FORUM

Crater Tycho: aplic...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Crater Tycho: aplicando el mutipoint

11 Respuestas
5 Usuarios
0 Me gustas
2,328 Visitas
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Una prueba aplicando esta herramienta de Registax 4. La verdad es que mejora las imagenes de este tipo obtenidas con bastante turbulencia.


Shot at 2007-07-09

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 08/07/2007 10:02 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Aqui otra igual pero con el crater Clavius.


Shot at 2007-07-09

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 08/07/2007 10:23 pm
Jordi Sesé
(@jordi-sese)
Respuestas: 145
Estimable Member
 

Están muy bien. :thumbsup
Yo también hice una prueba un día con el multipunto, pero no sé cómo, porque la primera vez salió bien y luego al intentar ajustar parámetros no había forma... :martillazo tengo que practicar más, porque la herramienta esta promete...

Un saludo,

Jordi.

Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromatico SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)

 
Respondido : 08/07/2007 10:53 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Pues es cogerle el tranquillo. Tienes que intentar que la imagen se mueva lo menos posible.

Aqui pongo otra imagen usando esta aplicacion:

Crater Arquimedes


Shot at 2007-07-08

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 08/07/2007 10:56 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Son fantásticas Albert!!
Enfoque y exposición perfectos y bien procesadas.
Buen rendimiento le estás sacando al pequeñín.

Lo que no me creo es que había mucha turbulencia, eso no te lo crees ni tu. No me seas exagerado Albert que eso sólo se obtiene con un buen seeing, y sé de lo que hablo por que ya he hecho unas cuantas :D

Saludos y enhorabuena!!!

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 09/07/2007 2:19 pm
pepe_cuellar
(@pepe_cuellar)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

Muy buenas Albert, están de lujo :thumbsup Yo también he intentado usar el multipunto, pero no he podido obtener buenos resultados y he seguido usando la opción con 1 solo punto; como dices la clave está en que no se muevan mucho las fotos porque con cualquier diferencia entre tomas por desalineado o rotación de campo o lo que sea, ya el multipunto no funciona.

Saludos!
Pepe Cuéllar.

Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com

 
Respondido : 09/07/2007 6:41 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Son fantásticas Albert!!
Enfoque y exposición perfectos y bien procesadas.
Buen rendimiento le estás sacando al pequeñín.

Lo que no me creo es que había mucha turbulencia, eso no te lo crees ni tu. No me seas exagerado Albert que eso sólo se obtiene con un buen seeing, y sé de lo que hablo por que ya he hecho unas cuantas :D

Saludos y enhorabuena!!!

Cuando quieras te paso un video :wink:

La verdad es que no se como se hace. Te aseguro que el bailoteo era constante. Lo que pasa es que habian momentos de relativa estabilidad y la transparencia del cielo era excelente lo que cuando habia momentos buenos los rayos lunares penetraban con fuerza en el sensor.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 10/07/2007 8:25 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Aqui una imagen mas. Creo que uno de ellos es el crater Walter. De los demas no me acuerdo.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 10/07/2007 9:02 am
Máximo Suárez
(@maximo-suarez)
Respuestas: 149
Estimable Member
 

Maravillosas Albert, me quedo con la de Arquímedes, lástima esa turbulencia, hubieran quedado de escándalo.
Son con una DMK ¿no?.
Saludos
Maximo

RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"

 
Respondido : 10/07/2007 5:22 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Maravillosas Albert, me quedo con la de Arquímedes, lástima esa turbulencia, hubieran quedado de escándalo.
Son con una DMK ¿no?.
Saludos
Maximo

Hola Maximo.
Que va. Ya me gustaria que fueran con una DMK. estan echas con una Atik 1C color o lo que es lo mismo con una TouCam Pro :wink:

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 10/07/2007 9:41 pm
Máximo Suárez
(@maximo-suarez)
Respuestas: 149
Estimable Member
 

Pues tienen ese mismo aspecto como nebuloso o suavecito, que se ve en imágenes lunares de esa cámara.
Eso, mas geniales entonces sin cabe.
Maximo

RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"

 
Respondido : 10/07/2007 10:59 pm
Compartir: