORUM

Sirio B? realidad? ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Sirio B? realidad? o delirios de un astrofotografo cansado?

11 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,918 Visitas
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
Topic starter
 

Hola, les queria compartir un par de imagenes donde sospecho, aparece Sirio B ....

Fue obtenidas con mi teles reflector 114/900, sin motorizar, a foco primario, con logitec quicakcam 4000 (chip CCD) en un video a 1/5s de exposicion, apiladas y procesadas en Registax

En esta primer imagen, se ve la estrella enfocada lo mejor que pude tomando en cuenta la descolimación de la que sufre mi teles.

Como podran notar (donde señala la flecha), en uno de los picos de luz puede notarse algo asi como una "estructura" abultada. Lo curioso es que, desenfocando un poquitin la estrella, aparece magicamente un punto muy brillante y definido.

La estrella principal puede notarse "dividida" ligeramente, pero el efecto fue que el pico de luz se movió un poco hacia arriba, dejando al descubierto la "compañera".

Se supone que Sirio B es de magnitug 8.5 y mi teles ha captado objetos puntuales (como algunas lunas de Saturno) de hasta magnitud 10.3 por lo que la magnitud no es un problema.

Lo que yo discuto es la tecnica utilizada para obtener la imagen, será valido desenfocar la estrella principal ligeramente para que la compañera que esta tan cerca no sea consumida por el brillo? Lo que me llama la atención es que este efecto NO lo he notado para nada en otras estrellas desenfocadas (y que se sepa no tienen compañeras).

Que opinan? deberia dormir un poco mas?? o será en efecto, Sirio B? Conozco gente que dice haberla visto, yo no la he visto con mis ojos nunca.

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 18/12/2006 5:52 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Pues creo que si que es Sirio B, hace no mucho un compañero de nuestra Agrupación tambien la registro con una Web Cam

Un saludo

Miguel

 
Respondido : 18/12/2006 6:07 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
Topic starter
 

Pues creo que si que es Sirio B, hace no mucho un compañero de nuestra Agrupación también la registro con una Web Cam

Un saludo

Miguel

Hola Miguel, te agradeceria si me pasas el link de la image de tu compañero para poder compararla con la mia, no he encontrado ninguna aun :cry:

saludos

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 18/12/2006 6:12 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
Topic starter
 

Podrias rotar la cámara para que no coincida con las puntas de difraccion.

Hoy trataré de aplicar esa sugerencia :wink: . Pero de las imagenes actuales, ese "objeto" tan definido de la segunda, podria ser efectivamente Sirio B? o un efecto del desenfoque + descolimación?

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 18/12/2006 6:21 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Esta es la imagen , se puede apreciar Sirio B, en la parte inferior derecha

Está realizada con un newton 200 mm f6 con Barlow 2x y la Webcam Philips SPC900, con un tiempo de exposición de 1/1000 s. y ganancia de la cámara al máximo.

Miguel

 
Respondido : 18/12/2006 6:24 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
Topic starter
 

Gracias Miguel por la imagen. Me parece que en esa imagen la compañera aparece mas cerca que en la mia.

ManuelJ, excelente!

Sobre la comprobación #1, hay algun software que me recomientes en donde pueda hacer una medición confiable del parametro del brillo a partir de imagenes de aficionado como las mias? Por que en este momento, mi unico parametro de comparación seria contra otras estrellas de magnitud similar de las que tenga imagenes y comparar a "ojimetro" :D

Sobre la 2 creo que podria hacerla a partir de otros sistemas dobles de los que tengo imagenes para saber cuanto es en pixeles cierta distancia en segundos de arco.

La que no entiendo es la #3 ? Que angulo? cual punto de referencia utilizo?

Muchas gracias!

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 18/12/2006 6:35 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola jeudy,
hay un programa freeware , REDUC que te permite el estudio de dobles con webcam,la fotometria no es muy fiables es solo aproximada , se lo tienes que pedir por correo electronico a su creador , te lo manda de un dia para otro.
el angulo es la rotacion de la camara con respecto al norte , generalmente se coloca la camara de modo que el norte que arriba de la imagen , seria lo mas cerca de 0º.

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 18/12/2006 8:27 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
Topic starter
 

Gracias! voy a buscar el software para pedirlo! y a seguir haciendo pruebas :D

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 18/12/2006 9:30 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
Topic starter
 

Bueno compañer@s, les confirmo que la imagen que capté definitivamente NO es Sirio B :cry:

Anoche repetí el experimento con Betelgeuse y al desenfocar la estrella, sorpresa!! aparece la "compañera" ficticia.

Al parecer es un efecto de cuando se desenfoca la imagen de una estrella brillante, se cruzan varias puntas de difracción y aparece la bolita brillante.

En fin, a seguir intentando jejeje

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 20/12/2006 2:37 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola.

Se me había pasado este post, yo también estuve liado con Sirio el pasado día 10 y la verdad es que tampoco lo tengo nada claro. Hice captaciones con diversos tiempos de exposición desde los 400ms a los 30segs y no conseguía separarlas debido al enorme brillo que tiene Sirio.

En cambio, ahora al pasarlas por el DDP del CCDSoft he visto algo que podría ser Sirio B aunque también tengo mis dudas.

La primera, le he tenido que reducir algo de brillo pues éste se comía la estrella más cercana (parte superior izquierda) ¿puede ser Sirio B?

En esta segunda le he pasado el DDP de CCDSoft.

y en esta última le he aplicado el pseudo3D de CCDOps, parece que se aprecian más estrellas.

¿puede ser alguna Sirio B?, la verdad con AstroArt no acabo de aclararme, además creo que me faltan algunos catálogos de referencia para poder medirlas.

Me parece un tema muy interesante, voy a tener que ponerme las pilas. :scratch

Saludos.

 
Respondido : 26/12/2006 1:48 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

No tengo ni idea, en mis catálogos no sale Sirius B.
Pero esas fotos son una pasada Linp!!!
A ver si te pones las pilas de verdad!!

Saludos

PD Ayer hacía muy buena noche pero la pereza y el frio pudieron conmigo y no levanté el trasero del sofá :jaja

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 26/12/2006 2:04 pm
Compartir: