Hola,
Adjunto una imagen lunar del la noche del 31 al 1, no era una gran noche a nivel de seeing pero se podía aprovechar, es un mosaico compuesto de tres imágenes independientes.
Para los adictos a la luna y sus carácteristicas formaciones os hago notar el interesante crater Daguerre en la parte superior derecha de la imágen y en pleno Mare Nectaris, aparece en su superficie como las ondas en el agua después de lanzar una piedra.
Espero que os guste.
Saludos.
Taka Mewlon 210 con powermate x 2,5 mas filtro Baader Ir pass+Lumenera.
Tratamiento multipunto con Registax. Astroart para el mosaico, recorte y acabados.
Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
Estas fotos tuyas son impresionantes Jordi. Dan ganas de afotar la Luna.
¿ Que resolución tiene ?
Un saludo.
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Impresionante Jordi!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola Borja,
Si te refieres a los detalles de la superficie lunar creo que los más pequeños deben andar por los dos kilometros, pero estas tomas hechas en el Pico del Buitre, serían para soñar, eso si con permiso del viento.
Claro que alli ir con Luna es casi pecado.
Saludos.
Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
Gran detalle Jordi, como de costumbre
Esa textura ondulada en el mar le da un bonito aspecto, difícil de captar por cierto.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Impresionante Jordi .
Veo estas fotos y me entra una depresión impresionante, ya que todavía no he tenido la ocasión de poder ver lo que puede hacer la SPC900 con el 60 en lunar. En planetaria he podido sacarle bastante jugo, pero las noches con buen seeing no estaba la luna a tiro. El resultado son vídeos en los que la Luna parece que esté bailando una jota.
Teniendo en cuenta el pésimo seeing que hemos tenido últimamente, ¿cómo puedes llegar a captar ese detalle? ¿Es cosa de la cámara o has ido seleccionando las mejores noches? No es que pretenda conseguir esos detalles con el 60, pero sí al menos mejorar un poco los resultados.
Un saludo
Como diria jesulin, en dos palabras Im-presionante! 😯 Desde luego que es para deprimirse, ayer mismo hice unas capturas a la luna, y me habia quedado bastante satisfecho con un par de tomas que he procesado, cuando veo esto...
Muy bonita toma Jordi felicidades!
Gracias, me alegro que os gusten.
Luismi, las noches que puedo escoger son las que me permite el trabajo y el sueño, y si esa noche que puedo está nublado , pues mala suerte ,
sin embargo de vez en cuando suena la flauta y hay suerte y si además no hay que madrugar mejor, es solo cuestión de paciencia.
En cuanto al resto pues como todos a base de adquirir una metodología y aprender de las mejores experiencias.
Saludos.
Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
Yo tengo la fotografia lunar bastante abandonada, pero viendo estas fotos me voy a volver a animar!!!
Estan EXCELENTES!! parece que no hubiera atmosfera jeje
Esa lumenera dicen que es muy buena, y con esto lo voy comprobando!
---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD
Muy buen encuadre y muchos detalles Jordi, aunque la veo un pelín oscura. Muy buena imagen, felicidades!
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
muy buen detalle
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/