Os pongo la animación de Jupiter de las 12:00 a las 04:00 UT.
Son 30 videos de 40 pues he tenido que eliminar los peores, por eso se ven algunos saltos en la secuencia, de 250 Sg. cada uno.
El procesaso a sido el siguiente:
Compilado de los videos con Registax 3
Alineacion de los compilados con AstroArt III
Wavelet, del Registax 3.
Creación de la animación con un Gif animado del programa Gif Movie Gear, con 1/10 Sg. de transición entre tomas.
El satelite que sale de Jupiter por abajo a la izquierda, es Io.
La secuencia no tiene mucho detalle, debido a lo bajo que esta el planeta, pero este año no creo que consiga nada mejor, haber la temporada que viene, os animo a todos a realizar cosas parecidas pues al final no se trata de la calidad final sino de intentarlo y de aprender.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola:
Pues te ha quedado muy bien, pese a lo que dices.
Y lo que es impresionante es la velocidad de giro.
¡Todo ese movimiento en solo 4 horas!.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Menuda currada!!, está muy guapo.
A ver si la temporada que viene se presenta algo más alto y podemos exprimir mejor las captaciones.
Un saludo.
Te ha quedado muy bien Maxi. Felicitaciones
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Muy bien Maxi, una animación preciosa.
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Cojonudo!!!! (con perdón )
eso sí....lo que puedes mejorar es la calidad del GIF,no sé en que formato y parámetros lo has guardado pero se puede mejorar mucho (se vé demasiado indexado....a puntos... para entendernos mejor
)
Maxi... me has dejado sin palabras.....
un trabajo excepcional!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Gracias a todos.
Lo mejor de la animación es la animación en si, pues las tomas excepto las 7, del medio que coincidian con el Cenit del planeta no valen mucho.
Esta animación la queria hacer no por la calidad que iva a sacar con el planeta a una declinación de - 16º, sino por el movimiento aparente de la gran mancha roja, respecto a su hermana más pequeña y que puede desaparecer esta temporada, es un poco como el impacto del cometa Someiker -Levy 9 de 1994, que igual no se repite en toda nuestra vida
Madmartigan, sobre la calidad del GIF tienes la limitación del espacio para colgarla en el foro, intentare no reducir tanto el tamaño de la que ponga en mi pagina web
Saludos
ASTROMODELISMO
Me ha gustado mucho em montaje! es espectacular!
no hay palabras...
Meade ETX-70AT
Canon EOS 400D (por fin!) y
--------------
La vista debe aprender de la razón.
Sin palabras........ !!!!!
---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD
Madmartigan, sobre la calidad del GIF tienes la limitación del espacio para colgarla en el foro, intentare no reducir tanto el tamaño de la que ponga en mi pagina web
![]()
No me refería al tamaño...sino al tipo de compresion y seleccion de color.
Supongo que cuando vas a guardar el GIF te da opcion a escoger varios formatos y seleccion del color (perceptual,selectiva,web..)