Hola! Pues como he estado con problemas de resfriado estos días y no puedo hacer foto nocturna por el frío, decidí fotografiar a las manchas solares actuales del Sol. Los detalles:
Objetivo: Refractor acromático de 120mm f /8.3.
Filtro: Solar Thousand Oaks de cristal tipo 2+.
Técnica: Proyección de ocular usando un Superplossl de 9mm.
Procesado: 30 imágenes individuales procesadas en Registax4.
Tiempo de exposición: 1/45s.
Cámara: Canon 10D a ISO800.
Fecha:6/Enero/2007.
Saludos!
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Hola Pepe:
Muy bonita imágen. Esa técnica de proyección por ocular la tienes muy dominada, y vaya que no es facil.
Felicidades.
Muchos saludos
hola pepe,
excelente imagen con mucha resolucion , se ve hasta la granulosida de la superficie solar y en las manchas puedo observar filamentos , hoy he estado observando estas manchas , realmente muy buena.
saludos y prospero año nuevo
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Una imagen con gran detalle
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/
muy buena Pepe!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Gracias a todos por sus comentarios, saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Se te da muy bien la fotografía solar. Para mí es una de las facetas más desesperantes de la astrofotografía.
Vaya par de pezones!! :devil2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html