Esta noche, extrañamente, me he despertado sobre las 4 y algo me estaba incitando a asomarme a la ventana. Y ahí estaba la Luna, provocadora a punto de desaparecer entre los edificios. Me ha dado tiempo de sacar el Mak-90, el trípode fotográfico y la EOS para hacer alguna foto.
El resultado, como todo lo que hago ultimamente no me gusta nada. El nivel del foro es tan alto que todo me parece mediocre.
Le he dado un tono azulado para darle un toque artístico pero ni por esas.
1/40 seg. a ISO-200. Aquí el resultado... para olvidar:
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
resultado...¿¿¿¿¿para olvidar??????
a mi me parece muy buena, sobre todo si esta echa con un mak 90 y la eos, con mucha nitidez, aunque a mi me molaria mas si le dieras un poco mas de luminosidad(la zona de corte esta un poco oscura(a mi gusto))
un saludo!
Hola Dani
Cuanto tiempo!!! .. ¿qué tal los estudios? ¿todo aprobado?
Lo que pasa es que si comparo con las Lunas que sacan Maxi o Linp, por ejempo, la mia me parece una kk. No sé si será por el bochorno y contaminación ambiental que se acumula en Barcelona o yo que ya mo doy para más. Tengo 64 tomas más como ésta. Intentaré alinearlas y promediarlas a ver si sale algo más decente, aunque procesar 3Gb de datos con MaximDL puede ser eterno. Registax explota con tanto dato.
El tono oscuro está hecho a propósito, tambien depende del monitor
Bueno.. lo importante es no perder los ánimos y seguir intenténdolo, a ver si un día suena la flauta.
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
hola xabi, por aqui todo bien, tube que dejar lo de los foros porque la media de la primera evaluacion me salio 5.7 y quiero hacer fisio(7.3)...pero alfinal subi la nota global a 7.8!!!
yo creo que con el sensor de una reflex no se puede sacar mucho mas detalle(para eso estan las webcam)...(como por ejemplo el mosaico de carilloINCREIBLE...asique intenta sacarla con alguna webcam, pero esque de todas formas Maxi Limp y compañia son...esos si que son "galacticos"
de todas formas, si las alineas todas...no creo que mejore mucho, yo creo que para ese metodo esta dificil superarla.(en todo caso con el procesado, que un amigo forero(pelu) hacia magia con las capas del photosop y le sacaba los colores a la luna, enserio, increible) pero una foto igual que la tuya.
un saludo y me alegro de ver esa evolucion en todos vosotros(aver si pa el año que viene o dentro de dos me saco el carnet de conducir y ya salgo a observar fuera de esta bola de luz )
Hola Xavi.
Para mi gusto la veo algo azulada pero en absoluto mediocre. El enfoque parece correcto aunque para esa relación focal quizás te funcione mejor un ISO más elevado (igual he dicho una burrada ), mis mejores resultados con el Mak siempre han sido a partir de ISO400, lo que me da que pensar que para esas relaciones focales lo mejor es meterle mayor sensibilidad.
No pierdas los ánimos, yo creo que gran parte de la culpa la tiene esta que es Barcelona, demasiadas bolsas de aire caliente y mucha polución.
Si te fijas yo cuelgo muy pocas fotografías y no es porque no le pegue a la cámara, es porque igual tiro 50 y solamente me sale una decente.
Un saludo.
Pues no creo que sea ninguna burrada tirar a la luna con un ISO alto. Al revés, porque bajas el tiempo de exposición y así le quitas tiempo a las turbulencias de emborronarte la imagen. Es lo suyo.
Xavi, a volver a seguir esas llamadas nocturnas de la luna... pero no te vuelvas hombre lobo.
Tranki Xavi, yo la veo muy bien,
yo ayer tambien vi la Luna apareciendo por detras d elos edificio y no pude resistir el montar el 80ED y hecharle unos tiros:
creo que es 1/20seg + iso 800 con el 80ED+barlow 2X
ultimamente la atmosfera esta muy turbulenta... o eso o que hay siempre unas malditas nubes altas, finas pero fastidiosas....
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
He hecho otra versión siguiendo vuestros sabios consejos
Suma de 20 imagenes 1/40" ISO-200
Más iluminada y en B/N. Al sumas varias tomas, el menor ruido permite un procesado más agresivo. Creo que está un poco mejor pero todavía le falta. Para ir más rápido lo he hecho todo en JPEG y con Fotochop. La próxima será mejor...
Gracias por los comentarios
Salu2
PD Dani: la webcam está en lista de espera junto con un portátil, un ocular reticulado, unas anillas para el tubo guía (Mak-90), un filtro Hutech IDAS LPS, etc. etc. etc.... y unas buenas vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!
Y enhorabuena por ese pedazo de nota
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues la segunda es mucho mas chula q la primera Xavi, por lo menos es mas vistosa. Una pregunta, ¿Con la Canon podeis quitar todo el disco lunar en una sola toma???
Saludos
SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D
gracias xabi,
yo tambien ando detras de un viejo portatil y la webcam, pero...el ocular reticulado(iluminado supongo) que cuesta un paston(unos 150€) te lo puedes quitar de enmedio con la webcam y el portatil, mirate el post de nuestro amigo ManoloL que con su mando de la eq3 y una caja de reles de shotrering o algo asi haciendo una chapucilla(no tan agresiba como para modificar una toucam) en el mando te puedes crear un puerto de guiado para guiarlo todo con el portatil (con el guidemaster gratuito)
los cables y esto te costara 5€ y la caja de reles unos 60€(hay k pillarlo en EE.UU)
de todas formas pasate por hubble y en la seccion de asttrobricolage es una de las primeras, es un post muy muy educativo leetelo por si te interesa!
por cierto, la luna esta bastante bastante mejor, yo no sabia eso de sumarlas disminuyera el ruido
un saludo!
Hola Xavi.
Para mi gusto mucho mejor,
...¿Con la Canon podeis quitar todo el disco lunar en una sola toma???
¿quitar?, ¿te refieres a si sale entero de una sola vez?
Salu2.
¿Con la Canon podeis quitar todo el disco lunar en una sola toma???
Se me habia pasado tu pregunta!!
Si, a mi me cabe entera, pero depende de la focal del telescopio.
Como puede ser interesante, escribo todo el rollo.
La fórmula "mágica" es la siguiente:
Resolución en segundos de arco por pixel = 206,265 x tamaño_pixel(micras)/focal_telescopio(mm)
La EOS 350D tiene los pixels de 6,42 micras
-Con el Newton 150/750 tengo:
Resolución=206,265x6,42/750=1,7656 segundos de arco por pixel
Y como la imagen es de 3456 x 2304, tengo un campo:
Horizontal: 3456 x 1,7656 = 6102 seg = 101,7 min
Vertical: 2304 x 1,7656 = 4068 seg = 67,8 min
Por lo tanto me caben 2 lunas
-Con el Mak90/1250 tengo:
Resolución=206,265x6,42/1250=1,0594 segundos de arco por pixel
Horizontal: 3456 x 1,0594 = 3661 seg = 61 min
Vertical: 2304 x 1,0594 = 2441 seg = 40,7 min
Tambien cabe
Con una focal superior a 1700mm ya no cabría la Luna entera con la EOS 350D
Para ahorrarte el uso de la calculadora está la TABLA 1 de la web de José María Piña que además del campo da muchos datos más para todo tipo de cámaras
Salu2
PD1: Si está mal que me corrijan ... puffffff!!!!!!!!!
PD2: Alguien sabe de donde sale el 206,265????? cometas?????? JMP????? otro????
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Si Linp, si cabe todo en una vez, pero he estado buscando algo por internet y creo q si se puede.
Saludos
SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D
ups soy algo lento escribiendo Gracias Xavi por la info
Saludos
SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D