FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

gassendi

12 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
1,852 Visitas
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Pues... con nubes altas y mucha humedad.... esto ha salido... con el cutretelextender... una focal equivalente de 3666mm

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 29/04/2007 12:46 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Pues no esta nada mal para esa focal. Desde luego las condiciones ayer con respecto al seeing eran desastrosas.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/04/2007 9:28 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Nando:
Hay que ver como estiras ......, y aún así te ha quedado bastante aceptable. Lo que tienes que ver es como reducir los tonos rojizos derivados de la falta del filtro.
Por cierto Mexhunter se interesó por ti y tus "inventos" en nuestro encuentro del viernes. Le tuve que explicar que no nos conocemos personalmente y que el Maresme no está en los alrededores de Madrid.
Yo por el contrario le pedí que me impartiera una breve lección de la geografia Mexicana, pués de lo unico que estaba relativamente seguro es que Acapulco quedaba en el lado del Pacífico.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/04/2007 11:03 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Hola a todos....

Las condiciones no eran buenas... pero es que o hacía algo o reventaba... estiro todo lo que puedo, hace bastante tiempo que lo hice con el Skylux.. ahora podré comparar... :lol:
Hey!! ManoloL, me hubiera gustado conoceros a los dos :D
Sí tienes razón... me quedan de color... siempre pienso que lo tengo que tratar... pero luego se me va de la cabeza.

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 29/04/2007 8:52 pm
kepler_t2kr3
(@kepler_t2kr3)
Respuestas: 169
Estimable Member
 

Pues para ser como dices te ha quedado muy bien.

Si te sirve de consuelo por galicia desde octubre debemos haber tenido como mucho unos 25 días completamente despejados (tocan a 3 y pico por mes) :cry: :cry: :cry: :cry:
un saludo. alejandro

http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D

 
Respondido : 29/04/2007 10:03 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Pues... he procesado 4 videos que tenía juntos... y he reducido en 2 para aumentar los detalles...

Esta otra la saqué con el Skylux hace unos cuantos meses...

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 29/04/2007 11:09 pm
kepler_t2kr3
(@kepler_t2kr3)
Respuestas: 169
Estimable Member
 

Pues... he procesado 4 videos que tenía juntos... y he reducido en 2 para aumentar los detalles...

Perdona nandorroloco, pero no estoy de acuerdo con esto que dices. reduciendo la imagen no aumentas los detalles ¡¿como los vas aumentar?! si tienes menos información. Digamos que disimulas los defectos.

El problema de las imágenes astronómicas tiene cierta semejanza con las cuestiones relativas de geometría fractal. Me di cuenta de esto procesando esta toma de la rupes recta:
http://www.ourenseastronomico.org/index ... &Itemid=33

Es una imágen muy grande de 10 Mp con la canon que equivale según el manual a un folio en A3. al procesar esta imagen me di cuenta de que los detalles que estaban en las escalas de 1, 2 y 4 pixels pasaban a las de 4, 8 y 16, no conteniendo información las más pequeñas. (el fractal se repite sea cual sea la escala de observación)

Se me podría achacar que la imágen no tiene excesivos detalles entonces, pero respondo a esto que es una imagen muy grande para ver a cierta distancia , es como mirar las meninas, si te acercas verás que en la escala de los centímetros no hay información. Pero nadie ve ese cuadro a esa escala, lo ve desde lejos. Aparte que la suavidad de esta imagen permite ampliaciones cuando menos del 200%

Evidentemente si además de esto conseguimos los detalles en las escalas de 1, 2 y 4 pixels esto ya sería la repera... pero por el momento eso es imposible para mi.

En fin, que me estoy enrollando, simplemente decir que según mi modo de ver nunca vas a ganar detalles reduciendo una imagen.
un afectuoso saludo. alejandro

http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D

 
Respondido : 30/04/2007 12:16 am
kepler_t2kr3
(@kepler_t2kr3)
Respuestas: 169
Estimable Member
 

Ayer cuando escribí el post era bastante tarde y ya me iba a dormir así que igual se me quedó otra cosa en el tintero.

Respecto a lo de poder sacar imágenes grandes con detalles en las escalas pequeñas tengo mis dudas

Primera: si se observa la imágen desde lejos esos detalles ¿no se percibirán como ruído?

Segunda: Para percibir esos detalles ¿no necesitaremos telescopios de gran apertura? (para captar más luz y por tanto detalles) Habría que mirar en las ecuaciones de qu depende el poder de resolución del telescopio y como.
un saludo. alejandro

http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D

 
Respondido : 30/04/2007 11:19 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

muy buen detalle Nando!!!!
estoy seguro que podrian mejorar los detalles d ela imagen si le aplicas un alineado RGB.
Registax tiene una herramienta para ello....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 30/04/2007 11:25 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Hola kepler_t2kr3... sí, sé que disminuyendo el tamaño no se ganan detalles... me refería a que se disimulaban. Llega un momento en que la escala a la que se muestra una imagen y la resolución que tiene... alcanzan un punto óptimo, es agradable a la vista y no emborracha. Me refiero a que con una resolución determinada para mi ojo, hay una apliación óptima... creo que estas imágenes lo están "rozando".
Gracias por la explicación de los fractales...

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 30/04/2007 3:36 pm
kepler_t2kr3
(@kepler_t2kr3)
Respuestas: 169
Estimable Member
 

Estoy de acuerdo en lo que dices de la resolución óptima.

En cuanto a lo de los fractales no se si me he explicado muy claramente, espero que te haya servido de algo. Me preocupa lo de la escala de observación.

Por ahora no puedo comentar mucho, pues por aquí hay nubes y no puedo experimentar lo que tengo en "el cebollo" ya veremos que sale.
un saludo. alejandro

http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D

 
Respondido : 30/04/2007 11:56 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola ,
estan muy bien , desde luego que se nota la diferencia comparandolo con el skylux , la de gassendi me gusta como te ha quedado , felicidades.

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 01/05/2007 3:26 am
Compartir: