Pues a mi me gusta mucho ya que para ser sin guiado esta muy bien, el fondo del cielo lo has corregido muy bien y el color de la nebulosa OK, no aprecio coma y sí algo de deriva, normal por otra parte.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
una muy buena imagen, y muy bien conseguidos los colores d ela nebulosa.
Sin envargo , me das la sensación de un ligero desenfoque.....
puedes ser que haya salido la toma desenfocada? o tal vez es efecto del tratamiento?
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Muy bien esa toma espeluznante
Como dice Tirulix, mira de afinar un poco el enfoque.
Me he fijado y no te da nada de coma, yo estoy esperando el anillo en T de Taka en Valkanik, haber si se me acaba el suplicio este de los accesorios defectuosos
Saludos
ASTROMODELISMO
Me gustaria hacer un inciso, ¿porque no encuadraste tambien la Laguna? si la tienes ahi mismo
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Para calibrar el visor angular, hazlo de dia, enfoca de manera automatica un punto lejano y mira con este visor, adaptalo a tu vista hasta que lo veas bien nitido, yo el aumento de x2,5 va a tope del recorrido del visor angular, hacia fuera, pero el del x1,25, no y le he puesto un tope para que por la noche solo he de llevar el objetivo del visor a ese tope y se que el enfoque sera el real y no uno subjetivo y de momento la cosa me va muy bien, de todos modos siempre compruebo la toma de prueba en el portatil y dandole caña a los niveles del photoshop por si las mosca, pero es raro la noche que tengo que repetir la operación
Saludos
ASTROMODELISMO
Lo de portatil, son solo 5 minutos y no es imprescindible, solo una seguridad más, los metodos alternativos, exceptos la calibración por un programa informatico como el DSRL Focus, meten muchas imprecisión a la tarea del enfoque como no advertio en su dia Knita.
Por cierto no se si lo habras hecho, pero has de regular las diotrias del visor de la propia camara pues de hecho ya no solo de persona a persona varia sino de mirar con el ojo derecho a realizarlo con el izquierdo, puede haber grandes diferencia, mi metodo de calibración es como te he dicho antes enfoque automatico a un punto lejano y luego regular las diotrias del visor hasta que mi vista vea con claridad esa forma en el visor.
Saludos
ASTROMODELISMO
Yo utilizo una cruz en la punta del tubo, apuntas una brillante y le das 5" a 1600 ISO debes ver las aspas bien definidas, cuando las veas lo mas finas posible es cuando tienes foco.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues mira, la estrella procuro que no esté demasiado alejada del objeto y sobre lo del go-to nunca en mi vida he usado asi que me conozco la mayoria de objetos mas o menos bien ademas me ayudo de una cartita con el campo del buscador bien marcado y el donde se encuentra el objeto dentro de ese campo, una vez creo que lo tengo centrado le tiro un par de tomas o las que hagan falta y lo acabo de centrar, obviamente el enfoque ya lo tengo bloqueado.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Eres un hombre de pelo en pecho, chapado a la antigua
.
Yo aun no tengo buscador, estoy esperando que me traigan un taka 7x50... y mirando a traves de la camara es imposible volver a colocar de nuevo el objeto. De todas formas creo que voy a probar a hacer una mascara de hartmann o como se escriba, que creo que funciona mejor que las aspas, que por mas que tocaba el enfocador nunca se unian.
pero chacho, eso lo tienes que ver haciendo fotos y mirando en la pantallita , cuando ya las veas bien juntas tienes que seguir enfocando y dandole al play de la camara y cuando ya tengas la duda de cual foto es la mejor enfocada debes usar el dial de la camara para pasarlas rapidamente y veras cual es la buena.
El sistema que yo utilizo es hacer una marquita de rotulador permanente en el enfocador ¡¡ no hagas un graffiti !!
y asi la siguiente vez sabes mas o menos donde esta el enfoque, digo mas o menos porque cada vez está en un sitio aunque no suele diferir demasiado, si tenemos ocasion te mostraré el portaocular del 102 y veras que crucigrama
que si marquita para quimica a f/8 que si a f/6 que si con la canon a f/8 y otra a f/6 etc etc etc, la verdad es que las marcas te ahorran bastante tiempo.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola espeluznante,
La toma la veo muy bien. Quizás algo que mejorar con el enfoque como ya han comentado los otros compañeros.
El enfoque es un tema difícil, yo uso DSLRFocus y alguna vez, a pesar de ello, la he pifiado, pero en términos generales creo que me va bien.
Si has decidido no usar el PC, sigue la indicaciones de Maxi, el tio enfoca de una manera tremenda , no hay más que ver sus fotos!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da