FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Cometazaje (643KB)

11 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
1,827 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Buenas...

Ayer viendo un episodio de Cosmos en el Canal Discovery se me ocurrió hacer esta chorrada de animación. Creo que con mucha paciencia y una buena imagen (o varias a distinta focal) se pueden hacer cosas interesantes o incluso videos para colgar en Youtube (ya he visto algunos similares).
Seguro que alguno de vosotros se anima con mejor resultado.

El proceso es muy sencillo, con Photoshop por ejemplo, pero muy entretenido. Y eso que solamente hay 44 frames. La animación la he hecho con MicrsoftGifAnimator pero podría ghacerse en formato DivX.

La próxima prometo hacerla mejor :D
Imaginad una una toma de gran campo de la constelación de Orión y dar un paseo por sus estrellas, la llama, la cabeza de caballo... para acabar en M43 y M42 hasta el mismo centro del trapecio como si hicieranos un viaje en el StarTreck. Para ello harían falta dos o tres tomas a distintas focales...

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 11/11/2006 6:15 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Buenas..

Pues resulta una imagen muy curiosa y eso de aplicarla a nuestras imágenes de gran campo o cielo profundo no es mala idea.

A ver si los "supers" se animan... :D

Un saludo.

 
Respondido : 11/11/2006 7:02 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Si te fijas he tenido que hacer una correción de dirección in-extremis en el último momento porque me pasaba de largo!! Un poco más y no le doy.
:jaja

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 11/11/2006 7:05 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Otro ejemplo de un tal Xavier, pero bien hecho :D
DivX 2MB

http://perso.orange.fr/absinthe.collec/reducl2.avi

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 11/11/2006 7:18 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Vaya mareo, oye pues me empieza a gustar la idea. ¿te imaginas hacer esto con un mosaico de la luna en alta resolución?

Un saludo.

 
Respondido : 11/11/2006 7:21 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

La misma versión rotulada. Está hecha con DigiRostrum. Habrá que investigar qué es eso.

http://perso.orange.fr/absinthe.collec/balade.wmv

Y todavía un ejemplo más:

http://www.dailymotion.com/video/xm8y0_ ... aristarque

Me encanta la idea de hacerlo con imágenes de estrellas y nebulosas!!!!!!!!!!!

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 11/11/2006 7:32 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

esta genial el video del cometa, esta es mi pequeña aportacion, esta realizada en 10 minutos y una para subirla a youtube :wink:
http://www.youtube.com/watch?v=2AV3sUDKCEM
a subir los altavoces :wink:
se pueden hacer maravillas pero ninguna como la que ya esta hecha...El cosmos....
un saludo

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 12/11/2006 12:04 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

¿eso lo has hecho tu neozenit?
Jo!!!!!! estás hecho un artista!!!
Se me han puesto los pelos de punta.
Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 12/11/2006 12:11 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

:shock:

De momento... creo que tengo bastante con las imágenes estáticas.

Pero no está nada mal.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 12/11/2006 1:13 am
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

¿eso lo has hecho tu neozenit?
Jo!!!!!! estás hecho un artista!!!
Se me han puesto los pelos de punta.
Saludos

Gracias por el cumplido :) ,si Xavi, a ratos (por ahora trabajo en otra cosa totalmente distinta) me dedico al diseño grafico y al diseño de interiores (en mi portafolios web, tienes algunos)
un saludo
neozenit

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 12/11/2006 6:08 am
(@carles)
Respuestas: 148
Estimable Member
 

Ejemmm... como decirlo.... yo soy CG supervisor/ Art Director en una productora de cine.

Hacemos películas generadas por ordenador :)

Lo que le falta a esas animaciones para que resulten impresionantes es la tridimensionalidad, pero habalmos entonces de un señor proyecto y no de un simple entretenimiento.

Hay que documentarse sobre la profundidad real de todas y cada una de las estrellas y reproducirlas sintéticamente en un espacio tridimensional (un programa 3D) y luego mover la cámara libremente dentro de la escena... eso sí que resulta impresionante.

O por ejemplo, reconstruir saturno y darnos un paseo entre sus anillos con todo lujo de detalles en cuanto a gases, rocas y polvo etc...

Acercarse a Júpiter y ver como vamos dejando alguna luna atrás...

Entrar en los brazos de una galaxia...

Pero bueno, es un trabajón que puede absorber un número de horas indecible para hacerlo realmente bien.

De momento lo que si podemos usar con imágenes bidimensionales es tratar de mantener las estrellas pequeñas cuando nos acercemos a un objeto (además de hacer un zoom, hacer un morphing entre dos fotos una de ellas con las estrellas enmascaradas para dar una sensación aparente de tener el mismo tamaño que la otra al doble de tamaño) y quizás también podría quedar bien aplicar -motion blur- para que la transición entre fotogramas no sea seca como si fuese animación -stop motion- en plastelina (sin pasarse para que no de impresión de un "hiper-salto" de peli de ciencia ficción, las estrellas dibujarían líneas dependiendo de la dirección que tomemos con la cámara)

Combustion, After Effects, Fussion, etc son programas ideales para añadir efectos a las animaciones.
Desde ahí podemos aplicar el -motion blur- o añadir destellos de lente, nubosidades, e infinidad de efectos, aparte de hacer zoom, mover y rotar a lo largo de la imagen, claro.

Si os gusta la animación os recomiendo que probeis alguno de esos programas, os lo pasareis bomba.

Saludos,
Carles

------------
www.carlespiles.com

 
Respondido : 14/11/2006 1:42 am
Compartir: