FORUM

Clavius, Copernicus...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Clavius, Copernicus y Platón

10 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
2,474 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Dos cráteres del 30-11-2006
Barcelona, seeing malo, humedad alta
Celestron newton 150/750, GM-8, SPC 900NC, proyección por ocular SW SUPER 10mm
Enfoque con máscara de Hartmann buscando la nitidez en el contorno de la Luna.
Apilado y wavelets con RegiStax3, recorte y ligera reducción de tamaño con PI. El color sale así de rosadito...
Se nota muchísimo la diferencia de estabilidad entre la CG-4 y la GM-8 al mover el mando del enfocador.

Clavius: 800 frames útiles de 1.200 a 5fps

Copernicus: 700 frames útiles de 1800 a 5fps

Me quedo con Coper.
Esperando que llegue el día D... :cry:

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 02/12/2006 11:51 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Hola Xavi.
Pues estas imagenes no estan nada mal. Solo darte un consejo: cuando haya mucha turbulencia utiliza una relacion de frames por segundo mas alta.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 02/12/2006 5:29 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Añado Platón del mismo día, 400 frames útiles de 600.
Dos versiones, una con PI y otra con RegiStax.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 02/12/2006 7:42 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi.

Las veo un poco faltas de enfoque, supongo que será debido en parte al dichoso seeing de Barna, prueba a subir el framerate a 10 o incluso a 15 porque en condiciones de mala estabilidad atmosférica se suele ganar algo.

Un saludo.

 
Respondido : 02/12/2006 8:48 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Ya intentaré subir los fps tal como comentais. Lo cierto es que he tenido muy pocas ocasiones todavía de probar la webcam. El balance de color tampoco me acaba de gustar.

Sobre el enfoque, me paso minutos y minutos enfocando, reenfocando, con y sin máscara de Hartmann y no hay manera de mejorarlo. En parte debido al seeing y quizás tenga el telescopio un pelín descolimado. En el último viaje a Àger pillamos un bache muy grande y desde entonces tengo la impresión que no va tan fino, aunque en visual no se nota nada y los espejos parecen centrados. Simplemente es cuestión de pillar el día.
A foco primario con barlow no hay problema, pero cada vez quiero más :D y eso que solamente uso la mitad del adaptador OPFA, si lo pongo entero se ve todo borroso.

Seguiremos intentando. Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 02/12/2006 10:16 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi.

Yo casi siempre trabajo a 10 o 15fps, a 5fps me salen las imágenes muy borrosas. :(
Lo del enfoque es cuestión de adaptarle uno eléctrico, no introduces vibraciones en la imagen y además el enfoque es mucho más preciso, para planetaria es de compra casi obligada.

Respecto a los balances de blancos lo tienes fácil para corregir la imagen, pásalas a B/N o en su defecto con Photoshop>saturación de color puedes ir jugando un poquito con la imagen.

Tenemos que quedar una noche y hacer algo de planetaria :wink: , ya tengo ganas de hacer algo en condiciones. (y no desde un balcón)

Por cierto, hablando de enfocadores, llevaba casi un año detrás de un enfocador para el Taka y en ninguna tienda me lo sabían solucionar, al final compré uno Meade para tubos S/C y por menos de la mitad de lo que me cobraba el distribuidor Taka me he apañado un enfocador que le va como anillo al dedo. Bueno, no sé porqué cuento esto, me apetecía compartilo con alguien. :D

Un saludo.

 
Respondido : 02/12/2006 10:29 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Tenemos que quedar una noche y hacer algo de planetaria :wink: , ya tengo ganas de hacer algo en condiciones. (y no desde un balcón)

Ya sabes que si me pasas a recoger en coche :D estoy siempre disponible.
Para hacer algo de planetaria no hace falta ir muy lejos, algún sitio alto como Montserrat o el Montseny podrían ser buenos y pronto estará Saturno muy apetecible a horas decentes.

Sobre el enfocador, yo muchas veces he pensado en acoplar un 2" motorizado a mi newton, pero vale tanto el enfocador como el tubo y no sé si merece la pena. Casi mejor comprar un tubo nuevo.... ahora que estoy "soltero" no sé que hacer con tanto dinero :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 03/12/2006 2:08 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi.

Tienes el Accu focus de la casa Orion por 70E, Maxi lo acopló a su SkyWatcher sin muchos problemas.

En cuanto a la escapada no hay problema, en cuanto Saturno se ponga a tiro a horas decentes quedamos, te paso a buscar y a pegarle caña. :D

...ahora que estoy "soltero" no sé que hacer con tanto dinero

A por un Takahashiiiiii! ¿has visto el nuevo TSA102? :ROFL

 
Respondido : 03/12/2006 2:10 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

A por un Takahashiiiiii! ¿has visto el nuevo TSA102? :ROFL

¿Tienes algún link para que lo vea?
Con uno de esos, la GM-8, una guía fuera de eje y una CCD baratita para autoguía ya sería como Jordi Gallego-2 o como Carlos Sonnenstein-2
:D :D :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 03/12/2006 2:16 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi.

Pues creo que por tamaño y peso le iría como anillo al dedo a esa GM8, se trata de un triplete APO y siendo Takahashi creo que la calidad óptica está asegurada. Por ahora no he encontrado ninguna review interesante, únicamente fotografías en algunos foros y tiendas.

Un saludo.

 
Respondido : 03/12/2006 2:24 pm
Compartir: