FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

dos de la luna

5 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
2,058 Visitas
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
Topic starter
 

dos mocaicos hechos hace un par de semanas con la spc600 a foco primario con el MAK102/1325mm. Los videos son de entre 10 y 15 segundos y un total de 7 videos en las dos tomas finales.

Procesado con RegiStax 4, Imerge, focus magic y PS. No he tocado nada referente a la exposicion en los programas ( brillo, contraste, saturacion, gamma...), asi que esta tal cual ha salido de los programas y de la cámara.

Espero que os guste, xd.

Saludos amigos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 28/02/2007 3:17 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola javi,
muy bonitas especialmente la segunda me gusta mucho , en la primera creo que las escalas de 3,4,5y6 pixeles estan un poco elevadas con respecto a las demas escalas , un recorte en las sombras te daria algo mas de contraste entre las zonas oscuras y la claras , una herramienta que es magnifica es deringing en los wavelets , esta suaviza la transicion entre escalas , se la he aplicado en tu foto y le he dado 0,100 en la escala de 1 pixel para aumentar la resolucion , creo que se le puede sacar mas con un buen resultado , es question de que pruebes , la version con deringin en las escalas de 3,4,5y6 pixeles.

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 28/02/2007 6:54 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

creo que deberías de hacer los videos más largos, para apilar más fotogramas.
están bien, pero seguro que con más fotogramas mejora bastante.
además creo que tú webcam usa un CMOS no CCD ?¿verdad¿

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 28/02/2007 11:07 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
Topic starter
 

gracias por las respuestas.

La cam es cmos, no se la diferencia que habra respecto una ccd en cuanto a cantidad de luz que recibe el sensor....
Mi problema es el seguimiento:

Si estaciono el MAk con la polar tal como indican las instrucciones de éste, y siguiendo todos los pasos en teoria se consiguie estacionar bien. Pero a la hora de hacer seguimiento, no lo hace nada bien. Ni siguiendo a la LUna ni a los planetas, nada de nada.

Por otra parte, en el k3ccdtools, tampoco me es posible hacer seguimiento manual ya que cuando le doy para capturar el video, se ralentiza mucho la imagen en el pc y va a saltos muuyyy lentos.

Creo que la solucion sera un nuevo equipo para el verano'07, que hace tiempo que me ronda la cabeza.

Gabri tu procesado es bueno, pero introduce mas ruido en la imagen, ademas redimensionarna se puede apreciar mas. Creo que el probleme reside en la falta de frames durante el procesado, claro que con 15 segundo poco se puede hacer. , Intentare usar el ETx para la proxima ve haber que tal se comporta. De todas formas, gracias.

Saludos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 28/02/2007 11:48 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

a un censor CMOS y CCD les llega la misma cantidad de luz, sólo que el CCD te da una calidad de imagen mucho mas definida.
respecto a lo del seguimiento, seguro que la puesta en estación no la haces bien, pues incluso con una puesta en estación malilla podrías seguir la luna durante un buen rato..
lo ideal sería que intentaras quedar con alguien que te lo explique mejor o que te leas algún tutorial en la red, que seguro que será mejor que el que te viene en las instrucciones.
animo y adelante ya veras como con una puesta en estación mejor mejora los resultados al 100 %

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 28/02/2007 11:58 pm
Compartir: