FORUM

zona de las pleyade...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

zona de las pleyades

9 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,016 Visitas
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
Topic starter
 

He aqui algo decente.... Bueno NO. jejejje pero como me gusta la pongo.
Ayer desde rasos de peguera. Es una unica toma de 6' iso 800 a foco primario con el newton 200 f5

Ahora la historia... En una montura americana, de cuyo nombre no me quiero acordar... su dueño conseguia hacer exposiciones de 6 min decentes mientras que para exposiciones de 15 segundos para cazar un cometa no sacaba ni una sola toma buena.
Bueno, el encuadre no esta mal, es que queria pillar esa zona en concreto... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Bueno siiii, me quedaba la camara, el ocular y todo en una postura muy rara y puesto que solo estaba haciendo pruebas tire la foto a ver que salia.
Y bueno, poco mas. Toma unica sin darks ni flats ni bias, procesado a lo loco con el programa que trae la camara y nada. Cuando pueda me pondre con el pixi a ver si saco algo mas.

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 28/10/2006 10:48 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola Ignacio

Vaya saltos que pega esa G11!!¿Como es posible?
Por las pruebas que hice con el Newton 200/1000 de Sherpa, es tan luminoso que pasar de ISO-400 es una locura y más todavía con la Pléyades.
Hubiera sido mejor 6 de 1 minuto que una de 6.
Resumiendo, un seguimiento horrible, saturado y mucho ruido.
No te enfades pero hay que ser críticos. Son tus primeras fotos y nadie nace enseñado. En poco tiempo empezarán a salir los resultados porque el equipo puede dear mucho de sí.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 29/10/2006 12:38 am
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
Topic starter
 

jajjajajaj :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: La verdad es que la foto ha quedado bastante mal. 6 min singuiado son una locura y mas viendo las derivas que salen en la foto.... :lol: :lol:
Tambien he de decir que al pasar de tiff a jpg de menos de 1,4Mb para poder subirla al hosting han salido cosas rarisimas. Por si las de antes no fueran suficientes...
Tomo nota de los consejos :thumbsup

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 29/10/2006 2:41 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Ignacio,

Todo lo que te comenta Xavi lo veo muy acertado. Sigue los consejos que te ha dado y ya verás como mejoras :wink:

Como siempre yo añadiría hacer unos cuantos darks y calibrar la imagen

saludos

Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 29/10/2006 2:46 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Otra cosa Ignacio

Para evitar esos artefactos tan brutales de la compresión JPEG, para subirla al foro o exponerla en una web, normalmente se redimensiona la imagen en tiff (1500x1000, 1200x800, 900x600, etc. ) y después la pasas a JPEG.
El peso se reduce muchísimo y puedes comprimir a mayor calidad sin que se noten apenas los artefactos.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 29/10/2006 8:37 am
escilla
(@escilla)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

deja de darle vino a la montura, ignacio.

Asi esta la pobre, que no se "centra".

El backslash lo tienes un poco asi asi.

Cuando se cambia el tubo, sobre todo uno que pesa mas, no esta de mas revisar el backslash un poquito.

Saludos y buena suerte para la siguiente.

Jorge Garcia. NTO

 
Respondido : 29/10/2006 11:28 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Es un buen comienzo Ignacio :wink:

saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 29/10/2006 11:39 am
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
Topic starter
 

Gracias por los consejos.

Escilla:
No se que es el backslash y tampoco entiendo mucho lo de cambiar de tubo. Vaya, es que basicamente no puedo cambiar de tubo porque solo tengo uno..
A ver, la toma no es nada buena, pero se podria decir que por algun salto del bisinfin o algo, las estrellas en vez de salir rectas han salido en forma de Z. Esto ha hecho que la luz se haya acumulado entorno a una zona mas pequeña. Pero claro, sin guiado es dificil. Y ademas siendo 6 min. A ver si para el martes por la noche puedo montar todo en mi casa y darle caña hasta conseguir una buena puesta en estacion.

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 29/10/2006 6:28 pm
escilla
(@escilla)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

Perdona

He leido tan rapido que se me ha mezclado tu mensaje con la primera contestacion:

"Por las pruebas que hice con el Newton 200/1000 de Sherpa"

Y he asumido que habias cambiado de tubo. A veces el cerebro juega malas pasadas, como las monturas.

El backslash es el tiempo que tarda en reaccionar tu montura cuando el motor cambia de direccion. Se reduce ajustando bien el juego entre bisinfin y corona. Ni muy fuerte (gripas), ni muy flojo (salta como un potro desbocado).

Como no guias, no es eso lo que te esta afectando. Si no tienes intencion de guiar, te deberias de programar un PEC para que esas Z se comviertan en algo menos notable. Aun asi, con 1000 de focal y una DSLR (pixels pequeños), es necesario guiar fino.

Saludos

Jorge Garcia. NTO

 
Respondido : 29/10/2006 10:46 pm
Compartir: