Hola,
Pues la pregunta es bien simple:
¿Como puedo saber exáctamente el estado de la atmósfera de Jupiter?
¿Hay algún software específico (y fiable) tipo mars previewer o alguna base de datos de imágenes (tipo SOHO)?
Gracias. Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
aquí yte mando un enlace
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Yo cuando voy hacer una sesión de Marte o de Jupiter en este caso, consulto antes de encuadrar la toma en la pantalla del K3, el Starry Night 5, en el cual veo como esta la mancha roja y la dimanica de los satelites pues segun como, puedo poner el planeta cerca de una esquina para pillar la secuencia del los satelites en ese momento y al cabo de unas horas sin tener que varias la posición del planeta por si la noche al final es buena y puedo hacer una secuencia, decentilla.
Saludos
ASTROMODELISMO
Gracias,
El enlace de la Nasa parece bastante actualizado, gracias Edulopez.
Sobre el Starry, Maxi, tengo mis dudas, cuando llegue a casa postearé una de las imágenes que obtuve el sábado y que no he conseguido cuadrar con el Starry, no sé si debo tener mal la configuración o está desactualizado... Gracias de todas maneras.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Prueba este programa:
http://www.merid.cam.org/meridian/more.html
Es bastante sencillo y útil, y para todos los planetas y sus efemérides. Yo lo utilizo para comprobar cuándo se ve la mancha roja de Júpiter y cuándo se producen los tránsitos de los satélites por el disco.
Saludos.
Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/
Hola:
Aunque este programa no es específico de la atmósfera de Júpiter, si te puede ayudar para las efemérides de la GMR y los satélites Galileanos (transitos, ocultaciones,....). Se llama Júpiter 2.0. Es gratis y además en castellano.
http://www.astrosurf.com/rondi/jupiter/index.htm
Saludos a todos. Carlos.
Cielos Claros.
Gracias por el software! Me van a ayudar mucho estos programas.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC