Buenas os envio una imagen de la luna que lleva como bastante faena.
Es un mosaico de 31 fotografias obtenidas a partir de 31 videos obtenidos con toucam pro y Celestron C8. Cada fotografia esta compuesta de 200frames sumados con registax2 y union del mosaico en Adobe Photoshop "pecato originale" posterior tratamiento en Pixinsight LE.
http://c300d.pleiades-astrophoto.com/Cu ... eP2006.jpg
Un saludo.
IMPRESIONANTE!!!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola José L. Lamadrid:
De primera clase.
Muchos saludos
Hola,
un trabajal enorme y un resultado de primera, felicitaciones!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
macho, estás más loco q yo...
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola:
Yo cuando veo una foto como esta me voy a ver la zona de Bessel, pero me he encontrado detalles como Deseilligny con solo 7 Km de diametro perfectamente visibles.
Es una maravilla, para hacer un poster con élla.
Y leyendo como la has elaborado, es un trabajo de "chinos", pero manteniendo la calidad.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Voy a ser el malo de la película...
La parte del terminator es una maravilla.
Archimedes, Plato, Copernicus, Clavius, ... unos detalles muy finos y sin duda un trabajo de chinos, pero la parte derecha está "requemá", una lástima porque hubiera sido una foto de atlas.
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
No eres el malo no, de eso ya me di cuenta cuando esta con ella. Pero cuando llevaba ya unos cuantos videos me di cuenta de que la exposicion que le di no era la correcta para la zona iluminada, pero ya no podia cambiar los parametros por que estas camaras cambian el ruido de lectura y de todos tipos segun los parametros y luego para unirlas en mosaico si que hubiera sido de morirse.
Para las 31 tomas los parametros de captacion y tratamiento deben de ser los mismos si no luego para unir los paneles se vuelve uno muy muy loco y estando asi tambien jeje.
saludos.
Es que unir 31 tomas es una locura. Buffff!!
Cualquier pequeña rotación en alguna de ellas lo estropea todo. Y con Photoshop todavía más difícil. Y aún has tenido suerte que no te falta ningún trozo, es un fallo que suele ocurrir y da una rabia...
Para hacer mosaicos el iMerge va bastante bien, solo ocupa 70KB (KiloBytes) y no requiere instalación, tiene una función de "autoalign" por estrellas o por correlación y una función "autobright" que iguala el tono entre las tomas.
Tambien hablan muy bien del Autostitch pero no lo he probado.
Saludos y enhorabuena por el puzzle
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html