Hola:
Me gustaría si el tiempo acompaña cazar al M4 Swan éste fin de semana, pero nunca he fotografiado un cometa.
Mi duda es si hay un tiempo máximo de exposición, pues lo haré sin seguimiento, con una simple puesta en estación del telescopio, sin que salga movido el cometa.
Quiero hacer la toma con la cámara a foco directo en el SW 200/1000.
Un saludo
http://ppchas.blogspot.com/
SW 200/1000 + SW ED80 + EQ6
Canon 300D (No mod) + Canon EF18-55mm + Canon 80-300mm
Webcam Creative NX Ultra
Lo primero que tienes que averiguar es el tamaño en arcosegundos para elegir bien la focal a emplear, despues la velocidad relativa, la magnitud y a partir de ahi decidiras la exposicion según con que F vayas a tirar, el ISO es muy importante, ten en cuenta que el nucleo sule ser superbrillante, asi que un compromiso adecuado para tu f/5 seria entre 2 y 3' a ISO 400, la ventaja del tema digital es que puedes ver el histograma inmediatamente y corregir los parametros al instante.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Aprovecha para hacerlo pues ha sufrido un estallido de brillo y es visible a simple vista. Creo que va por la 4 o 4.5 mag.
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Esta muy espectacular , se mueve a 5.9 segundos de arco por minuto , asi que habra que ir con cuidado con los tiempo de exposicion segun la resolucion a la que trabajes.
Lo ideal seria elegir un tiempo de exposicion en el cual el cometa no se haya movido mas de un pixel
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
A ver si con la 350 y el 200 ppchas esta trabajando a una resolucion de 1,6" de arco por pixel ¿como se calcularia el tiempo maximo de exposicion?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
5.9/1.6=3.68
pues ahora divide 1 minuto entre 3,68 = 0,27 minutos
0,27 minutos x 60 segundos= 16.2 segundos de exposicion
Este es el tiempo que yo usaria para obtener una imagen perfectamante puntual (por ejemplo para hacer astrometria ) ahora bien para hacer una bonita imagen podemos ser un poco mas tolerantes usando el doble e incluso el triple de este valor quizas un poco mas , pero ya se empezará a notar que el nucleo se alarga
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
http://astrosurf.com/comets/cometas/200 ... 006m4.html
Es solo una curiosidad ,he colgado aqui una animacion que hecho con las imagnes del satelite SWAN
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
No sabía que iba tan rápido
Pues con menos de un minuto de exposición no tendré que esmerarme mucho en la puesta en estación (es mi asignatura pendiente) del telescopio. Parece una foto fácil
Muchas gracias a todos.
Saludos
http://ppchas.blogspot.com/
SW 200/1000 + SW ED80 + EQ6
Canon 300D (No mod) + Canon EF18-55mm + Canon 80-300mm
Webcam Creative NX Ultra
Ahora solo te falta determinar cual es el ISO correcto pero me temo que eso lo tendras que averiguar in situ haciendo pruebas previas a la foto final.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Lo primero que tienes que averiguar es el tamaño en arcosegundos para elegir bien la focal a emplear, después la velocidad relativa, la magnitud y a partir de ahi decidiras la exposición según con que F vayas a tirar, el ISO es muy importante, ten en cuenta que el nucleo sule ser superbrillante, así que un compromiso adecuado para tu f/5 seria entre 2 y 3' a ISO 400, la ventaja del tema digital es que puedes ver el histograma inmediatamente y corregir los parametros al instante.
CALIUUU te necesito.
dices que con la digital puede irar el histograma y si procede corregirlo.
explica un poquito eso y en que caso habría que corregirlo.
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
En la Nikon no sé como se hace pero con la Canon si, una vez has hecho la foto de prueba abres el histograma en la propia camara y lo revisas, lo ideal es que quéde al final del primer tercio y que sobren 2/3 de rango dinamico libre de polvo y paja
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Este fin de semana el cometa pasa bastante cerca de M13
Aunque la imagen no vale mucho es la primera despues de reparar el telescopio (aunque habia bastante niebla sin embargo he podido hacer fotometria y astrometria pues el campo era suficientemente rico en estrellas )
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
La foto esta muy bien Cometas, corresponde con lo que acabo de ver desde la ventana
Por cierto, ¿que le pasó al teles?
Saludos
Edito: P.D. Le asignas una magnitud de 9.31 (me parece) y a simple vista es algo mas brillante que M13 (5.9) para mí, (la persona con peor vista monocular del planeta) estaría entorno al 5. ¿No es así?.
Vixen Visac, Celestron C102,Losmandy G11+Gemini
TouCam Pro, Canon Eos 350D sin modificar, Atik 16IC, ST-9XE+CFW9, Objetivo Canon 18-55 (serie),Sigma 100-300
El teles sufrio las consecuencias de una tormenta electrica
La magnitud que he puesto es mag CCD con un caja fotometrica de 10 segundos de arco , no tiene nada o poco que ver con la mag visual que ronda como tu has dicho la mag 5 aprox .
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7