FORUM

Todavía otra M45 má...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Todavía otra M45 más!

12 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
2,875 Visitas
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
Topic starter
 

Hola a todos,

Siento la reiteración, pero es que faltaba la mia :D !.
Esta es la imagen de M45 tomada el pasado fin de semana desde casa. La pongo pequeñita porque el procesado está realmente un poco forzado y además tiene un pequeño error de seguimiento 8)

La imagen no es una maravilla y no está a la altura de otras imágenes que han aparecido en el foro, pero creo que tiene su gracia en haber sido tomada a 15 km de Barcelona.

Como siempre Canon 20Da con filtro IDAS LPS. A ver que os parece:

Muchos saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 07/11/2006 10:08 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

:P está guay!!!

Yo lo he intentado... pero tengo unos bodrietes.

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 07/11/2006 11:04 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

hombre es que en este foro hay mucho nivel.
o mejor dicho el nivel lo pongo yo murphy

está estupenda


FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 07/11/2006 11:25 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues para estar hecha desde tu casa, esta muy bien :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 07/11/2006 11:46 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

No está mal, Jordi, siempre es difícil sacar una foto del cielo desde el infierno. :wink:

De todas formas, este objeto necesita de cielos bien oscuros, está clarísimo... Las nebulosidades más externas son imposibles desde cielos contaminados con nuestro instrumental.

Animo!
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 07/11/2006 11:52 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

No se puede pedir mas, estando envuelto en esas condiciones.

A ver esas quedadas que haceis para observar, tendremos que apuntarnos a alguna Vicent y yo. Y cuando llegue el buen tiempo, Pues si quereis os enseñamos "EL SITIO".

Lugar único he impresionante donde mas nebulosas oscuras he visto con prismaticos sin tener ni las mas repajolera idea de cuales eran. Un lugar a 1970m de altura, con una temperatura en verano comprobado por estos dos moradores de las alturas "super estable". Ni un problema de humedad, jeje menos un dia que habia una niebla del carajo. En fin cuando llegue el momento y se hacerque el verano a ver si podemos organizar algo como lo de mosqueruela, pero en Camarena de la Sierra que queda a unos 30 min en coche de este sitio.

Vaya royo que he metido. Saludos.

 
Respondido : 08/11/2006 12:11 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
Topic starter
 

Hola,

muchas gracias a todos por los comentarios!

A 15km de Barcelona!. Que exposición e ISO has usado?.
PD: esta al reves :lol:

Manuel, con esta cámara en cielos oscuros me muevo entre ISO800 e ISO400 dependiendo del objeto a fotografiar. Aquí en casa con este cielo de "infierno":

bajo a ISO200, para intentar "construir" relación señal/ruido

PD: es cierto que está al revés, pero no se porque a mi siempre me ha gustado más esta visión de las Pléyades :D

No está mal, Jordi, siempre es difícil sacar una foto del cielo desde el infierno.

:ROFL

De todas formas, este objeto necesita de cielos bien oscuros, está clarísimo... Las nebulosidades más externas son imposibles desde cielos contaminados con nuestro instrumental.

Totalmente de acuerdo Vicent, pero es que se día estaba un poco cascado y no pude hacer una salida que tenía acordada con Maxi :?

A ver esas quedadas que haceis para observar, tendremos que apuntarnos a alguna Vicent y yo. Y cuando llegue el buen tiempo, Pues si queréis os enseñamos "EL SITIO".

Lugar único he impresionante donde mas nebulosas oscuras he visto con prismaticos sin tener ni las mas repajolera idea de cuales eran. Un lugar a 1970m de altura, con una temperatura en verano comprobado por estos dos moradores de las alturas "super estable". Ni un problema de humedad, jeje menos un día que había una niebla del carajo. En fin cuando llegue el momento y se hacerque el verano a ver si podemos organizar algo como lo de mosqueruela, pero en Camarena de la Sierra que queda a unos 30 min en coche de este sitio.

Sabiéndolo con tiempo, por mi estaría encantado, ¿porque no poneis un post en el foro de salidas?

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 08/11/2006 8:17 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Carai Jordi.... consigues cosas increibles!!!!
Cuantas expos has acumulado y de cuanto tiempo?

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 08/11/2006 9:01 am
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola jordi
esplendida imagen y sabiendo que esta tomada desde una zona con elevada cl , pues que mas puedo decir , bellisima , felicitaciones.

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 08/11/2006 1:24 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Para mi y no es peloteo eres uno de los que mas rendimiento sacan al equipo. Se lo que es hacer astrofotografia urbana y esas Pleyades estan de lujo. Aunque algunos solo veran defectos o solo le veo virtudes porque vivo tambien en el Valles, no muy lejos de donde vives tu, y es el cielo da autentico asco

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 08/11/2006 3:32 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
Topic starter
 

Hola,
gracias de nuevo a todos por los comentarios!

Cuantas expos has acumulado y de cuanto tiempo?

Albert, tienes razón, me he olvidado de poner los datos :? :

61 exposiciones de 120s ISO200 (2 h de exposición acumulada) tomadas con el Taka a f/5 y Canon 20Da con filtro LPS.

porque vivo también en el Valles, no muy lejos de donde vives tu, y es el cielo da autentico asco

Albert, tienes toda la razón, el cielo del Vallès es realmente un "infierno" como decía Vicent: aunque ese día la noche se aclaró mucho, la magnitud visual límite era aproximadamente 4 (incluso hice una prueba de estar por casa de medición del valor de fondo de cielo en el cénit que me dió 18,1 Mag/arcosegundo al cuadrado).
Con este tiempo de exposición, desde un sitio oscuro (como Àger en el que una medición me dió 20,6 Mag/arcsec2) seguramente habría salido algo más decente pero que le vamos a hacer, será la próxima vez :D

Muchos saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 08/11/2006 4:16 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

Hola Jordi,

Me uno al clamor popular, ¿desde SanCugat? Simplemente increible, tienes un "tacto" que vale oro... :D

Un Saludo.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 08/11/2006 4:24 pm
Compartir: