FORUM

Júpiter: secuencia ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Júpiter: secuencia y periodo de rotación

8 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
3,199 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Buenas...

He estado jugando un poco con los 9 vídeos que hice el sábado.

http://www.astrofotografia.es/foro/view ... 3ca729c8d7

Cada video apilado con RegiStax4, el resultado reducido al 75%, alineado con MaximDL y posterior animación con MSGifAnimator.
No me he matado en igualar el brillo y color de las imágenes por la poca calidad que ya comentaba. En pocos minutos el seeing varía una barbaridad.

Pero lo más curioso ha sido que se me ha ocurrido medir la velocidad de rotación de Júpiter. He cogido el primer y último vídeo, conociendo la hora exacta de la grabación y basándome en un detalle contrastado como la GMR he hecho unas mediciones. Mido el radio del planeta, con un poco de trigonometría el ángulo que ha rotado la mancha... esquemáticamente y simplificando cálculos sería ésto (superposición de la primera y última imagen):

El resultado es de 10,4 horas. Parece que hay un pequeño error de alineación que haya podido afectar en el recuento de píxeles, pero aún así el cálculo creo que es bastante aceptable. Las fórmulas son aproximadas pero conceptualmente me parece que es correcto, si observáis algún error... :oops: Tampoco pretende ser nada científico, soy como un niño :ROFL

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 07/09/2007 1:53 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

En efecto, cuanto más alejados del ecuador efectuemos la medición mayor sería el error.
Teniendo en cuenta la latitud de la mancha, tambien contando pixeles, los cálculos (omito) me llevan a un periodo de ~ 10,1h que no está nada mal.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 07/09/2007 8:13 am
brego
(@brego)
Respuestas: 192
Estimable Member
 

Vaya Xavi pues te han salido los calculos mas que aceptables, sobretodo teniendo en cuenta que tomas como referencia el movimiento de la gran mancha y no de una parte solida (por otra parte casi imposible en jupiter, o sin el casi? :D ) y que se da el caso que la velocidad de rotacion de su atmosfera no es igual en todas partes...

Saludos

http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI

 
Respondido : 07/09/2007 12:59 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola xavi , estupenda animacion y mas que ya son los videos que se puede grabar del gigante de gas , en cuanto a los calculos me ha sorprendido el resultado mas que aceptable que has obtenido.

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 07/09/2007 1:40 pm
Nazgull
(@nazgull)
Respuestas: 431
Honorable Member
 

Nas,una bonita animacion Xavi me gusta mucho :thumbsup
Un saludo

Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/

 
Respondido : 07/09/2007 5:41 pm
wito
 wito
(@wito)
Respuestas: 261
Reputable Member
 

Buena animación Xavi lástima la saturacion del color.

saludos

SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03

 
Respondido : 07/09/2007 7:08 pm
pepe_cuellar
(@pepe_cuellar)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

Muy buena animación y con mucho mérito, y también muy interesantes cálculos los que has sacado Xavi, felicidades! Además qué envidia ustedes en España que tienen oportunidades de ver el cielo y las estrellas; acá en México con tantos huracanes no hay oportunidad de nada.
Saludos!
Pepe Cuéllar.

Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com

 
Respondido : 07/09/2007 8:11 pm
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Hola Xavi, buen trabajo, eres un maestro de la planetaria.Cualquier día me da por hacer planetaria, y estaré detrás tuyo como un perro de presa. :lol:
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 12/09/2007 9:48 am
Compartir: