FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mercurio a la vista!!

9 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
3,935 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Gracias a nandorroloco me he dado cuenta de que tenemos a Mercurio a la vista al atardecer, hasta las 8 de la tarde, solamente durante dos o tres semanas aunque muy bajo en el horizonte hacia el Oeste. Magnitud máxima estos días -0,9 y diámetro algo más de 6".

Mucho me temo que desde Barcelona será dificil de ver al estar tan bajo pero habrá que intentar fotografiarlo el próximo fin de semana. A ver quien lo consigue!!!!!!!

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/02/2006 1:04 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
Yo he seguido las apariciones de Mercurio en varias ocasiones. Fotografiarle no es dificil si lo que uno pretende es mostrar su presencia. Hacerlo obteniendo su forma creo que es mucho más dificil y fuera de mi alcance, haria falta una focal muy larga y con las turbulencias atmosfericas el reto es casi insuperable.
Durante el final de diciembre de 2004 y el mes de enero de 2005 hice un seguimiento de Mercurio, que durante esas semanas alcanzó la altura que tenia Venus, le bordeó por arriba y posteriormente descendió.
Aqui teneis alguna foto del principio de dicho periodo.

Y esta otra es del final, cuando apenas se podia distinguir a Mercurio cuando salia. De hecho cuando hicé esta foto no detecté a Mercurio hasta que observé la fotografia ya realizada, de hecho está a menos de 1 grado de altura sobre el horizonte:

Y además se dió la circunstancia de que, en esa época, eran visibles en el cielo simultaneamente: Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y Saturno.
Saturno quedaba muy desplazado, y aunque intenté usar una lente convertidora en ojo de pez a la de serie de la 300D, el resultado fué desastroso por las aberraciones que se produjeron. Los demás los llegue a captar con el 18-55 de serie la cámara, a 18 mm. Aunque vista la imagen a tamaño real su calidad es muy deficiente, tener una foto en el archivo de nuestro cuatro planetas mas cercanos, no creo que muchos la tengan:

Saludos y suerte en el intento.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 20/02/2006 3:34 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola.

Pues yo lo he intentado observar esta tarde y ha sido imposible, creo que está demasiado bajo para observarlo desde la ciudad.

ManoloL, difícil y guapa fotografía la última que has posteado.

Saludos.

 
Respondido : 20/02/2006 8:59 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Muy guapas esas tomas ManoloL y esa con los nombre esta muy bien.

Julian me parece que tu tambien sacaste alguna de Mercurio en el Km 24 el dia 25-6-05.

Esta esta es la que saque yo con mi antigua Sony DS70 ese dia.

Leyenda.

Esta es una foto de esa noche, te suena alguno de la foto 8)

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 20/02/2006 10:20 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola a todos:
Pues yo hoy he estado muy cercano a poderle fotografiar de nuevo.
Despues de las ventiscas de nieve que ha habido esta tarde se ha abierto algunos claros al anochecer y he probado, pero una franja de nubes en el horizonte me lo ha tapado. He identificado en el borde de las nubes media docena de estrellas de magnitud 5 a 6, pero Mercurio estaba unos 2 grados mas abajo. Lo que si es cierto es que ya le tengo localizado sobre que punto del horizonte esta estos días y en cuanto una tarde esté despejada, en el poniente, seguro cae.
Hay todavia al menos una semana en que las circunstancias son favorables para conseguir la fotografia, aunque en esta ocasión se encuentra en solitario.
Aqui esta otro gif animado con las ultimas fotos que le hice en diciembre durante el amanecer, acompañado de Jupiter y un poco mas arriba de Spica virginis.

Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 21/02/2006 12:07 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola a todos:
Y aqui esta calentito, hace unos minutos que ha "caido" en un hueco entre las nubes, a punto de ponerse.

Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 21/02/2006 8:32 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Pues te ha quedado una bonita foto Manolo.
Aquí en Barcelona totalmente nublado y toda la tarde lloviendo...
A ver si hay más suerte el fin de semana que alcanzará sun máxima altura. Me gustaría captar su fase a 300 aumentos. Lo veo difícil, pero la esperanza es lo último que se pierde.

La conjunción cuátriple tambien está muy guapa, y las fotos de Maxi, un bonito recuerdo del famoso Km 24.

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 21/02/2006 8:49 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Me gustaría captar su fase a 300 aumentos. Lo veo difícil, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Salu2

Pues yo con mi ED80 y la EOS 300d, que me sale a 2,4" por píxel y el diámetro es 6,7", o sea que una foto que me saliera perfecta no llegaria a 3 pixeles de diametro, ni lo intento. Si uso la Toucam y la barlow X2, podria llegar a un díametro de unos 6 pixeles, que dificilmente dejarian ver nada, ni en la mejores de las circunstancias y ademas teniendo en cuenta que la fase es de 0,60 en estos momentos. Venus es otra cosa, pero captar las fases de Mercurio creo que es tremendamente dificil.
Pero por intentarlo, que no quede.
Suerte
Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 21/02/2006 9:12 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Julian me parece que tu tambien sacaste alguna de Mercurio en el Km 24 el dia 25-6-05.

Hola Maxi.

Efectivamente, ya no me acordaba que también hice esa fotografía aunque a mi me quedó algo peor ya que no acerté con el balance de blancos de la cámara.

Esta es una foto de esa noche, te suena alguno de la foto 8)

Y tanto, esta fue de las últimas que hicimos sin pasar mucho frío. :lol:

Un saludo.

 
Respondido : 21/02/2006 9:46 pm
Compartir: