Algún ejemplo de cómo captar Saturno, con qué equipamiento, tiempos, programas, etc., etc.
http://www.invlumer.e.telefonica.net/EJ ... tm#EJEM_23
"Procesados"
Sin la tendencia a elminación de frecuencias de ruidos, dejando cierta "libertad" al entono de cada pixel, para que no resulte "estática" la imagen y tenga un cierto efecto de "tridimensionalidad"
"Retoques"
De las curvas de color, etc., etc., al gusto y necesidad para el resaltado de los detalles, que compense con Máscaras, p.e., los filtros utilizados
NOTA
Estamos ante una Astrofotografía de captación de los detalles y no de obtención de una bella imagen, casi publicitaria, por lo que priman los detalles y eso comporta la no utilización de programas, que tienden por su planteo generalizado para cielo profundo, a forzar y puntualizar los procesados
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola José Mª,
Es un ejemplo de captación muy interesante y en mis próximas capturas pienso probar con los parámetros que ha usado Jesús para realizar ese Saturno.
Un saludo.
Efectivamente,
Una de las razones de estos ejemplos, es conocer paso a paso, cómo alguien lo ha efectuado, para intentar seguirlo y por qué no incluso mejorarlo, pero es un punto de partida, creo muy interesante.
Y naturalmente del conocimiento para esa concreta captación, del Programa apropiado de "Procesado y/o Retoque" preciso y sus manipulaciones para esa toma, en base a los resultados que desemos obtener.
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Gracias de nuevo
Julián,
Para resaltar algo las nubes de polvo, te adjunto, este pequeño Retoque
Simplemente aplicando con Photoshop el sistema de Máscara para Filtro Pasa Alto a 20 pixels y Aplicarlo al 5%. Luego un ligero retoque de colores RGB para resaltar las nubes de polvo (R +50, G -18 y B -100)
Ya me dirás qué te parece,
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola José Mª.
Pues no está mal, probaré con Photoshop a ver que puedo hacer con este filtro, aunque viendo ahora el retoque con diferentes monitores me encuentro que con mi TFT el cambio realizado con el pasa altos no es tan visible, parece perderse definición en la imagen.
Intentaré retocarla de nuevo y ya la postearé.
Un saludo.
Hola Julián,
Intenta retocar la configuración de pantalla con NVIDIA y luego Brillo al 0%, Contraste al 100% y Color a 6500 ºK
Luego retocas de nuevo con el NVIDIA y verás que obtienes colores reales, sobre una imagen de variedad cromática seleccionada
El enlace adjunto tiene un apartdo que te puede ayudar, por las imágenes para ello, en el apartado de Pantalla:
http://www.invlumer.e.telefonica.net/Pl ... A_LRGB.htm
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net