Hoy he visto algo raro
Estaba intentando capturar Júpiter con poco éxito debido a las malditas nubes y cuando ya plegaba los cacharros he visto como si una estrella empezara a engordar y se ha hecho muy brillante (algo más que Júpiter) para casi desaparecer al cabo de unos 3 ó 4 segundos. No ha descrito ninguna traza, era puntual.
Fecha: 26-06-2006
Hora local Barcelona: 23:56 (minuto arriba, minuto abajo)
Zona SSE, altura 60º
A unos 40º por encima de Antares, a medio camino entre Vega y Júpiter.
He buscado en Heavens Above y no encuentro ningún Iridium.
Seguro que no era un avión ni un bólido porque estaba fijo.
Supongo que mis ojos me habrán hecho una mala pasada tras casi dos horas con el ojo pegado al ocular persiguiendo a Júpiter entre las nubes
Creo que no soy el primero que ve cosas raras...
Salu2
PD Justo cuando ya lo tenía todo guardado y me iba para casa se ha despejado completamente. Tiene huevos ¿eh?
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues yo vi algo exactamente igual, hace tres años a mediados de Julio a unos 10 grados al sur de Arcturus;
lo que pense: que era una estrella fugaz que venía justo en mi dirección...
Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/
Hola
Yo estoy casi seguro que no fué una alucinación (ni bebo ni tomo drogas )
Sería una explicación, tambien lo pensé, una fugaz que viniera justo en mi dirección. Es muy dificil pero no imposible.
También ví otra fugaz, esta vez con trazo, un poco más a la izquierda, por la zona del águila al cabo de pocos minutos. Seguramente será eso.
Gracias procy. Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola:
La verdad es que la naturaleza nos da sorpresas imprevistas.
Hace unos días ya habia amanecido y faltaban excasos minutos para salir el Sol cuando entre las nubes obserbé como un punto de luz azulada muy intensa y dejando una estela del mismo color se desplazaba rectilineamente entre las nubes. Creo que era un bólido que de haber sido de noche hubiera resultado espectacular.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Si esa fugaz que viste era corta y lenta, y la viste cerca de donde apareció esa "estrella", casi seguro que entonces ésta era también una estrella fugaz viniendo directa desde el radiante, lo que no sé es qué radiante hay ahora por Antares, creo que ninguno
Hola Tomás
¿Quizás unas ophiuchidas despistadillas?
La segunda la ví de refilón, pero me pareció bastante rápida y un trazo muy largo unos 20 ó 30º más a la izquierda de la primera
Misterios del universo...
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
jeje... bueno y no han pnesado en un ovni?....
Playdog
Son Iridiums, fijo, los síntomas son de Iridium
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hombre, por la posición, que no es muy alto... pienso que sería un avión maniobrando... con la luz encendida, si da la vuelta te enfocará durante unos segundos... No sé, es lo que se me ocurre.
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola,
yo una tarde, mientras conducía, vi algo parecido. Por ser al anocher, creí que estaba viendo a Venus, pero entonces se fue haciendo más y más brillante, y de repente giró, y me di cuenta de que lo que estaba viendo era un helicóptero!
«Para enseñar inglés a Johnny primero hay que conocer bien a Johnny. También puede ser útil saber algo de inglés.»
Sir Robert Baden-Powell
Desde mi casa ese fenómeno es muy frecuente porque Cáceres es un punto de cruce de rutas aéreas. Los aviones que vienen de Madrid aparecen por el nordeste primero como puntos débiles de luz que van ganando brillo y tamaño de una forma lenta al principio y sin sensación de desplazamiento. Supongo que se debe a que comienzan a verse cuando están aún ganado altura desde el despegue´.
Cuando alcanzan cierto ángulo con mi posición, la luz baja de intensidad y cuando pasan por la vertical ya se le ven las luces parpadeantes.
Saludos.
Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/