FORUM

Ejemplo: Saturno 18...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Ejemplo: Saturno 18-01-2006. Diferencia entre foto y video.

8 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,382 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Yo todavía no me rindo con la Pentax, pero me parece que ya la he exprimido al máximo. Si no comprimiera los videos igual podría obtener mejor resultado, pero con videos comprimidos en MJPEG poco se puede hacer.

De todos modos está claro que es mucho mejor hacer un video, aunque sea comprimido que hacer una sola foto. No creo necesario poner cual es cual.


Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 19/01/2006 1:49 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Hola Xavi,

yo al principio de hacer planetaria, en septiembre del 2005 tambien estava empeñado en hacer fotos de Marte con la Reflex.... y provava y provava.... pero nada....

y fué provar con la webcam y aprender 4 cosas de Registax, y... fuá!!!! como cambió la cosa.....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 19/01/2006 4:09 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

hola Xavi, que tal¿?

Pues la toma del video, me parece buena, aunque quizás hayas recopilado pocos frames ( o eso creo) ya que no aparece del todo nítida.

Una pregunta, con que ocular y aumentos resultantes has hecho el video¿? Yo ahora que tengo el adaptador para el ocular de 32mm, incluso con la barlow x2 ( sobre 90 aumentos) y el zoom de la cámara y me sale muyyyy pequeño!!! Vamos que tendré que fabricarme otro adaptador para el ocular de 15mm, aber si así cambia de tamaño y se vé un poco mas grande, jejejeje...

Venga un saludo.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 19/01/2006 4:26 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola Javi

Nº de frames: 3000 aprox.

Ocular de 5 mm + Barlow 2x , que con mi reflector 150/750 dan 300 aumentos y además el zoom óptico de la cámara 3x.

Lo que pasa es que el video está aumentado de tamaño y la foto estrá disminuida. Hago trampas!!!!

Pero el tamaño en pantalla depende del nº de pixels de captura. El video es a 320 x 240 y queda muy pequeño, la foto es a 2560x1920 y queda muy grande. Éstos son los originales sin procesar y sin redimensionar (la foto sólo está recortada). Y los aumentos son los mismos!!!!!!!!!!:


Y éste es un sólo frame del video (casi no se ve nada):

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 19/01/2006 8:32 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Osti, pues no sera por múmero de frames, I'm sorry!!!;
jejejej

Es la misma toma la del primer post y la del video de 320 x 240¿? sI es asi, dime porfa que programa usas para hacer el redimensionamiento y sacarle esos colores, ¡¡¡ y la bandas de nubes!!!.

Cambiento el tema...
A mi el Registax v3 que tengo no me deja sumar mas de 350 frames, si pongo más no me los carga..¿¿?? Quizá sea problema de que lo tengo que actualizar, esta noche lo haré aver si se soluciona.

Otro problema que tengo es que con los oculares de menos distáncia focal ( para conseguir mas aumentos) no puedo casi centrar el planeta por la lcd de la camara, y es por que la camara tiene el objetivo de 2.5 cm de diametro y los oculares tienen el abujero muyyy pequeño para poner la camara delante de ellos. Bueno, ya inventare algo para poder hacer fotos con esos oculares. jajaajja.

mira, te pongo una toma de 300 frames de ayer dia 18 de enero: (no os riais ehh k os conosco xdxd).

Un saludo.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 19/01/2006 10:08 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Si!!!!!!!!, es la misma imagen pero procesada.

Para redimensionar uso el propio Registax (Resize 200%) y luego lo vuelvo a redimensionar con PixInsight (Image-->Geometry-->Resample, marcando "Force resolution"). Curiosamente el Photoshop hace muy mal los aumentos, pero muy bien las reducciones y el PixInsight al revés.
Después aplico histogramas (Autoclip con Higlights a 1.2 ó 1.3) y luego wavelets (aquí me paso mucho tiempo probando diferentes parámetros de bias, amount del ruido, amount y treshold del deringing, ... para cada uno de los levels hasta que me gusta).
Finalmente con Photoshop cambio ligeramente el colorido con "Ajustes-->Variaciones" o con equilibrio del color.

Hay un plugin del Potoshop muy bueno para hacer ampliaciones basado en fractales pero sólo es para la versión 8 o superior y a mi no me sirve porque yo tengo el PS 7.0. En el foro del hubble lo llaman "Barlow digital". Si quieres puedo buscarte el enlace.

Sobre oculares pequeños, yo teno la gran suerte de tener un X-Cel de 5 mm con una pupila de salida enorme (por eso lo compré) y además mi cámara tiene el objetivo bastante pequeño (menos de 1 cm) pero aún así te aseguro que no es nada fácil meter a saturno en el objetivo a 300x, ayer me pasé más de 1 hora para conseguirlo y unos buenos minutos para afinar el enfoque, y aún así ya ves que kakita.

Sobre tu Saturno, creo que tiene muchos menos detalles que el mio y aunque lo redimensiones no sale nada. Necesitas muchos más frames y mejor con muy poco brillo (mira mi frame que apenas se ve) porque si se satura pierdes todos los detalles. Te recomiendo actualizar la última versión de Registax, pero primero borra la antigua y luego instalas la nueva o sinó te pasarán "cosas raras" :wink: .

El día que tenga un portátil y una Toucam os vais a cagar!!!!!!!!! :D :D :lol: :lol: :lol:

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 19/01/2006 11:03 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi,

Pues la diferencia entre ambas imágenes es abismal. Anda que si pudieras quitarle la óptica a tu cámara....., estoy seguro que adaptándola a foco primario la cosa cambiaría como de la noche al día.

Un saludo.

PD. El plugin se llama Genuine Fractals PrintPro

 
Respondido : 20/01/2006 3:53 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
 

Vaya! Ya veo por que a mi me han salido sobre expuestas!!! Si en los frames originales casi no se ve nada!!

Voy a probar asi a ver que sale ;-), bueno, cuando deje de llover :evil: :cry:

Saludos!

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 20/01/2006 4:03 pm
Compartir: