... que le quería regalar a mi sobrina...
Yo quería que saliera perfecta... hice una ráfaga de 10 disparos, los alineé y registré con IRIS, el tema de los wavelets y curvas los he realizado con el PixInsight.
Pero no me ha salido perfecta...
diafragma f29, iso 100, 400mm, 1/400 con un trípode fotográfico (sin seguimiento).
Algún consejo para hacer la luna con un objetivo. ¿qué os parece?... en la parte superior se me ha sobre expuesto, no sé si es normal... O no sé si ya exijo mucho a un objetivo sencillo...
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Nando,
yo la veo muy bien!!!!
si quieres sacarle mas detalle te aconsejo que promedies muchas mas fotos y un toque de wavelets.
Mira, yo tengo esta luna hecha con la Canon 300D + tripode fotografico + Sigma Apo 70-300 a 300mm de focal.
Son 31 imagenes en modo jpg.
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola Nando:
Con 400 mm poco más se puede pedir.
En cuanto a la sobrexposición, quizas añadiendo a la suma imagenes con menor exposición se pudiera arreglar algo.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola nandorroloco:
La veo muy bien, muy digna para el regalo. La sobreexposición es muy ligera. Lo que me sorprende es el f/29, me parece que con un f/6.5 y aumentando la velocidad de opturación podría salir menos obscura.
Muchos saludos
Hola
Pues está muy bien.
Saludos
Vixen Visac, Celestron C102,Losmandy G11+Gemini
TouCam Pro, Canon Eos 350D sin modificar, Atik 16IC, ST-9XE+CFW9, Objetivo Canon 18-55 (serie),Sigma 100-300
Hola Nando, con un 400 yo la veo muy bien!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Nando.
Yo no suelo sumar imágenes cuando se trata de fotografiar la Luna, con la cámara que estás usando y con una exposición rápida el ruido es inapreciable.
Te diría que tiraras a un ISO algo más alto, un 200 estaría bien e incluso un 400 si la atmósfera está turbulenta, también abriría más el diafragma, un f29 quizás sea demasiado alto.
Esta última Luna te ha quedado bastante guapa, enhorabuena.
Un saludo.
Sí tenéis razón... quizá me he ido a un extremo... Pero no quería que se sobre-expusiera ninguna parte, es que creo que con la canon modificada... se sobre-expone más fácilmente. El tomar varias fotos no lo hago por la luminosidad sino para generar más detalle. Creo que ahí... casi lo logro. En cambio el diafragma creo que sí, que con un f11 habría más que suficiente. Me esperaba para el 7-10... que sería llena... pero han venido las nubes... y se han instalado.
Creo que me queda una asignatura pendiente... Hacer una luna llena de estas de aullar .... AAUUUUUUUUU!!!!!!
Tirulix también apila... y por lo que veo un montón de fotos. Creo que consigue menos ruido.
Gracias por los comentarios. Quiero atrapar a la luna!!!
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Buena toma nando, yo para subir el nivel de detalle de la Luna sobre todo si esta tiene szonas con bastante luz no empleo los Wavelet sino el Focus Magic.
Saludos
ASTROMODELISMO
Buenas!
Nando, yo probaría a promediar tomas con diferentes exposición para aumentar el rango dinámico (tanto sobreexponiendo como subexponiendo). A la vez conseguirás eliminar el poco ruido que pueda generarte la cámara y conseguirás mucho detalle sin que existan zonas saturadas.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II