SATURNO
Jesús R Sánchez ha comunicado la detección de una tormenta (mancha blanca oval) en la Zona Templada Sur de Saturno en una longitud de unos 345º en el sistema I.
Como ejemplo de equipamiento y procedimiento para captarla, adjunto un enlace para resolver el anillo de Encke:
http://www.invlumer.e.telefonica.net/EJ ... tm#EJEM_23
A ver si conseguimos captarla y situamos alguna imagen. Como estamos ante una Imegen de Astrofotografía para captación de los detalles, es conveniente con el programa de "Procesamiento" no forzar la tendencia a la eliminanción de las frecuencias de ruidos, y con el de "Retoque" situar las curvas de color de modo que resalten el evento.
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola José Mª.
Esta noche haré algunas captaciones de Saturno, veremos si el seeing de la zona me permite utilizar focales altas.
Saludos.
Hola de nuevo José Mª.
Al final intenté hacer la captación tal y como indica tu amigo Jesús, el caso es que desde un balcón, en el centro de la ciudad con mal seeing y sin posibilidad de apuntar al cenit poco más he podido sacar.
Te muestro tres imágenes y ya me comentarás.
Aquí Saturno al tamaño que me ofrece la Toucam con una Barlow x2 (5260mm)
Saturno magnificado al 200% con Photoshop
Saturno magnificado al 200% y un poco forzado con curvas para realzar los detalles
En esta última es posible apreciar algunas manchas, no sé si serán las tormentas a las que hacias referencia, también es posible apreciar algunos detalles en las bandas pero aquí tengo mis dudas.
Tengo más videos por procesar realizados a una focal de 10m, en principio el seeing era bastante deficiente pero si sale algo ya lo colgaré.
Un saludo.
Magnífica captación,
Es digna de ponerla como EJEMPLO.
Me alegro mucho que las indicaciones del anterior post mío sobre Jesús R Sánchez, han servido.
FELICIDADES
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola Linp
Muy buena imagen !!!!
Pero no se si has pillado la tormenta
En astrosurf la llaman SPOT y hace días que se habla de ella. Según creo es como un pequeño punto blanco... aquí un ejemplo. A ver si la pillas.
Claro que igual estoy equivocado y es otra cosa
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Una toma muy detallada, supongo que las has realizado con el LX.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi.
Una toma muy detallada, supongo que las has realizado con el LX.
Pues no, está realizada con el Taka y con una Barlow x2, con el LX tampoco hay forma de sacar algo decente.
Quizás mañana me de un paseo por el Km24 para hacer algo de plantearia, a ver si mato el gusanillo de una vez por todas.
Saludos.
Hola de nuevo.
Pues sigo con el intento de captar la tormenta, esta es del pasado día 10 y pertenece a un video de 600 frames pude captar entre nube y nube.
Creo que en esta ocasión sí ha podido ser, no se aprecia tan claramente como en el ejemplo que a puesto el amigo Xavi pero al menos ha salido algo. Es muy posible que tengais que bajar el brillo del monitor para poder apreciar la manchita.
Un saludo.
Hola Linp
Esta vez si que la has pillado. Se ve perfectamente.
Y la imagen buenísima.
Enhorabuena
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Linp,
Pero esto si que es constancia y superación, se ve estupenda y el Retoque de color muy bueno
Adjunto comunicado recibido, que creo podrá ayudar más
______________
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE SABADELL
COMUNICADO
13 de febrero de 2006
Mancha blanca en Saturno
En el siguiente listado se dan las horas del tránsito por el meridiano central -en T.U.- de la mancha blanca aparecida en Saturno días atrás.
14 febrero a las 23:15
15 febrero a las 20:34
16 febrero a las 17:51 y 07:13
17 febrero a las 04:31
18 febrero a las 01:51 y 23:09
19 febrero a las 20:28
La mancha puede ser visible desde 2 horas antes y después del momento del tránsito.
___________________
Espero sea de utilidad
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola de nuevo.
Pues gracias por la información de los tránsitos, volveré a intentarlo de nuevo y a ver si me es posible captarlo en mejores condiciones y con mayor distancia focal.
Un saludo.
Julián,
Sería interesante hacerla también con el:
203 mm Ø / 2032 mm DF
Barlow X2
Proyección de Ocular:
Ocular de 9 mm df situado en TeleXtender a 37,1 mm del chip
por tanto Feq = 82,4
Aumentos 3726X
F.O.V. 0,7'x0,6' para amparar más en el encuadre a Saturno, que está sobre ± 20,25'' Ø
Tomas ± 1264 f
Cámara ATK1CII
a 1/25 fps en 5 fps
Filtros tengo dudas entre el:
#21 Naranja y el #82A Azul
A ver que tal y comparándo con el Taka...
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola José Mª.
Se puede probar pero creo que es demasiada focal para mi lugar de observación, quizás en lugares más altos sea factible.
Un saludo.