Hola, es la primera vez que escribo en el foro pero me paso por aquí habitualmente, el caso es que por fin he podido hacer mis primeras imágenes de Júpiter y Saturno. Las dos están hechas desde Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara) con un newton 150/1400 más una barlow 2x
Tiene unos 120s de esposición
300s de exposición
Agradecería mucho algún comentario para mejorar.
Gracias y saludos
Hola JC, bienvenido al foro.
Si tienes más datos de la captura indicanoslos para poder aconsejarte un poco mejor. (filtros, cámara, datos de la captura)
En principio están algo sobreexpuestas, para poder obtener más detalles en las capturas tienes que bajar la exposición o el brillo del panel de control de la cámara, no te preocupes si en el momento de la captura la imagen resulta oscura porque al realizar el apilado con Registax se vuelve a obtener el brillo.
Un saludo.
Hola JC
No tienes que poner los [img]
Solamente copia en enlace que aparece como "Hotlink for forums (1)" para que aparezca la imagen completa o "Thumbnail for forums (1)" para que aparezca un pequeño icono de enlace si la foto es muy pesada o muy grande sin añadir nada más.
Luego le das a "Vista preliminar" para asegurarte de que está bien antes de enviar.
¿Qué cámara has usado?
¿es un video?
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola, la cámara es una ATIK 1c II, tome los videos con K3CCDtools, los apilé con Registax y los retoqué con PixinSight.
Saludos y gracias
Hola JC
Pués creo que con una Atik deberían salir mejor.
Prueba a bajar la ganancia como dice Linp y esperar una buena noche. Y mucha atención al procesadso con Registax, elegir bien el frame de referencia, etc.
Me sorprende ese de Newton de 1400 de focal. ¿realmente mide 1400 mm de largo?
También creo que le falta tamaño. Podrías probar con una barlow 4x o por proyección por ocular (con un telextender).
Si yo tuviera una Atik no dudaría en invertir en una buena barlow o un telextender y un buen ocular para aprovechar todo el potencial de la cámara. Mira las fotos de planetaria que hacen Albert, Maxi y Linp por ejemplo.
Mucho ánimo y a seguir mejorando.
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola, gracias por los comentarios los tendré muy en cuenta, una de las cosas que supongo que estropearon la imagen de Júpiter, aparte de mi inexperiencia es que estaba muy bajo en el horizonte, en cuanto a lo del telescopio mide 750mm de largo.
Hola JC.
Me estraña el tamaño de Saturno.
A mi con un ED80 (600mm de focal), una barlow x2 y con una Toucam 840, me sale sensiblemente más grande.
Si lo intento con la EOS 300d y el telescopio a foco primario, si me salen más pequeñas.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola ManoloL los videos no los saque con el máximo de resolución posible, no sé si eso tiene que ver con el tamaño que tenga después.
Saludos
Hola ManoloL los videos no los saque con el máximo de resolución posible, no sé si eso tiene que ver con el tamaño que tenga después.
Saludos
Si no los sacastes a 640 x 480, o al máximo que tu cámara permita, la cosa se explica, pero por mi corta experiencia en el tema te aconsejo que utilizes esta resolución si la da tu cámara. Yo tengo una Toucam sin modificar y trabajo a esa resolución.
No se si habrá razones que aconsejen en ciertas ocasiones disminuir esta resolución.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola JC
A mayor resolución, mayor tamaño!!!!!!!! eso seguro.Y mayor calidad.
Debes usar 640x480.
¿No tendrá tu teles una barlow incrustada en el portaoculares para doblar la focal? ¿Qué marca de telescopio es?
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola, pues seguramente porque es una marca rara de esas chinas, pero no me va mal.
Saludos