FORUM

Jupiter y sus lunas...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Jupiter y sus lunas... con el ETX70

6 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,304 Visitas
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Hola... ayer posteé unas imágenes y unos "amigos" me han ayudado a dajarlas finas... finas... (gracias, jordillo y Locutus, de la AAH)

Son dos tomas de 20 segundos, con la SPC900, y el ETX70... con un telextender de 8cm de tiraje y un ocular de MA12mm (que me va muy bien Linp :wink: )...

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 27/03/2006 11:50 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Muy bien, esa secuencia del conjunto planeta + satelites.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 27/03/2006 11:57 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Nando.

Sin duda alguna ahora está mucho mejor, sobretodo el color de las lunas.

Te estás volviendo todo un experto con el ETX. :D

Un saludo.

 
Respondido : 27/03/2006 11:58 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Hola compañeros.

Me gusta la composición, És difícil juntar en una toma detalles finos del planeta con sus lunas merodeando por medio, ese trabajo tiene mérito, enorabuena Nandorroloco.
Una pregunta,¿¿¿ el seguimiento de los 20+20 segundos es manual o es el del própio ETX???
Si pillo otra noche clara me emplearé a fondo con el pequñín ETX (fotografia y seguimiento con fotografia) viendo los resultados que se obtienen...

Saludos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 28/03/2006 7:15 pm
maritxu
(@maritxu)
Respuestas: 42
Eminent Member
 

¡ que barbaridad !!
yo también le hice fotos a Júpiter con el ETX. No las pongo porque las guardo en el ordenador de casa. Se ve una mancha amarillo-viscoso cuasi redonda con un puntito periferico aberrante. Igual , Igual.......

 
Respondido : 28/03/2006 7:44 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

El seguimiento es el del propio ETX... a 10 frames por segundo. Luego el Registrax se encarga de alinearlas... sí que se nota que algo se desvían. Pero esa es la ventaja de la webcam en planetaria.

Las tomas originales... por separado.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 29/03/2006 12:59 am
Compartir: