Hola.
Pues allá va mi aporte, la imagen tiene algo de ruido pero no he sabido quitárselo sin que desapareciera parte de la cola. El procesado ha sido algo rudimentario, MaxIm DL, un poco de PixI y CS.
Click en la imagen para ampliar a 1024x768
Lástima que no haber podido realizar 5 o 6 tomas para promediarlas en condiciones.
Saludos.
Pues muy bien Julian, lo que pasa es que la cola es tan debil, que si intentas sacarla, sale enseguida ruido.
Haber ese quinteto de Stefan como te sale
Saludos
ASTROMODELISMO
Ya te digo... supongo que con el equipo de gala ¿no?
Qué contraste de color, y qué bien han salido las trazas de la cola.
Hola Linp:
Te quedó muy bien.
Muchos saludos
Hola Julián,
La veo pero que muy bien, el color me encanta, felicitaciones
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Yo tambien veo una toma excelente.
Un saludo
Miguel
Hola Julian:
La foto envidiable, una cola bien manifiesta.
¿nos podrias decir las caractefristicas de la toma?.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola
Coincido con los demás, sólo añadir una cosa, el ruido no me resulta desagradable, parece un cuadro
Saludos
Vixen Visac, Celestron C102,Losmandy G11+Gemini
TouCam Pro, Canon Eos 350D sin modificar, Atik 16IC, ST-9XE+CFW9, Objetivo Canon 18-55 (serie),Sigma 100-300
Hola de nuevo.
Os respondo a las preguntas:
Las características de la toma son una imagen de 120" con el ED80 y la 350D sin modificar.
También he cogido otras tres tomas que hice, les he extraído las estrellas y he sumado los núcleos para intentar ganar algo de la cola del cometa. Una vez sumadas las he alineado y promediado con la imagen principal usando MaxIm DL.
Como ves el procesado ha sido algo rudimentario.
Saludos y gracias por los comentarios.
Linp, Abusón!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ha quedado muy bien tanto el nucleo como la estela, cola, coma o como le quieran llamar.
Ayer pregunté y no obtuve respuesta. ¿Qué tal el sábado en Rasos? ¿Igual, mejor o peor que el viernes? ¿Quién fue?
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Ayer pregunté y no obtuve respuesta. ¿Qué tal el sábado en Rasos? ¿Igual, mejor o peor que el viernes? ¿Quién fue?
Hola Xavi.
Fuimos Maxi y yo, tuvimos una de aquellas noches en las que no haces nada, había un fino velo entre el cielo y nosotros que impedía hacer algo en condiciones, capturé varios cúmulos (alguno doble) y también dos tomas de 10' del Quinteto de Stefan aunque no sé que saldrá puesto que las condiciones no eran las más óptimas.
Al final entre las malas condiciones del cielo y el cansancio del día anterior decidimos plegar, fue justo en el momento que ya estaba todo recogido cuando la ley de Murphy se mostró en su máxima expresión y se despejó de golpe.
Vamos, que me quedé con el mono de seguir "afotando", hacía mucho tiempo que no salía y creo que no voy a tardar mucho en escaparme de nuevo.
Saludos.
Me olvidaba, he realizado una pequeña animación con las cuatro imágenes que pude captar.
No es gran cosa pero sirve para mostrar lo rápido que "viaja" este cometa.
Ya tengo ganas de ver la de Maxi, creo recordar que estuvo un buen rato "pegándole" al cometa.
Saludos.
Muy guapa esa animación
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola;
Pues no está mal... jo*er creo que ya os vale con el cometa!
1saludo
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
estupendo cometa el nucleo divino
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/