FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Jupiter 7 de Mayo

15 Respuestas
9 Usuarios
0 Me gustas
2,670 Visitas
Jesús R. Sánchez
(@jesus-r-sanchez)
Respuestas: 20
Eminent Member
Topic starter
 

Hola:

Imágenes de esta madrugada con una estabilidad atmosférica poco habitual.

Se aprecian diversos fenómenos de la reciente actividad joviana.

Jesús R. Sánchez
http://astrosurf.com/astropasion

 
Respondido : 08/05/2007 1:12 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Muy buenas como siempre Jesús, mis mas sinceras felicitaciones :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 08/05/2007 9:15 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Buena toma Jesus.

Jupiter este año para muchos de nosotros va ha pasar en blanco, debido a su altura, sobre el horizonte.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 08/05/2007 9:27 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Muy buena Jesus. Solo decirte que yo intentaria no dar tanto incapie a las zonas claras para no saturarlas :wink:

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 08/05/2007 3:03 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Está muy bien Jesús, pero el resultado es desesperanzador.
Si tu sacas eso con mucha experiencia, un gran equipo y un buen cielo...¿qué voy a hecer yo desde barcelona? :cry:
El domingo lo intenté, sólo lo pillo cuando está a menos de 10º y tenía dificultades para obtener una forma circular, peor que Venus...
Al igual que Maxi creo que este año va a pasar en blanco para Júpiter.

De todos modos enhorabuena, has conseguido gran detalle aunque la veo falta de nitidez (detalles un poco borrosos)

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 08/05/2007 3:21 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Está muy bien Jesús, pero el resultado es desesperanzador.
Si tu sacas eso con mucha experiencia, un gran equipo y un buen cielo...¿qué voy a hecer yo desde barcelona? :cry:
El domingo lo intenté, sólo lo pillo cuando está a menos de 10º y tenía dificultades para obtener una forma circular, peor que Venus...
Al igual que Maxi creo que este año va a pasar en blanco para Júpiter.

De todos modos enhorabuena, has conseguido gran detalle aunque la veo falta de nitidez (detalles un poco borrosos)

Saludos

Xavi el Domingo habia una turbulencia brutal. Aprovecha los dias anticiclonicos como hoy y ya veras que cambio. No te fies de un cielo claro si antes ha estado lloviendo puesto que seguro que habra un mal seeing

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 08/05/2007 3:31 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Lo intentaré Albert, todavía no doy nada por perdido sin apenas haberlo intentado :lol: pero es que ni en visual se veía nada.

Por cierto Jesús, sería de agradecer saber el nº de frames, fps's y tiempo de captura. Y eso de los CM I, CM II, CM III... ¿qué es?

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 08/05/2007 3:47 pm
pepe_cuellar
(@pepe_cuellar)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

Jesús, muy buen Júpiter, para lo bajo que está este año y el mal seeing que suele haber también este año (no nada más en España, también acá en México), está bien lograda. La única observación que hago es que la imágen en blanco y negro la veo más detallada que la de color, no sé si le aplicaste alguna reducción de ruido a la de color que borró un poco los detalles que se aprecian en la de B/N (bueno, esa es mi apreciación). Yo en general, prefiero las imágenes planetarias un poco ruidosas pero con más detalles y no al cotrario.

Saludos!
Pepe Cuéllar.

Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com

 
Respondido : 09/05/2007 7:08 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola jesus,
una imagen bastante detallada , tengo una duda , los parametros CM I , CM II , CM III a que se refieren ?

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 09/05/2007 7:21 pm
Jesús R. Sánchez
(@jesus-r-sanchez)
Respuestas: 20
Eminent Member
Topic starter
 

Los parámetros CM se refieren al meridiano central en los distintos sistemas de rotación de Júpiter. Aclaro para los que no lo sepan que yo me dedico a observar sobre todo Júpiter para seguir la evolución de sus detalles atmosféricos y que hay coordinadores a nivel internacional interesados en su estudio. El obtener una imagen más o menos bonita es agradable pero no mantiene el interés del aficionado durante un tiempo prolongado.

La imagen en blanco y negro es mucho más detallada porque el filtro rojo destaca los detalles profundos de la atmósfera que tienen una estructura más fina y además la turbulencia se filtra también parcialmente en ese color.

A los que os quejáis por vivir más al norte os recomiendo visitar la web de C. PEllier. Desde las cercanías de París está obteniedo imágenes de Júpiter increibles.

Jesús R. Sánchez
http://astrosurf.com/astropasion

 
Respondido : 10/05/2007 1:00 am
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

El obtener una imagen más o menos bonita es agradable pero no mantiene el interés del aficionado durante un tiempo prolongado.

Hola Jesús, para decir esto igual habrás visto a personas gastarse fortunas en el tema y luego tener todos "los trastos" en el baúl de los recuerdos. Da que pensar.:locodeatar
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 10/05/2007 6:29 am
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

gracias jesus,
podrias explicarme como determinas esos valores , es que veo que la mayoria de observadores planetarios usan esos parametros y me gustaria poder comprenderlos.

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 10/05/2007 11:40 am
Jesús R. Sánchez
(@jesus-r-sanchez)
Respuestas: 20
Eminent Member
Topic starter
 

En efecto, hay quien gasta mucho en instrumental pero no lo amortiza lo sud¡ficiente. Otros estamos siempre comiendonos el coco en cómo mejorar el instrumental para mejorar los resultados.

El meridiano central y otros parámetros para todos los planetas se obtiene con el programa WinJupos que es gratuito.

De todas formas no pongas esos datos sin conocer un poco su utilidad. Leete los artículos de la web del GEA al respecto.
Este es el más acertado sobre este tema:

http://www.astrogea.org/planet/vientos/vientos1.htm

Jesús R. Sánchez
http://astrosurf.com/astropasion

 
Respondido : 10/05/2007 1:31 pm
(@camelot)
Respuestas: 35
Eminent Member
 

interesante tema ...

 
Respondido : 10/05/2007 1:52 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

gracias jesus , a eso me referia , comprender esos datos ya que han despertado mi curiosidad , es algo parecido al numero de wolf con las imagenes solares , esto si lo entiendo incluso a veces me atrevo a registrar a lo largo de varias semanas las manchas y asi hago un grafico con el registro , aunque hay parametros que aun no domino como la clasificacion de las manchas(a,b,c,d,e,f,g,h,j) .

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 10/05/2007 6:55 pm
Compartir: